Portada > Noticias actualidad

LA VACUNACIÓN DE LEPTOSPIROSIS NO ES OBLIGATORIA PESE A TENER UNA MORTALIDAD DE MÁS DEL 50% EN PERROS

La OCV insiste en la importancia de la prevención de enfermedades como la rabia o la leptospirosis a través de la vacunación

27-07-2021
La OCV insiste en la importancia de la prevención de enfermedades como la rabia o la leptospirosis a través de la vacunación

La rabia y la leptospirosis son dos enfermedades que pueden transmitirse de forma directa de los perros a las personas. Por ello la Organización Colegial Veterinaria (OCV) insiste en la importancia de su prevención a través de la vacunación.

“La cura más efectiva para una enfermedad es, sin duda, la prevención” aseguran desde la OCV, ya que “un plan vacunal correcto y adaptado a cada animal es esencial para mantener tanto a nuestras mascotas como al resto de la familia y a la sociedad a salvo de estas y de otras muchas enfermedades, puesto que todos compartimos una única salud”.

Además, inciden en la importancia de “llevar a cabo revacunaciones anuales de los animales de compañía, siempre siguiendo las indicaciones del veterinario y atendiendo a las necesidades de cada animal según la especie, la edad y las características del lugar en el que reside”.

Incremento en la incidencia de leptospirosis

En España se ha producido un incremento de la incidencia de la leptospirosis en los últimos años. La vacunación frente a esta enfermedad no es obligatoria a pesar de tener cerca de un 50% de mortalidad en los perros que la contraen y provocar graves consecuencias en las personas que la padecen, pudiendo incluso llegar a causar su muerte si afecta al hígado, los riñones o el sistema nervioso.

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada Leptospira. La pueden transmitir roedores, perros, vacas y otros animales silvestres, por contacto directo o indirecto con la orina, principalmente, de roedores infectados. La bacteria también se puede contraer a través de la comida o el agua contaminada, a través de lesiones de la piel, o de las mucosas de ojos, nariz y boca.

Los veterinarios, ganaderos, agricultores o personas que conviven con perros tienen mayor probabilidad de contraer la enfermedad. Sin embargo, no solo ellos están en riesgo. Las familias, y principalmente los niños que juegan en los parques o jardines donde un perro infectado ha podido orinar, están expuestos a este riesgo.

Prevenir enfermedades en los animales de compañía es una responsabilidad conjunta de los veterinarios y los propietarios para salvaguardar a las mascotas y garantizar la salud pública.

Últimas noticias publicadas
La Guardia Civil reconoce a los veterinarios de Huesca en los actos del día de su patrona, la Virgen del Pilar
EL PRESIDENTE COLEGIAL RECIBIÓ UNA PLACA CONMEMORATIVA DE MANOS DE TENIENTE CORONEL JEFE DE ESTA COMANDANCIA

La Guardia Civil reconoce a los veterinarios de Huesca en los actos del día de su patrona, la Virgen del Pilar

Leer más >

Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo
ESTAS PROFESIONALES SOSTIENEN LA VIDA EN LOS PUEBLOS, ACOMPAÑAN A LOS GANADEROS Y PROTEGEN EL VÍNCULO ENTRE PERSONAS, ANIMALES Y TERRITORIO

Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo

Leer más >

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar
LA OCV EDITÓ EN 2020 UNA GUÍA CON PAUTAS BÁSICAS EN LA MATERIA REFERIDAS AL CUIDADO DE LOS ÉQUIDOS QUE PRESTAN ESTE SERVICIO

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar

Leer más >

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía
EL PROYECTO, ENCARGADO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, CONTEMPLA LA RECOGIDA DE AL MENOS 2.200 MUESTRAS CLÍNICAS PARA SU ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO Y ESTUDIO DE SENSIBILIDAD A LOS GRUPOS MÁS COMUNES

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía

Leer más >

Etiquetas
LA VACUNACIÓN DE LEPTOSPIROSIS NO ES OBLIGATORIA PESE A TENER UNA MORTALIDAD DE MÁS DEL 50% EN PERROS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias