Portada > Noticias actualidad

LA VETERINARIA VIZCAÍNA KARMELE LLANO, NOMBRADA “PRESIDENTA DE HONOR” POR SU DEFENSA DE LA BIODIVERSIDAD

Luis Alberto Calvo glosó la figura de Paulino Diez en una sesión in memoriam celebrada en el Colegio de Valladolid

08-10-2022
 Luis Alberto Calvo glosó la figura de Paulino Diez en una sesión in memoriam celebrada en el Colegio de Valladolid

“Quiero expresar públicamente el agradecimiento de la profesión al doctor Díez por su servicio abnegado y generoso, pleno de méritos académicos y lleno de éxitos profesionales, personales y empresariales a lo largo de toda su vida. Quiero reconocer, en un día como hoy, la enorme deuda que tiene la profesión veterinaria con su persona. Él comprendió -pese a nuestras insuficiencias y defectos- que una corporación colegial exige de un crédito ilimitado, confianza, entusiasmo, ilusión, generosidad y compresión, códigos que, por desgracia, no siempre tienen el reconocimiento que debieran en nuestros días”.

Con estas palabras se refirió Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), a la figura de Paulino Díez Gómez, fallecido en 2020, que fue presidente del Colegio de Veterinarios de Valladolid y vicepresidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, del que destacó su “personalidad polifacética como veterinario, militar y bodeguero”.

Durante la sesión in memoriam, Calvo tuvo emotivos recuerdos hacia quien fue su antecesor al frente del Colegio vallisoletano, corporación que le rindió homenaje ayer viernes, dentro del acto conmemorativo de San Francisco de Asís, patrón de la profesión, en el que su hija María Jesús recibió un ramo de flores y la ovación de los presentes.

Otro punto álgido del encuentro fue la conexión por videoconferencia con Karmele Llano desde Borneo, donde reside desde hace casi dos décadas centrada en el desarrollo de proyectos de conservación de especies y de la biodiversidad, quien agradeció en nombramiento como “presidenta de honor” del Colegio de Valladolid, y recordó que hay un millón de especies en peligro real de extinción, “aunque solo nos suenen los rinocerontes, los elefantes y los tigres”.

Colaborar con la población local

“Por mi experiencia en rescate y recuperación de orangutanes, puedo asegurar que es imprescindible la colaboración con las poblaciones locales para proteger los hábitats. Hay que salvar primero a los humanos para salvar a la fauna. La caza furtiva y la tala ilegal de bosques están muy relacionadas con la pobreza”, aseguró la veterinaria vizcaína, quien subrayó que “la cuenta atrás del reloj apremia” y la enseñanza del Covid debe servir para reforzar el modelo One Health.

Por su parte, Rufino Álamo, presidente del Colegio de Valladolid, destacó el trabajo conjunto con los médicos para afianzar el concepto Una Salud, el esfuerzo efectuado por los veterinarios para lograr la disminución del uso de antibióticos en ganadería –cifrado en el 60%-, la necesidad de desarrollar las especialidades profesionales y el excesivo número de facultades existentes en España.

El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Juan Pedro Medina, ponderó la labor de los veterinarios en la mejora de sanidad animal, “que es ciencia y no ideología”, y consideró oportuno ayudar a la naturaleza, “porque lo peor es el abandono. Sola no es capaz de regularse, como hemos visto en la Sierra de la Culebra, a pesar lo que se diga desde una ecología mal entendida”.

Comunicación y bienestar animal

También intervino el viceconsejero de Transformación Digital, Jorge Llorente, veterinario de formación, quien animó a los profesionales a apostar por la digitalización, a mejorar la comunicación, “para mostrar lo que hacemos por la sociedad, sobre todo entre los más jóvenes, y a trabajar en todo lo relacionado con bienestar animal, que es competencia nuestra”.

El acto incluyó la imposición de insignias de oro a los compañeros que llevan cincuenta años jubilados, entrega de diploma a los jubilados y recepción a los nuevos veterinarios de los años 2020, 2021 y 2022, un total de 60 colegiados de los que 47 son mujeres y 13 hombres. Después, tuvo lugar la cena de hermandad en el restaurante La Encina, del Hotel Zentral Parque, con cerca de un centenar de asistentes.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Valladolid, Luis Alberto Calvo, Paulino Diez, Karmele Llano, Rufino Álamo, San Francisco, biodiversidad
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias