Portada > Noticias actualidad

TIENEN LA RESPONSABILIDAD DE CONCIENCIAR A LA SOCIEDAD SOBRE LA IMPORTANCIA DE SU CUIDADO

Los veterinarios garantizan la protección de fauna y flora de los 16 parques nacionales de España

26-08-2021
Los veterinarios garantizan la protección de fauna y flora de los 16 parques nacionales de España

Los veterinarios españoles son una pieza clave en el cuidado y la protección de los 16 parques nacionales declarados dentro del territorio nacional. Estos espacios, considerados patrimonio natural, tienen una extensión de más de 480.000 hectáreas y cuentan con una gran riqueza de fauna y flora.
 
Con motivo del aumento del turismo y las visitas a los parques nacionales durante el verano, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) recuerda la importancia que tiene salvaguardar estos espacios por su valor ecológico, económico y, sobre todo, por su enorme valor científico, ya que cuentan con la presencia de especies autóctonas y propias de cada zona.
 
Los veterinarios, como garantes de la salud y el bienestar de animales, personas y medio ambiente, tienen la responsabilidad de concienciar a la sociedad sobre la importancia del cuidado de los espacios naturales para mantener el equilibrio de los ecosistemas. Proteger la fauna y flora de estos espacios naturales es una labor conjunta de veterinarios, otros profesionales y los ciudadanos que los visitan y disfrutan de ellos.

Planes zoosanitarios adaptados
 
Además de la función divulgativa, dentro de los parques, “los veterinarios desarrollan una labor fundamental garantizando la salud y el bienestar de las especies que los habitan, muchas de ellas en peligro de extinción”, señalan desde la OCV, y añaden además que “la elaboración de planes zoosanitarios adaptados a cada espacio natural no solo protege la salud de las especies silvestres, sino que asegura la de los animales domésticos y las personas”.
 
“Los veterinarios son una figura estratégica como primera barrera sanitaria para detectar de una forma temprana enfermedades zoonósicas, prestando especial atención a las enfermedades emergentes, que son las que pueden suponer un mayor riesgo para la salud pública”, añaden.
 
La Organización Colegial Veterinaria expone que la salud ambiental está directamente relacionada con todos los factores físicos, biológicos y químicos externos de animales y personas, por lo que influye de forma directa en su salud.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
TIENEN LA RESPONSABILIDAD DE CONCIENCIAR A LA SOCIEDAD SOBRE LA IMPORTANCIA DE SU CUIDADO
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias