Portada > Noticias actualidad

ESTUDIO DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Análisis y caracterización del sector de los animales de compañía

28-02-2016
Análisis y caracterización del sector de los animales de compañía

Estudio animales compañía

El estudio analiza los registros de animales de compañía, una evaluación económica de la actividad, la venta de animales a través de Internet, el abandono y el maltrato de animales, un análisis sobre la esterilización y el déficit estadístico en la identificación de problemas.

El origen del estudio está, como se recoge en su preámbulo, en que la información disponible sobre el sector de animales de compañía está dispersa y hasta el momento el Departamento no ha emprendido un análisis global del mismo, debido a que las competencias son fundamentalmente autonómicas y locales. Este origen heterogéneo dificulta su manejo y normalización. Por ello, se considera necesario realizar un análisis general del sector que identifique no sólo las principales magnitudes del mismo, sino que también señale los problemas existentes para poder abordar un análisis más detallado.

Estudio animales compañía

 

Propuestas

El estudio, por último, apunta algunas propuestas de mejora.

La falta de información que rodea el sector de animales de compañía supone una oportunidad para tratar de poner en marcha distintos procesos para paliar esta situación mediante:

-Unificación del sistema de registros en las CC.AA estableciendo la definición de los registros mínimos obligatorios que todos deben completar para tener una BBDD homogénea. Y revisando los protocolos de registro y comunicación a las CC.AA para fijar sistemas unificados de funcionamiento.

-Propiciar un mayor nivel de comunicación entre el Seprona y la Fiscalía.

-Elaboración de una normativa a nivel nacional que contemple unos mínimos a cumplir por todas las CC.AA en todos los aspectos relacionados con los animales de compañía.

-Posibilidad de elaborar un Libro Blanco sobre el sector que sirviese para: Evaluar la situación del sector; establecer el nivel de funcionamiento (Administración, profesionales, empresas, sociedad); posibilitar una reflexión sobre el sector; y servir de marco para la comunicación y la mejora.

-Potenciar el lanzamiento de campañas de comunicación/concienciación (considerando distintos soportes) sobre aspectos clave en el sector de animales de compañía como son:

Las consecuencias del abandono de animales (no sólo desde el punto de vista moral sino también desde el coste económico que supone para la sociedad).

La importancia de la esterilización de los animales (perros y gatos): sus consecuencias en el censo de animales y en las situaciones de abandono. Y la responsabilidad de cumplir con las normas sobre el cuidado de los animales: vacunas, identificación electrónica, registros, etc.

Texto completo del estudio en el pdf adjunto.

Últimas noticias publicadas
Fallece a los 89 años Bartomeu Anguera, que fue presidente del Colegio de Baleares y vicepresidente del Consejo General
RAMÓN GARCÍA RESALTA SU GESTIÓN DE MODERNIZACIÓN DE LA ENTIDAD Y SU COMPROMISO CON LA PROFESIÓN

Fallece a los 89 años Bartomeu Anguera, que fue presidente del Colegio de Baleares y vicepresidente del Consejo General

Leer más >

Veterinarios de toda España se concentran ante el Congreso de los Diputados para exigir la derogación del RD 666/2023
LA MANIFESTACIÓN COINCIDE CON EL DEBATE EN E EL SENADO PARA LA MODIFICACIÓN DE ESTA NORMATIVA, CUYA APLICACIÓN PONE EN RIESGO LA SALUD ANIMAL Y LA PÚBLICA

Veterinarios de toda España se concentran ante el Congreso de los Diputados para exigir la derogación del RD 666/2023

Leer más >

Condena judicial por intrusismo y falsedad documental tras una denuncia del Colegio de Veterinarios de Madrid
EL INTRUSISMO ES UNA LACRA QUE AFECTA GRAVEMENTE A LA SALUD ANIMAL, LA SALUD PÚBLICA Y LA DIGNIDAD DE LA PROFESIÓN VETERINARIA

Condena judicial por intrusismo y falsedad documental tras una denuncia del Colegio de Veterinarios de Madrid

Leer más >

Etiquetas
ESTUDIO DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias