Portada > Noticias actualidad

El trabajo de los veterinarios, decisivo para el incremento de un 9% del censo de abejas en España

20-05-2022
El trabajo de los veterinarios, decisivo para el incremento de un 9% del censo de abejas en España


 
El censo de abejas ha aumentado en España un 9% en los últimos cinco años, un dato que se debe en buena medida al impecable trabajo del sector veterinario que, junto a los apicultores y otros profesionales del sector agroalimentario, desempeñan cada día una labor fundamental para frenar la desaparición de las abejas, una especie esencial para la vida.
 
Con motivo del Día Mundial de las Abejas que se celebra hoy, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) destaca el esfuerzo de los veterinarios en la protección de estos insectos. Trabajan proyectos de investigación sobre las patologías apícolas de mayor prevalencia para controlar los problemas sanitarios que puede sufrir esta especie y contribuir así a que la producción apícola siga creciendo.
 
En los colmenares, los veterinarios realizan una función integral. Son los responsables del asesoramiento técnico de los apicultores en cuanto al diagnóstico y tratamiento de enfermedades, determinando y estableciendo programas de prevención y control de enfermedades endémicas, así como en cuestiones como la alimentación, el manejo de las colmenas, productos o legislación, entre otros.
 
Las abejas, una especie en peligro esencial para la vida
Las abejas son un polinizador imprescindible para la vida, ya que sin ellas desaparecería un tercio de nuestra alimentación diaria, además de gran parte del cultivo con el que se alimenta el ganado. Más del 75% de los cultivos alimentarios del mundo dependen de los polinizadores, siendo las abejas las más importantes.
 
Factores como el cambio climático, la contaminación del aire o la urbanización a nivel global están poniendo a esta especie en grave peligro, sin tener en cuenta las graves consecuencias que supondría para nuestro planeta que se llegaran a extinguir.
 
Se conoce como ‘síndrome del despoblamiento de las colmenas’ a las causas físicas, químicas o biológicas que provocan que las abejas mueran, se suprima su respuesta inmune o se desorienten, entre otras cuestiones.
 

Últimas noticias publicadas
La OCV y el Ministerio de Agricultura mantienen una reunión sobre temas de actualidad, incluidas las enfermedades de la cabaña
GONZALO MORENO SE HA ENTREVISTADO A MEDIODÍA DE HOY CON ANA RODRÍGUEZ CASTAÑO Y EMILIO LUIS GARCÍA MURO

La OCV y el Ministerio de Agricultura mantienen una reunión sobre temas de actualidad, incluidas las enfermedades de la cabaña

Leer más >

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables
LÁZARO LÓPEZ JURADO RESALTA EL COMPROMISO DE LA PROFESIÓN CON LA SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA Y LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables

Leer más >

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía
CONSIDERA FUNDAMENTAL QUE LOS NÚCLEOS CUENTEN CON UN VETERINARIO PARA SUPERVISAR DIFERENTES ASPECTOS Y QUE EL LISTADO NO SEA TAN RESTRICTIVO COMO PARA FAVORECER EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES, CON EL EJEMPLO LAS PSITÁCIDAS

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía

Leer más >

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

Etiquetas
OCV, veterinarios, apicultura, cultivos, agricultura
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias