Portada > Noticias

LA GENÓMICA EN LA MEJORA DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL, LA FIGURA DE ROF CODINA Y LA VETERINARIA EN LA ACUICULTURA FUERON LAS PONENCIAS PRONUNCIADAS

Santiago de Compostela acogió la VI Conferencia de Academias de Ciencias Veterinarias de España

04-11-2022
El consejero de Medio Rural (centro), entre el rector y el profesor Anadón en el la inauguración

El consejero de Medio Rural (centro), entre el rector y el profesor Anadón en el la inauguración

Santiago de Compostela fue escenario de la VI Conferencia de Academias de Ciencias Veterinarias de España, que se ha saldado con un éxito de participación al congregar a académicos de las distintas instituciones existentes, y con un programa que incluyó tres interesantes ponencias.

El acto de apertura corrió a cargo del consejero de Medio Rural de la Xunta, José González; del presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, Arturo Anadón Navarro; del rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López Díaz; del presidente del Consello Galego de Colexios Veterinarios, Luis Núñez Desire, y del presidente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia, Antonio Crespo Iglesias.

El doctor Javier López Viana, de la Real Academia de Ciencias Veterinaria de Galicia (RCVG), pronunció la ponencia titulada “Contribución de la genómica en la mejora de la producción animal”. Después, tuvo lugar la segunda ponencia, en la que el doctor Alberto Manuel Portela, también perteneciente a la Academia de Ciencias Veterinaria de Galicia, disertó sobre la figura de Juan Rof Codina como gran impulsor de la veterinaria en España.

Por último, Emilio Dolores Pedrero, responsable del Servicio de Pesca de la Región de Murcia, se centró en “La profesión veterinaria: la acuicultura, el mar y la biotecnología marina”, una materia de evidente relevancia para esta y otras comunidades autónomas.

La clausura contó con la presencia de la directora general de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Cambio Climático de la Xunta de Galicia, la veterinaria María Sagrario Pérez Castellanos. Los asistentes acudieron también a la cena de gala en el Parador Reyes Católicos y a la jornada siguiente, de carácter lúdico, participaron en la misa del Peregrino de la Catedral compostelana y se desplazaron hasta la villa de Lalín para conocer su patrimonio.

Últimas noticias publicadas
Un video muestra el papel de los veterinarios en el control de los alimentos en un hospital de Sevilla
HA SIDO EDITADO POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

Un video muestra el papel de los veterinarios en el control de los alimentos en un hospital de Sevilla

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Valladolid destaca el compromiso de la profesión para garantizar la seguridad alimentaria
RUFINO ÁLAMO RESALTA LA IMPORTANCIA DE LAS FUNCIONES DE CONTROL E INSPECCIÓN A LO LARGO DE LA CADENA

El Colegio de Veterinarios de Valladolid destaca el compromiso de la profesión para garantizar la seguridad alimentaria

Leer más >

El Colegio de Salamanca expone a los veterinarios los problemas que puede conllevar la aplicación de la Ley de Protección Animal
“SI LA LEY SALE ADELANTE SURGE UN PERIODO INCIERTO PARA LOS PROFESIONALES DE CLÍNICA LIBRE”, AFIRMÓ LA ABOGADA BELÉN PÉREZ ESTEBAN

El Colegio de Salamanca expone a los veterinarios los problemas que puede conllevar la aplicación de la Ley de Protección Animal

Leer más >

Natalia Gil García, nueva presidenta del Colegio de Veterinarios de Castellón
LIDERA UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR Y REJUVENECIDO QUE REPRESENTA A TODOS LOS ÁMBITOS DE LA PROFESIÓN

Natalia Gil García, nueva presidenta del Colegio de Veterinarios de Castellón

Leer más >

Etiquetas
RACVE, Academias de Ciencias Veterinarias, Rof Codina, genómica, producción animal, acuicultura
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias