Portada > Noticias

La OCV advierte de que “las enfermedades que proceden de los animales causan más de 19 millones de muertes al año”

06-07-2022
La OCV advierte de que “las enfermedades que proceden de los animales causan más de 19 millones de muertes al año”

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) recuerda que 19 millones de personas mueren cada año en el mundo a causa de una enfermedad de origen animal. No obstante, puntualiza, “son muchas más las vidas que se han salvado gracias a la prevención o la acción rápida de aquellos profesionales que nos dedicamos cada día a controlar y gestionar la emergencia y reemergencia de enfermedades zoonósicas”.

En el Día Mundial contra las Zoonosis que se conmemora hoy, la OCV indica que “las enfermedades que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) suponen un mayor riesgo para las personas proceden de los animales, por lo que los veterinarios somos una figura fundamental a la hora de gestionar y controlar estas enfermedades en el origen y evitar así que se produzcan saltos entre especies, lo que pone en grave peligro la salud pública”.

En los últimos años se ha producido un incremento del número de casos de algunas zoonosis, la aparición de nuevas enfermedades como la COVID-19 o la reemergencia de otras como la viruela del mono. Este hecho se debe en gran parte a la globalización, que conlleva un aumento exponencial del tráfico internacional tanto de mercancías como de personas y, por lo tanto, una mayor difusión de enfermedades transmisibles y la emergencia de nuevas patologías y riesgos desconocidos.

Fauna salvaje y patógenos

Además, hay que tener en cuenta otros factores, como la intensificación de las producciones, asociada a un aumento en el número de animales que actúan como portadores intestinales de agentes zoonósicos; el contacto de la fauna salvaje con la fauna doméstica y el traslado de patógenos desde los reservorios salvajes a los domésticos y, desde éstos, al hombre, o la aparición y difusión de resistencias a los antibióticos, entre otros.

“La única forma de adelantarnos y prevenir futuras pandemias es trabajar dentro del marco Una Salud”, insisten desde la OCV. “Hoy somos conscientes de que proteger a la sociedad, garantizar la salud de los animales y salvar el planeta es un trabajo de todos los profesionales sanitarios y de otras especialidades”, concluye la Organización Colegial Veterinaria.

Últimas noticias publicadas
La única solución para evitar futuras epidemias y pandemias pasa por incrementar los recursos en medicina preventiva
CADA AÑO FALLECEN EN EL MUNDO 19 MILLONES DE PERSONAS COMO CONSUENCIA DE ZOONOSIS, POR LO QUE LA PREVENCIÓN EN ORIGEN ES LA MEDIDA MÁS EFECTIVA

La única solución para evitar futuras epidemias y pandemias pasa por incrementar los recursos en medicina preventiva

Leer más >

CONSIDERA QUE EXISTE UN ATAQUE A LA PROFESIÓN POR LA INCORRECTA APLICACIÓN DE LA LEY 20/2021

El Colegio de Veterinarios de Lugo alerta de que la Xunta podría cesar a más de 30 profesionales con más de 20 años de experiencia

Leer más >

 El Colegio de Veterinarios de Cádiz recuerda su vínculo con Santiago Ramón y Cajal
CRISTINA VELASCO DESTACA QUE LOS VETERINARIOS YA BUSCABAN SINERGIAS CON LA MEDICINA HACE MÁS DE UN SIGLO

El Colegio de Veterinarios de Cádiz recuerda su vínculo con Santiago Ramón y Cajal

Leer más >

DECENAS DE VETERINARIOS Y VETERINARIAS DISFRUTARON DE UN DÍA DE CONVIVENCIA EN LA FINCA EL TORIL, DE MÉRIDA

Exitosa celebración de la tradicional fiesta campera del Colegio de Badajoz

Leer más >

Etiquetas
OCV, zoonosis, enfermedades animales, salud publica, sanidad animal
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias