Portada > Noticias

CADA AÑO SE PRODUCEN EN ESPAÑA UNOS 400 BROTES CAUSADOS POR UNA INADECUADA MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS

La OCV alerta de que las altas temperaturas pueden poner en riesgo la seguridad alimentaria “si no se toman precauciones durante los meses estivales”

09-08-2022
La OCV alerta de que las altas temperaturas pueden poner en riesgo la seguridad alimentaria “si no se toman precauciones durante los meses estivales”

“Si no se toman precauciones en los hogares, las altas temperaturas pueden poner en riesgo la seguridad alimentaria. De hecho, con un correcto tratamiento de los alimentos por parte de los consumidores se podrían evitar más del 50% de las intoxicaciones que se producen cada año”.

Así lo explican desde la Organización Colegial Veterinaria (OCV), entidad que destaca que “las condiciones climatológicas durante los meses estivales favorecen el desarrollo de microorganismos de transmisión alimentaria, que pueden alcanzar dosis infectantes hasta provocar toxiinfecciones alimentarias como la salmonelosis o la listeriosis, e incluso derivar en enfermedades más graves como el cáncer o trastornos neurológicos”.

Cada año en España se producen alrededor de 400 brotes alimentarios causados, principalmente, por una inadecuada manipulación y conservación de los alimentos. “Es de vital importancia que los consumidores adquieran unos buenos hábitos a la hora de manipular y conservar los productos; que se ingieran los alimentos cocinados, que se evite dejarlos durante un periodo prolongado a temperatura ambiente y que, cuando precisen refrigeración, se mantengan siempre por debajo de los 5 °C”, insisten desde la OCV.

No obstante, conviene tener en cuenta que España cuenta con uno de los mejores sistemas de seguridad alimentaria, regulado por la Unión Europea, lo que garantiza un buen estado de protección al consumidor, por lo que los brotes de intoxicación graves se dan en casos excepcionales.

“En este sentido, la labor de los veterinarios es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria. Somos los responsables del control y la gestión de enfermedades en el origen, además de vigilar todos los procedimientos, desde la granja hasta la mesa, para asegurar que los alimentos están en un perfecto estado sanitario”, concluye la OCV.

Últimas noticias publicadas
La única solución para evitar futuras epidemias y pandemias pasa por incrementar los recursos en medicina preventiva
CADA AÑO FALLECEN EN EL MUNDO 19 MILLONES DE PERSONAS COMO CONSUENCIA DE ZOONOSIS, POR LO QUE LA PREVENCIÓN EN ORIGEN ES LA MEDIDA MÁS EFECTIVA

La única solución para evitar futuras epidemias y pandemias pasa por incrementar los recursos en medicina preventiva

Leer más >

CONSIDERA QUE EXISTE UN ATAQUE A LA PROFESIÓN POR LA INCORRECTA APLICACIÓN DE LA LEY 20/2021

El Colegio de Veterinarios de Lugo alerta de que la Xunta podría cesar a más de 30 profesionales con más de 20 años de experiencia

Leer más >

 El Colegio de Veterinarios de Cádiz recuerda su vínculo con Santiago Ramón y Cajal
CRISTINA VELASCO DESTACA QUE LOS VETERINARIOS YA BUSCABAN SINERGIAS CON LA MEDICINA HACE MÁS DE UN SIGLO

El Colegio de Veterinarios de Cádiz recuerda su vínculo con Santiago Ramón y Cajal

Leer más >

DECENAS DE VETERINARIOS Y VETERINARIAS DISFRUTARON DE UN DÍA DE CONVIVENCIA EN LA FINCA EL TORIL, DE MÉRIDA

Exitosa celebración de la tradicional fiesta campera del Colegio de Badajoz

Leer más >

Etiquetas
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias