Portada > Noticias actualidad

BIOSEGURIDAD Y PLANES ESTRATÉGICOS, ENTRE LOS TEMAS TRATADOS

Encuentro anual de Hospitales Veterinarios Universitarios

13-06-2016
Encuentro anual de Hospitales Veterinarios Universitarios

La Asociación de Hospitales Veterinarios Universitarios de España (AHVUE), a la que pertenecen los hospitales veterinarios universitarios de las Facultades de Veterinaria públicas y privadas de España, celebró su reunión anual los pasados días 2 y 3 de junio en la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera.

La AHVUE pudo conocer por parte del presidente de la Comisión Permanente de la Conferencia de Decanos de Veterinaria, Pedro Luis Lorenzo, de la Universidad Complutense de Madrid, los acuerdos que afectan directamente a los Hospitales Universitaritos de Veterinaria y que se adoptaron en la última asamblea de la European Association of Establishments for Veterinary Education (EAEVE), celebrada en Uppsala. En esta sesión participaron los decanos de las Facultades de Veterinaria de Las Palmas de Gran Canaria, Autónoma de Barcelona y de la CEU-UCH.

En el encuentro también se trataron temas de gran actualidad y que son objeto de evaluación en las visitas a las que se tienen que someter las Facultades de Veterinaria de Europa cada 10 años; entre ellos, la bioseguridad en los hospitales, los planes estratégicos de los mismos, las unidades de aislamiento de infecciosos, los nuevos criterios para contabilizar un caso clínico, etc. Para tal fin se acordó constituir comisiones mixtas que los vayan desarrollando para posteriormente ponerlos en común con el resto de Facultades y hospitales universitarios.

 

HOSPITALES VETERINARIOS

Mesa de trabajo.

 

Encuentro anual de la AHVE

En la reunión posterior de la AHVUE se abordaron diferentes asuntos relacionados con la calidad en los centros, cómo organizar y mantener un control de calidad continuado en los hospitales veterinarios universitarios, con especial interés en el área de bioseguridad y protección y bienestar animal. El presidente de AHVUE, Luis Felipe de la Cruz, ha destacado que en esta reunión también se ha presentado un proyecto para poner en marcha un sistema de red “que permitiría a todos los hospitales estar conectados para compartir casos clínicos, para que puedan reforzar su actividad”.

En el encuentro, la directora del Hospital Veterinario de la CEU-UCH, Mireia García Roselló, presentó las prácticas en el HCV-CEU, la coordinación entre los diferentes grupos de español, inglés y francés, y todas las actividades que se desarrollan para los estudiantes del Grado en Veterinaria.

A esta reunión de la AHVUE asistieron los directores de los Hospitales Veterinarios Universitarios de las Facultades de Córdoba, Cáceres, Lugo, Zaragoza, León, Las Palmas de Gran Canaria, Complutense de Madrid, Murcia, Autónoma de Barcelona y de la Católica de Valencia.

Últimas noticias publicadas
Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC): cuando prima el criterio técnico de los veterinarios en la gestión de la enfermedad
MIQUEL MOLINS ELIZALDE, presidente del Colegio de Veterinarios de Lleida y vicepresidente de la OCV

Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC): cuando prima el criterio técnico de los veterinarios en la gestión de la enfermedad

Leer más >

Los veterinarios trasladan al PSOE la necesidad de corregir la normativa del medicamento y reforzar la profesión en el medio rural
LA OCV PROPONE IMPULSAR LA FIGURA DEL VETERINARIO DE EXPLOTACIÓN COMO INSTRUMENTO CLAVE FRENTE A LA DESPOBLACIÓN, EL FOMENTO DE LA GANADERÍA Y LA PROTECCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA

Los veterinarios trasladan al PSOE la necesidad de corregir la normativa del medicamento y reforzar la profesión en el medio rural

Leer más >

El Consejo de Cataluña estrena «Abecedari Veterinari», una serie de sketches humorísticos para divulgar las ciencias veterinarias y el concepto Una Sola Salud
CONSTA DE 26 VIDEOS CORTOS, UNO POR CADA LETRA DEL ALFABETO, QUE ABORDAN Y EXPLORAN ASPECTOS CLAVE DE LAS CIENCIAS VETERINARIAS

El Consejo de Cataluña estrena «Abecedari Veterinari», una serie de sketches humorísticos para divulgar las ciencias veterinarias y el concepto Una Sola Salud

Leer más >

Etiquetas
BIOSEGURIDAD Y PLANES ESTRATÉGICOS, ENTRE LOS TEMAS TRATADOS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias