Portada > Noticias actualidad

CON LA PRESENCIA DE VARIOS ESPECIALISTAS EN ZOONOSIS

El Colegio de Málaga acogió la presentación del informe actualizado sobre la rabia realizado por la RACVAO

27-07-2022
Antonio Villatoro desglosó los principales contenidos del informe

Antonio Villatoro desglosó los principales contenidos del informe

El salón de actos del Colegio de Veterinarios de Málaga acogió la presentación del informe actualizado sobre la rabia realizado por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental (RACVAO). El evento comenzó con el saludo del presidente del Colegio, Juan Antonio de Luque Ibáñez, quien agradeció la asistencia al público presente y a los ponentes, dando la palabra al subdirector de Protección de la Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Ulises Ameyugo Catalán.

El presidente de la RACVAO, Antonio Villatoro Jiménez, fue el encargado de exponer brevemente el contenido del informe bajo el título “Rabia. Recomendaciones sobre la gestión del control de animales susceptibles: el papel de los Colegios de Veterinarios como entidades coordinadoras. Modelo para otras emergencias sanitarias”, que fue luego completado con intervenciones por parte de varios ponentes.

Así, Rafael Astorga Márquez, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad de Córdoba, disertó sobre la zoonosis de la rabia, mientras que Rafael Serrano Romero, presidente del Colegio de Veterinarios de Melilla, aportó datos sobre la rabia en la ciudad autónoma tras los casos registrados durante los últimos meses, además de otros puntos importantes como los indicios clínicos de la rabia en el perro y las dos formas de expresión de la zoonosis: furiosa y muda.

A continuación, Fernando Fariñas Guerrero, director del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas de Málaga, tomó la palabra para exponer la actualidad sobre zoonosis emergentes como es el caso de la viruela del mono.

 

Otras enfermedades emergentes

Por último, tuvo lugar la exposición en línea de Alberto Montoya Alonso, catedrático de Medicina Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que además es miembro del Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

En su videoconferencia, el ponente subrayó la importancia de tener en cuenta otras zoonosis emergentes que si bien, no presentan una clínica tan grave como la rabia, sí suponen un preocupante foco de infección en humanos, como es el caso de la dirofilariosis subcutánea y ocular.

La clausura corrió a cargo de Antonio Villatoro, con la lectura de conclusiones que extendió al público para recoger impresiones o consultas. Una vez finalizada, se procedió a la entrega del libro “Zoonosis transmitidas por animales de compañía. Una guía de consulta para el profesional sanitario”, obra de dos de los ponentes –Fernando Fariñas y Rafael Astorga-, que tuvo una gran acogida entre los asistentes al acto.

Últimas noticias publicadas
El confinamiento de las aves de corral es una medida preventiva de protección, señala el Colegio de Toledo
AUNQUE LA GRIPE AVIAR ES UNA ZOONOSIS, NO SE HA PRODUCIDO NINGÚN CASO DE CONTAGIO A HUMANOS

El confinamiento de las aves de corral es una medida preventiva de protección, señala el Colegio de Toledo

Leer más >

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán
SEGÚN LAS AUTORAS DE LA OBRA, MARTA GAMALLO Y CARMEN CUESTA, EL FUNDADOR DEL PRIMER COLEGIO DE ESPAÑA DESTACÓ POR SU ESPÍRITU DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán

Leer más >

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional
EL VIRUS H5N1 SOLO AFECTA A PERSONAS EN CASOS MUY POCO FRECUENTES Y TRAS UN CONTACTO PROLONGADO CON AVES INFECTADAS Y SUS EXCREMENTOS

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional

Leer más >

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara
CON EL GUÍA ANTONIO PALAZÓN, LOS ASISTENTES RECIBIERON NOCIONES DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO, NORMATIVA Y CONOCIMIENTOS PARA DISTINGUIR TIPOS DE SETAS

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara

Leer más >

Etiquetas
rabia, zoonosis, Colegio de Málaga, Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, Antonio Villatoro
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias