Portada > Noticias actualidad

Medio ambiente, virus, cambio climático, OCV, One Health, pandemias

Los veterinarios reiteran que los cambios en el medio ambiente influyen directamente en la aparición de enfermedades infecciosas

03-06-2022
Los veterinarios reiteran que los cambios en el medio ambiente influyen directamente en la aparición de enfermedades infecciosas

“Los cambios en el medio ambiente influyen de forma directa en la aparición de enfermedades infecciosas. Por eso, los veterinarios trabajamos en la gestión y el cuidado del medio ambiente y la vigilancia de enfermedades emergentes en los animales, con el objeto de prevenir futuras pandemias como las que nos están asolando”.

Con estas palabras y con motivo del ‘Día Mundial del Medio Ambiente’, que se celebra este próximo domingo 5 de junio, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) se une al lema de esta jornada -'Una sola tierra'- porque "si algo defendemos los veterinarios es el trabajo de todas las profesiones bajo el enfoque Una Sola Salud".

“Debemos aplicar estrategias de control y gestión de enfermedades infecciosas que consideren a las personas y a las especies animales como un único conjunto, ambas influidas por el medio ambiente, ya que del mismo modo que todos habitamos un mismo planeta, compartimos una misma salud”, inciden desde la OCV.

La rabia, el ébola, el sida, la COVID-19 o la viruela del mono son solo algunos ejemplos de las enfermedades zoonósicas con las que convivimos. Sin embargo, son miles los virus que están esperando la oportunidad de interaccionar con nosotros, lo que da lugar a nuevas enfermedades que ponen en riesgo la salud de todos.

La labor de los veterinarios en gestión medioambiental

La Organización Colegial Veterinaria ha elaborado una infografía en la que resume las principales labores que desempeñan los veterinarios en la protección y el cuidado del medio ambiente y con el objetivo de reclamar una mayor participación de los profesionales veterinarios en las actividades de gestión medioambiental.

El control y la gestión de enfermedades emergentes, la reducción del impacto ambiental de las granjas a través de la implantación de planes de actividad ganadera sostenible, la realización de programas zootécnicos y sanitarios, la correcta eliminación de los medicamentos o la restauración de los espacios naturales son solo algunas de las innumerables labores que realizan los veterinarios para garantizar la salud y sostenibilidad de los ecosistemas.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo
ENTRE JUNIO Y SEPTIEMBRE LLEGA A PROTECTORAS Y REFUGIOS EL NÚMERO MÁS ELEVADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA DE TODO EL AÑO: 28% DE PERROS Y 31% DE GATOS

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo

Leer más >

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria
MIQUEL MOLINS, QUE SE HA REUNIDO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, JAUME PUY, CONSIDERA QUE LA REFORMA ADAPTARÍA LA FORMACIÓN A LOS ESTANDARES EUROPEOS

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria

Leer más >

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga
SE PUEDE VISITAR EN ÁMBITO CULTURAL-EL CORTE INGLÉS HASTA EL DÍA 8 DE AGOSTO

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Etiquetas
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias