Portada > Noticias actualidad

EL PRESIDENTE DE LA OCV DESTACÓ LOS CAMBIOS QUE CONLLEVAN LA GLOBALIZACIÓN Y LAS ENFEMREDADES EMERGENTES

”La veterinaria quiere dar un paso más en su historia para ser menos invisible y seguir al servicio de la sociedad”

09-07-2022
 ”La veterinaria quiere dar un paso más en su historia para ser menos invisible y seguir al servicio de la sociedad”

Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria Española (OCV), abordó la figura del veterinario en España y en Europa en el marco de la XIII Conferencia Anual de la Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal, celebrada este viernes en Madrid, y aseguró que el futuro de la profesión depende de los veterinarios, a quienes invitó a reflexionar al respecto.

“Si la veterinaria ha de renovarse es asunto de la propia profesión. De su cuenta corren tanto los errores como los honores”, aseveró el máximo responsable de la OCV, quien también destacó los profundos cambios acaecidos en los últimos años en España dentro de la relación entre la sociedad y los animales.

“Nos enfrentamos a los cambios como la globalización y la emergencia de enfermedades zoonósicas. Los nuevos paradigmas de sostenibilidad y bienestar animal están repercutiendo en la forma en que se produce”, indicó Calvo, que también resaltó al veterinario como un elemento de progreso, junto a la ciencia y la tecnología, “porque no debemos olvidar que las ciencias veterinarias surgen y se desarrollaron para atender intereses y demandas de la sociedad en los que resultaba trascendente la salud animal”.

A su juicio, es muy positivo que, tras las últimas crisis sanitarias de origen zoonósico, vaya calando el concepto Una Salud cada vez más fuera del ámbito veterinario. Así, puso como ejemplo el coronavirus SARS-CoV-2. “La relación actual del ser humano con la naturaleza se está estudiando ya que puede desatar la aparición de nuevas zoonosis”, agregó.

Formación continua

“Los veterinarios españoles europeos y de todo el mundo deben tener una formación continua que cubra las necesidades de toda la sociedad en su conjunto. En España, la veterinaria ha evolucionado de ser masculina y rural hasta convertirse en femenina y global”, incidió el presidente de la OCV, quien también se refirió a la elevada ratio de veterinarios por cada mil habitantes que hay en nuestro país.

Una cifra muy relacionada con el número de facultades de Veterinaria existentes en España en comparación con los países europeos como Holanda e Italia. Así, considera que debería de haber una facultad por cada 7 millones de habitantes. Por lo tanto, sería suficiente con entre 5 y 7 facultades, en lugar de las 14 que España tiene en la actualidad. “La veterinaria quiere dar un paso más en su historia para ser menos invisible, más digna y cualificada, yendo hacia un futuro mejor para seguir estando, como siempre, al servicio de la sociedad”.

Durante la jornada, diferentes expertos se centraron en la relación entre la legislación europea en sanidad animal y la española, así como la importancia de aplicar el enfoque ‘One Health’ en aspectos como la resistencia a los antibióticos y las zoonosis, y la relevancia de los veterinarios en esta labor.

Últimas noticias publicadas
La Guardia Civil reconoce a los veterinarios de Huesca en los actos del día de su patrona, la Virgen del Pilar
EL PRESIDENTE COLEGIAL RECIBIÓ UNA PLACA CONMEMORATIVA DE MANOS DE TENIENTE CORONEL JEFE DE ESTA COMANDANCIA

La Guardia Civil reconoce a los veterinarios de Huesca en los actos del día de su patrona, la Virgen del Pilar

Leer más >

Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo
ESTAS PROFESIONALES SOSTIENEN LA VIDA EN LOS PUEBLOS, ACOMPAÑAN A LOS GANADEROS Y PROTEGEN EL VÍNCULO ENTRE PERSONAS, ANIMALES Y TERRITORIO

Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo

Leer más >

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar
LA OCV EDITÓ EN 2020 UNA GUÍA CON PAUTAS BÁSICAS EN LA MATERIA REFERIDAS AL CUIDADO DE LOS ÉQUIDOS QUE PRESTAN ESTE SERVICIO

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar

Leer más >

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía
EL PROYECTO, ENCARGADO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, CONTEMPLA LA RECOGIDA DE AL MENOS 2.200 MUESTRAS CLÍNICAS PARA SU ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO Y ESTUDIO DE SENSIBILIDAD A LOS GRUPOS MÁS COMUNES

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía

Leer más >

Etiquetas
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias