Portada > Noticias actualidad

MÁS DE UN CENTENAR DE PROFESIONALES TIENE LA ESPECIALIZACIÓN NECESARIA PARA SUPERVISAR ESTE TIPO DE ESPECTÁCULOS EN LA PROVINCIA

El Colegio de Veterinarios de Segovia y la Junta de Castilla y León coordinarán criterios de cara a la celebración de los festejos taurinos

18-05-2022
 El Colegio de Veterinarios de Segovia y la Junta de Castilla y León coordinarán criterios de cara a la celebración de los festejos taurinos

El presidente del Colegio de Veterinarios de Segovia, José Miguel Gil Sanz, y el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en esta provincia, José Mazarías Pérez, han mantenido una reunión para coordinar criterios de cara a los festejos taurinos previstos a lo largo de la actual temporada taurina, en la que está previsto recuperar e incluso superar el número de espectáculos de 2019, último año de actividad previo a la pandemia.

Una planificación correcta de la nueva campaña exige la coordinación que entre la Delegación Territorial, como órgano competente para autorizar las citadas celebraciones, y el Colegio profesional, que se encarga de intervención en tales festejos de veterinarios debidamente colegiados y titulados para cumplir la reglamentación al respecto.

Además, se trataron aspectos como el régimen de compatibilidad de los veterinarios taurinos que sean funcionarios públicos, así como de las propuestas de modificaciones del reglamento taurino, concernientes al sangrado de las reses y a las tasas colegiales por la designación de profesionales que tengan que intervenir en los festejos.

Antes, durante y después de la lidia

Según ha señalado José Miguel Gil Sanz, Segovia cuenta con más de un centenar de veterinarios que poseen la especialización necesaria para ejercer en espectáculos taurinos, tanto corridas, novilladas y rejones como festejos populares, "en los que la normativa vigente exige nuestra presencia antes, durante y después de la lidia".

"Conviene recordar -continuó- que los veterinarios somos garantes de la sanidad y el bienestar animal en diferentes fases de la vida del ganado bravo. Desde su identificación cuando son becerros hasta el reconocimiento de sus canales una vez sacrificados, antes de incorporarse a la cadena alimentaria, sin olvidar la vigilancia en el desarrollo de los festejos para controlar que se cumple la reglamentación”.

Últimas noticias publicadas
La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino
UNA CAMPAÑA INCIDE EN LA CONVENIENCIA DE INMUNIZARSE COMO “PRIMERA BARRERA” PARA PROTEGER LA SALUD Y LA CADENA ALIMENTARIA

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino

Leer más >

La ministra de Agricultura de Guatemala participó en un encuentro de asesoramiento profesional y técnico con responsables del Colvema
MARÍA FERNANDA RIVERA SEÑALÓ QUE LA PRODUCCIÓN ANIMAL ES ESTRATÉGICA EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS CENTROAMERICANO

La ministra de Agricultura de Guatemala participó en un encuentro de asesoramiento profesional y técnico con responsables del Colvema

Leer más >

Etiquetas
MÁS DE UN CENTENAR DE PROFESIONALES TIENE LA ESPECIALIZACIÓN NECESARIA PARA SUPERVISAR ESTE TIPO DE ESPECTÁCULOS EN LA PROVINCIA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias