Portada > Noticias actualidad

PROFESIONALES Y AUTORIDADES SE DIERON CITA EN EL ACTO INSTITUCIONAL ORGANIZADO PARA CELEBRAR LA FIESTA DEL PATRÓN

El investigador veterinario Pedro Fernández Llario recibe el Premio San Francisco de Asís 2022 del Colegio de Cáceres

10-10-2022
Pedro Fernández Llario en el acto de entrega del premio

Pedro Fernández Llario en el acto de entrega del premio

El Premio San Francisco de Asís 2022 instituido por el Colegio de Veterinarios de Cáceres fue entregado al investigador veterinario Pedro Fernández Llario, cofundador de Ingulados, una empresa innovadora de base tecnológica y con sede en Cáceres, que intenta dar respuestas reales para el control de enfermedades que a su vez fomenten el uso racional de antibióticos.

Fernández Lario recogió el galardón en el trascurso del acto institucional organizado por el Colegio con motivo de la festividad del patrón, que incluyó el juramento hipocrático de los nuevos colegiados, y contó con la presencia de La directora general de Salud Pública, Pilar Guijarro Gonzalo; el alcalde de Cáceres, Luis Salaya Julián; el decano de la Facultad de Veterinaria, Juan Enrique Pérez Martín; EL subdelegado del Gobierno en esta provincia, José Antonio García Muñoz, y el presidente colegial, Juan Antonio Vicente Báez.

Durante su intervención, el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, anunció la firma de un convenio de colaboración con el Colegio de Cáceres que tiene como eje el asesoramiento en materia de salud ambiental y pública y cuyo objetivo final es utilizar a la institución veterinaria como referente de cara a los ciudadanos.

Por su parte, la directora general de Salud Pública, Pilar Guijarro, subrayó las competencias de la profesión veterinaria, poniendo especial énfasis en la seguridad alimentaria, “en 2021 se han hecho 15.000 controles a los establecimientos con registro sanitario en Extremadura”, pero es que además “colaboramos en el motor económico de la región”.

Microbiota y respuesta frente a la resistencia a los antibióticos

Según explicó el investigador premiado, al analizar cómo y por qué hay poblaciones de animales extraordinariamente sanas en el medio natural, gracias a los proyectos de I+D+I desarrollados en el Laboratorio de Ingulados, se ha comprobado que la microbiota de los animales silvestres destaca por ser más diversa y funcional.

El desarrollo de nuevas soluciones antimicrobianas de su equipo de investigación Llario apuesta por los compuestos bioactivos e inmunomoduladores de última generación que se basan en la compleja interacción entre la microbiota y su hospedador para, de ese modo, gestionar y controlar determinadas enfermedades.

Los resultados los avalan, sus productos postbióticos han conseguido mejorar significativamente los parámetros sanitarios de explotaciones ganaderas gracias a una mayor producción de glóbulos rojos y globulinas que fortalecen la respuesta inmune de los animales. En su opinión, la conservación de ecosistemas y la protección de las especies salvajes no está reñida con la viabilidad económica y sanitaria de las explotaciones ganaderas y cinegéticas.

Por este motivo, Fernández Llario y su equipo siguen comprometidos con la investigación biotecnológica desde el sector privado, aprovechando los nichos sin explotar para ser competitivos en el mercado frente a grandes empresas, desarrollando productos que sean una alternativa a los antibióticos y que fortalezcan el sistema inmune de las distintas especies, y por último, estudiando los riesgos potenciales que suponen las enfermedades emergentes.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo
ENTRE JUNIO Y SEPTIEMBRE LLEGA A PROTECTORAS Y REFUGIOS EL NÚMERO MÁS ELEVADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA DE TODO EL AÑO: 28% DE PERROS Y 31% DE GATOS

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo

Leer más >

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria
MIQUEL MOLINS, QUE SE HA REUNIDO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, JAUME PUY, CONSIDERA QUE LA REFORMA ADAPTARÍA LA FORMACIÓN A LOS ESTANDARES EUROPEOS

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria

Leer más >

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga
SE PUEDE VISITAR EN ÁMBITO CULTURAL-EL CORTE INGLÉS HASTA EL DÍA 8 DE AGOSTO

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Cáceres, San Francisco de Asís, microbiota, investigación, resistencia a antimicrobianos, Pedro Fernández Llario
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias