Portada > Noticias actualidad

EN EL ENCUENTRO CELEBRADO EL SÁBADO EN CUENCA REIVINDICAN LA FIGURA DEL VETERINARIO DE EXPLOTACIÓN Y DE ESPECIALISTA EN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS

Veterinarios de las dos Castillas piden uniformar el funcionamiento del sistema nacional de identificación de los animales de compañía

08-07-2025
El encuentro tuvo lugar en el Colegio de Veterinarios de Cuenca

El encuentro tuvo lugar en el Colegio de Veterinarios de Cuenca

Los Consejos de Colegios de la Profesión Veterinaria de Castilla-La Mancha y Castilla y León han celebrado este fin de semana en Cuenca su II Encuentro Regional, tras el de 2023 en Segovia. La jornada, que tuvo lugar el sábado en la sede del Colegio de Veterinarios de Cuenca, contó con la presencia de una amplia representación de los miembros de ambos Consejos Regionales y estuvo coordinada por los respectivos presidentes de Castilla-La Mancha, José Ramón Caballero de la Calle, y Castilla y León, Luciano Díez Díez.

Ambos resaltaron la importancia de este tipo de reuniones que tienen como objetivo compartir las inquietudes y particularidades de la profesión veterinaria en dos territorios con una problemática casi idéntica teniendo en cuenta su situación geográfica, política y social en la denominada España vaciada.

Durante el encuentro se debatieron las temáticas de actualidad que afectan a la profesión veterinaria. Entre ellas, la situación actual de la normativa del medicamento veterinario; la situación de los centros veterinarios; la nueva reglamentación sobre la identificación de los animales de compañía; la aplicación de la figura del veterinario de explotación y su incidencia en el control de las enfermedades emergentes; y la importancia del veterinario responsable de actividades cinegéticas para el control de la sanidad de las especies silvestres y domésticas.

En el tramo final del encuentro los veterinarios de las dos Castillas acordaron que la Organización Colegial Veterinaria (OCV) sea el único interlocutor válido para negociar en todos los foros las normativas sobre el medicamento veterinario, siendo conscientes de la importancia y trascendencia de la lucha contra las resistencias antimicrobianas.

Igualmente, solicitaron la modificación del Real Decreto 666/2023 para que el criterio científico-técnico de la profesión veterinaria sirva como referente para la mejora de la sanidad y bienestar animal y la salud pública. Reclamaron asimismo la necesidad de encuadrar a los centros veterinarios como centros sanitarios, ya que son un pilar básico de la salvaguarda de la sanidad animal y la salud pública.

Bases de idetificación autonómicas

Los asistentes también han manifestado su apoyo la regulación del sistema nacional de identificación de los animales de compañía, para homogeneizar el funcionamiento y la gestión de todas las bases de identificación autonómicas, sobre todo, en lo referente a los datos que pueden ser consultados, teniendo en cuenta la Ley de Protección de Datos.

Otro acuerdo fue potenciar al veterinario de actividades cinegéticas como una figura esencial para garantizar la calidad de los productos generados por las especies silvestres y para la protección medioambiental, además de controlar la sanidad de las especies ganaderas que conviven en el entorno.

Por último, reivindicaron la figura del veterinario de explotación como garante de la sanidad y el bienestar animal en las ganaderías y sus producciones, y como un elemento fundamental para el control y vigilancia de las enfermedades emergentes.

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Castilla y León apoyan ampliar a seis años el grado para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa
“EL ENFOQUE ONE HEALTH, LA FARMACOVIGILANCIA, LA BIOSEGURIDAD Y EL BIENESTAR ANIMAL REQUIEREN UNA SÓLIDA BASE CIENTÍFICA Y TÉCNICA JUNTO A HABILIDADES PRÁCTICAS QUE SOLO PUEDEN ADQUIRIRSE CON MÁS TIEMPO”, SEÑALAN

Los veterinarios de Castilla y León apoyan ampliar a seis años el grado para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa

Leer más >

Gonzalo Moreno del Val presidirá la Organización Colegial Veterinaria (OCV) durante los próximos seis años
MIQUEL MOLINS ASUMIRÁ LA VICEPRESIDENCIA Y JOSÉ RAMÓN CABALLERO LA SECRETARÍA GENERAL DENTRO DE LA NUEVA JUNTA EJECUTIVA - EN LOS COMICIOS CELEBRADOS HOY TAMBIÉN HAN SIDO ELEGIDOS LOS OCHO CONSEJEROS QUE COMPLETAN ESTE ÓRGANO

Gonzalo Moreno del Val presidirá la Organización Colegial Veterinaria (OCV) durante los próximos seis años

Leer más >

Culminan las acciones solidarias de protección animal tras la DANA en la que participaron activamente los veterinarios de Valencia
GRACIAS A LAS APORTACIONES RECIBIDAS, EL COLEGIO HA PRESTADO AUXILIO A 37 CENTROS VETERINARIOS AFECTADOS Y A 48 PROFESIONALES

Culminan las acciones solidarias de protección animal tras la DANA en la que participaron activamente los veterinarios de Valencia

Leer más >

José Escolar recibió el XXXVII Trofeo Taurino del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España
EL GANADERO DESTACÓ LA BRAVURA DE “SERENO”, EL EJEMPLAR PREMIADO, QUE ACUDIÓ TRES VECES AL CABALLO Y FUE MUY EXIGENTE EN LA FAENA DE MULETA

José Escolar recibió el XXXVII Trofeo Taurino del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España

Leer más >

Etiquetas
Consejos Castilla La Mancha y Castilla y León, encuentro, Cuenca, identificación animal, veterinario explotación, sanidad animal, salud pública, actividades cinegéticas, RD 666/2023
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias