Portada > Noticias actualidad

ESTA FORMACIÓN RESULTA INDISPENSABLE PARA EL EJERCICIO DE LA CLÍNICA DIARIA

Treinta veterinarios han realizado el curso de director de instalaciones de radiodiagnóstico del Colegio de Huesca

03-03-2022
Treinta veterinarios han realizado el curso de director de instalaciones de radiodiagnóstico del Colegio de Huesca

Un total de 30 veterinarios han realizado el curso de director de instalaciones de radiodiagnóstico veterinario, organizado de forma semipresencial por el Colegio de Huesca, dentro de su apuesta por promover la  formación tanto continuada como específica de los colegiados, 22 de los cuales pertenecen a este provincial.

En la jornada presencial del 26 de febrero, que tuvo lugar en la sede del Colegio, su presidente, Fernando Carrera; Beatriz Escudero, miembro de la junta de gobierno, y Jesús Calvo, vocal de CEVE Aragón, destacaron la necesidad de obtener esta acreditación y la importancia de la formación en radiodiagnóstico por su empleo en la clínica diaria, e hicieron una breve introducción de la jornada presencial.

El Colegio de Veterinarios de Huesca y la Confederación Empresarial de Veterinarios de Aragón – CEVE han promovido tanto este curso como el de operador de radiodiagnóstico, impartidos ambos por la UTPR ACPRO SLU, homologada por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

Real Decreto y Reglamento

Dichas acreditaciones están homologadas por el organismo regulador en esta materia, el CSN, y supone un requisito para poder dirigir u operar los equipos de rayos X veterinarios según establecen los artículos 22 y 23 del Real Decreto 1085/2009, de 3 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre instalación y utilización de aparatos de rayos X con fines de diagnóstico médico.

La acreditación de directores está dirigida a licenciados o graduados en veterinaria, y les faculta para dirigir y operar los equipos de rayos X, mientras que la acreditación de operadores está dirigida a personal con formación mínima de Bachillerato, Ciclo Formativo de Grado Superior o equivalente, y les faculta para el uso y operación de los equipos bajo la supervisión de un director acreditado.

La formación online comenzó el 24 de enero. Los alumnos participantes, a través del campus virtual de ACPRO, avanzaron en el estudio de contenidos de acuerdo a un plan de trabajo propuesto por el equipo de profesores. Al final de cada tema los alumnos han debido superar un test – autoevaluación para comprobar la asimilación de contenidos y prepararse para la prueba final del curso.

La jornada presencial tuvo lugar el sábado 26 de febrero en Huesca, realizando la sesión práctica en el Centro Veterinarios Los Olivos y un seminario de repaso y dudas y la prueba final del curso en la sede colegial. Con esta metodología se ha pretendido favorecer la compatibilidad entre vida laboral, personal y formación de los alumnos, así como evitar traslados por más de un día para la asistencia presencial.

Últimas noticias publicadas
La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán
SEGÚN LAS AUTORAS DE LA OBRA, MARTA GAMALLO Y CARMEN CUESTA, EL FUNDADOR DEL PRIMER COLEGIO DE ESPAÑA DESTACÓ POR SU ESPÍRITU DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán

Leer más >

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional
EL VIRUS H5N1 SOLO AFECTA A PERSONAS EN CASOS MUY POCO FRECUENTES Y TRAS UN CONTACTO PROLONGADO CON AVES INFECTADAS Y SUS EXCREMENTOS

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional

Leer más >

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara
CON EL GUÍA ANTONIO PALAZÓN, LOS ASISTENTES RECIBIERON NOCIONES DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO, NORMATIVA Y CONOCIMIENTOS PARA DISTINGUIR TIPOS DE SETAS

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara

Leer más >

La junta ejecutiva aprueba proponer un nuevo seguro gratuito contra agresiones para todos los colegiados que se pondría en marcha en 2026
INCLUIRÁ TAMBIÉN LA DEFENSA JURÍDICA FRENTE A EXPEDIENTES INICIADOS POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA RELATIVOS AL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

La junta ejecutiva aprueba proponer un nuevo seguro gratuito contra agresiones para todos los colegiados que se pondría en marcha en 2026

Leer más >

Etiquetas
ESTA FORMACIÓN RESULTA INDISPENSABLE PARA EL EJERCICIO DE LA CLÍNICA DIARIA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias