Portada > Noticias actualidad

CONGRESO INTERNACIONAL DEL 20 AL 23 DE ABRIL PRÓXIMO

La gestión y conservación del lobo, a examen

26-01-2017
La gestión y conservación del lobo, a examen

La “gestión y conservación del lobo en Norteamérica y Europa, un conflicto sin resolver” será objeto de la celebración de un congreso internacional que se desarrollará en  el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León (Robledo de Sanabria, España) entre los próximos días 20 y 23 de abril.

El evento está organizado por la Junta de Castilla y León, la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y las Universidades de León (España), Federico II di Napoli (Italia) y Trás os Montes e Alto Douro (Portugal), y con la colaboración de WAVES España y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Los organizadores pretenden que sea un foro de discusión para las personas interesadas en una especie emblemática en todo el mundo, como es el lobo. Para ello se cuenta con ponentes de primer nivel, debiendo destacar la presencia del doctor David Mech, de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos), probablemente el investigador sobre lobo más reconocido a nivel mundial, con una experiencia de más de 30 años en la gestión de la especie en América.

Otros ponentes foráneos son los doctores Andrea Amici (Universidad de Tuscia, Italia), Shannon Barber-Meyer (Universidad de Minnesota, EEUU), Francisco Petrucci-Fonseca (Universidad de Lisboa, Portugal) y Djuro Huber (Universidad de Zagreb, Croacia).

Entre los expertos españoles figuran Javier Muñoz Jiménez (coordinador de Servicios de la Dirección General del Medio Natural de Castilla y León), Pablo Santos Redín (Junta de Castilla y León), Luis Llaneza Rodríguez (consultor ambiental), Mario Sáenz de Buruaga (director de Consultora de Recursos Naturales), Vicente González Eguren (Universidad de León), Juan Carlos Blanco Gutiérrez (Fundación Oso Pardo), Jesús Palacios Alberti (Junta de Castilla y León) y José Ángel Arranz Sanz (director general del Medio Natural de la Junta de Castilla y León).

Entre las actividades del congreso se prevé una visita guiada al Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León, una sesión teórico-práctica sobre manejo de manadas, una visita técnica a la Reserva Regional de Caza “Sierra de la Culebra” y varias mesas redondas.

Para seguir toda la información sobre el congreso:

http://www.wavesespana.es/2016/12/20/congreso-internacional-2017-2/

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo
ENTRE JUNIO Y SEPTIEMBRE LLEGA A PROTECTORAS Y REFUGIOS EL NÚMERO MÁS ELEVADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA DE TODO EL AÑO: 28% DE PERROS Y 31% DE GATOS

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo

Leer más >

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria
MIQUEL MOLINS, QUE SE HA REUNIDO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, JAUME PUY, CONSIDERA QUE LA REFORMA ADAPTARÍA LA FORMACIÓN A LOS ESTANDARES EUROPEOS

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria

Leer más >

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga
SE PUEDE VISITAR EN ÁMBITO CULTURAL-EL CORTE INGLÉS HASTA EL DÍA 8 DE AGOSTO

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Etiquetas
CONGRESO INTERNACIONAL DEL 20 AL 23 DE ABRIL PRÓXIMO
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias