Portada > Noticias actualidad

“NO EXISTE EL CONSENSO NECESARIO PARA APROBAR UNA NORMATIVA DE ESA RELEVANCIA”, DENUNCIA EL MÁXIMO ÓRGANO REPRESENTATIVO DE LA PROFESIÓN, QUE HA SIDO EXCLUIDO DE SU REDACCIÓN

El Consejo General de Colegios Veterinarios pide a los grupos parlamentarios que frenen la tramitación de urgencia de la Ley de Protección Animal

09-12-2022
El Consejo General de Colegios Veterinarios pide a los grupos parlamentarios que frenen la tramitación de urgencia de la Ley de Protección Animal

El Consejo General de Colegios Veterinarios de España ha remitido hoy una carta a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados para que frenen la tramitación de urgencia de la Ley de Protección, Bienestar y Derechos de los Animales, "que de manera casi definitiva se lleva al Parlamento sin llegar al consenso imprescindible para una norma de esa relevancia".

La misiva, firmada por el presidente del Consejo General, Luis Alberto Calvo Sáez, recuerda que una Ley de Protección Animal es indispensable, "pero esta no es la que necesitamos", y lamenta que no se hayan tenido en cuenta la inmensa mayoría de las alegaciones presentadas por los veterinarios, "que nacen del conocimiento de la realidad del sector y de la ciencia".

El máximo órgano representativo de los 34.000 veterinarios colegiados muestra además su preocupación por las "situaciones problemáticas" que se pueden producir con la entrada en vigor de esta legislación, "de difícil solución o cuya aplicación genere situaciones indeseadas como hemos comprobado con otras normativas en la actualidad".

También se denuncia que los veterinarios han sido excluidos de la redacción de esta Ley, a pesar de que "por nuestra formación científico-técnica somos especialistas en salud y bienestar animal", y las carencias con las que se aprueba, en aspectos como la formación en tenencia responsable, la eutanasia y la falta de financiación.

La carta también se ha dirigido a la ministra Ione Belarra, de cuyo departamento depende la Dirección General de Derechos de los Animales que impulsa la nueva legislación; a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y al presidente de la Comisión de Derechos Sociales, Joan Ruiz.

Carta_Ley_de_Proteccion_Animal.pdf

Últimas noticias publicadas
Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza
LOS ASISTENTES REPASARON ASPECTOS CLAVE COMO PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN DE PIEZAS, DETECCIÓN DE CARNES NO APTAS, TRAZABILIDAD Y GESTIÓN DE SUBPRODUCTOS

Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza

Leer más >

El Colegio de Lugo entrega 6.000 euros en becas a tres hijas de colegiados fallecidos
JOSÉ LUIS BENEDITO REIVINDICA ESTA INICIATIVA PIONERA “PARA RESPALDAR A LAS FAMILIAS Y APOYAR EL DESARROLLO DE SU EDUCACIÓN Y BIENESTAR”

El Colegio de Lugo entrega 6.000 euros en becas a tres hijas de colegiados fallecidos

Leer más >

Veterinarios de explotación de Ciudad Real demandan más información por parte de las autoridades sobre la evolución de la lengua azul
LA SEDE COLEGIAL ALBERGÓ UNA REUNIÓN CON ESTE COLECTIVO PROFESIONAL QUE TRABAJA A PIE DE CAMPO, EN LA QUE INTERVINO EL JEFE DEL SERVICIO DE SANIDAD ANIMAL

Veterinarios de explotación de Ciudad Real demandan más información por parte de las autoridades sobre la evolución de la lengua azul

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Badajoz se opone a los cambios en la vacunación antirrábica aprobados por la Junta de Extremadura
JOSÉ MARÍN SÁNCHEZ MURILLO SUBRAYA QUE LA MEDIDA SUPONE UN “RETROCESO GRAVE” EN LA LUCHA CONTRA LA ZOONOSIS

El Colegio de Veterinarios de Badajoz se opone a los cambios en la vacunación antirrábica aprobados por la Junta de Extremadura

Leer más >

Etiquetas
Consejo General de Colegios Veterinarios, Ley de Protección Animal, grupos parlamentarios, aprobación, bienestar animal, base científica y técnica
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias