Portada > Noticias actualidad

HAN VERSADO SOBRE LA VETERINARIA ESPAÑOLA ENTRE 1910 Y 1936 Y EL AUTOCONTROL DE RESIDUOS DE ANTIBIÓTICOS EN ANIMALES DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Burgos entregó sus premios nacionales a Diego Conde y María Jesús Serrano por sendos trabajos de investigación

13-10-2022
Diego Conde, María Jesús Serrano y el presidente del Colegio, Tomás Fisac

Diego Conde, María Jesús Serrano y el presidente del Colegio, Tomás Fisac

La conmemoración de la festividad de San Francisco de Asís en el Colegio de Veterinarios de Burgos incluyó, entre otros actos, la cena de hermandad en la que tuvo lugar la entrega de los dos premios nacionales que convoca la institución –“Cayetano López y López” y “Félix Pérez y Pérez”-, que en su edición de 2022 han correspondido a Diego Conde Gómez y María Jesús Serrano Andrés, respectivamente. Los galardones destacan por su dotación económica, una de las más cuantiosas del ámbito veterinario, gracias al patrocinio de la Fundación Caja Rural Burgos.

El XXXVIII Premio Nacional “Cayetano López y López” fue entregado al doctor Diego Conde Gómez, por el trabajo “Caballeros del Campo. La Edad de Plata de la Veterinaria Española (1910-1936)”. En sus contenidos, el autor realiza una revisión sobre el papel que juega la primera promoción del Cuerpo de Inspectores de Higiene y Sanidad Pecuaria en la transformación y consolidación de la profesión veterinaria española, desde su incorporación en 1910 en la Administración Pública hasta el final de la II República, cuando se creó la Dirección General de Ganadería.

Además, se analizan cuáles fueron las iniciativas que se llevaron a cabo por la profesión veterinaria, al poner en valor la labor realizada desde un punto colectivo por parte de esta generación. Así, se establece cuáles fueron las principales características capaces de diferenciarla desde un punto de vista identitario. Otros aspectos abordados se centran en el desarrollo de la mejora pecuaria y la búsqueda de un mayor reconocimiento social de la profesión en España.

Gestión eficiente del uso de antimicrobianos

El IV Premio Nacional “Félix Pérez y Pérez” fue entregado a María Jesús Serrano Andrés, por el trabajo “Desarrollo de nuevas herramientas para el autocontrol en vivo de residuos de antibióticos en animales de producción, y evaluación de la presencia de residuos en carne comercial del área transfronteriza España-Francia”.

Con el desarrollo de esta investigación se ha pretendido dotar al sector productor cárnico de herramientas que le permitan llevar a cabo una gestión más eficiente del uso de antibióticos. Está claro que, en determinadas situaciones sanitarias, el uso de antibióticos es necesario: nadie duda que estos compuestos son imprescindibles en medicina veterinaria.

Sin embargo, su entrada en la cadena alimentaria a través de la carne puede tener graves consecuencias para los consumidores. Es en este punto donde reside la importancia del trabajo galardonado, que tuvo por objetivo principal desarrollar nuevas herramientas que ponen de manifiesto la presencia de estos residuos antes del sacrificio del animal, de forma que, en caso de detectar un animal positivo, se pueda prolongar el tiempo de espera hasta que sea apto para el consumo.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo
ENTRE JUNIO Y SEPTIEMBRE LLEGA A PROTECTORAS Y REFUGIOS EL NÚMERO MÁS ELEVADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA DE TODO EL AÑO: 28% DE PERROS Y 31% DE GATOS

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo

Leer más >

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria
MIQUEL MOLINS, QUE SE HA REUNIDO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, JAUME PUY, CONSIDERA QUE LA REFORMA ADAPTARÍA LA FORMACIÓN A LOS ESTANDARES EUROPEOS

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria

Leer más >

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga
SE PUEDE VISITAR EN ÁMBITO CULTURAL-EL CORTE INGLÉS HASTA EL DÍA 8 DE AGOSTO

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Burgos, premios nacionales, Cayetano López y López, Félix Pérez y Pérez, antibióticos, animales de producción, edad de plata de la veterinaria,
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias