Portada > Noticias actualidad

 EL CONSEJO DE CASTILLA LA MANCHA DESTACA LA NORMATIVA VIGENTE EN GRANJAS E INDUSTRIAS DE CUYO CUMPLIMIENTO SON RESPONSABLES LOS VETERINARIOS

Los veterinarios están en la primera línea para alcanzar los ODS relacionados con la salud pública y la seguridad alimentaria

17-01-2023
Los veterinarios están en la primera línea para alcanzar los ODS relacionados con la salud pública y la seguridad alimentaria

El sector ganadero español está comprometido con la Agenda 2030 y el cuerpo veterinario es su primera línea de actuación para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la salud pública y la seguridad alimentaria, marcados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Así lo destaca el presidente del Colegio de Veterinarios de Toledo y del Consejo de Veterinarios de Castilla-La Mancha, Luis Alberto García Alía, quien subraya que “el trabajo diario de los veterinarios incluye muchas actividades que no resultan muy conocidas para la mayoría de la población, pero que son imprescindibles para alcanzar varios de los ODS”.

Esta iniciativa, explica García Alía, creada hace ocho años, entra en 2023 en la segunda mitad de su recorrido “con una implicación total por parte de la profesión veterinaria”. Entre otras funciones, los veterinarios son los profesionales que “asesoran a los ganaderos sobre las obligaciones que deben cumplir en materia de sanidad animal, higiene y bienestar animal, áreas fundamentales por su repercusión en esas dos materias”.

En ese sentido, “son muchas las normativas vigentes en materia de sostenibilidad que afectan a las granjas o a industrias como la cárnica y que tienen en los veterinarios que trabajan en ellas a los responsables directos de su cumplimiento”.

Para García Alía “se trata de normas que regulan directamente el cumplimiento de varios ODS, por lo que su aplicación y vigilancia son fundamentales” y destaca entre ellas las relacionadas con el bienestar animal y la seguridad alimentaria.

Bienestar animal

En cuanto a la primera, el presidente del Colegio de Toledo explica que tanto las granjas como los mataderos están sujetos a inspecciones diarias y auditorías periódicas por parte de veterinarios internos y externos a las empresas, para obtener las certificaciones de bienestar animal.

Por ello, son los responsables de controlar los alojamientos para confirmar que los animales viven en las mejores condiciones ambientales y de protección, resguardo, seguridad y confort, además de supervisar y asegurar que tienen una correcta nutrición, hidratación y relación con sus congéneres según la especie, edad y ciclo en el que se encuentre el animal.

Seguridad alimentaria

En lo referente a seguridad alimentaria, explica que los veterinarios tienen la finalidad de controlar la aparición de enfermedades y zoonosis. Para ello, establecen planes preventivos a través de la vacunación, desparasitación y saneamiento del ganado; realizan evaluaciones de comportamiento de los animales; trabajan en la reducción del estrés; y son los responsables de la prevención y el tratamiento del dolor, entre otras muchas tareas.

Además, son los encargados de supervisar todo el proceso de transporte y distribución con el fin de garantizar las mejores condiciones de los animales, así como la calidad de los productos obtenidos.

Últimas noticias publicadas
La Guardia Civil reconoce a los veterinarios de Huesca en los actos del día de su patrona, la Virgen del Pilar
EL PRESIDENTE COLEGIAL RECIBIÓ UNA PLACA CONMEMORATIVA DE MANOS DE TENIENTE CORONEL JEFE DE ESTA COMANDANCIA

La Guardia Civil reconoce a los veterinarios de Huesca en los actos del día de su patrona, la Virgen del Pilar

Leer más >

Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo
ESTAS PROFESIONALES SOSTIENEN LA VIDA EN LOS PUEBLOS, ACOMPAÑAN A LOS GANADEROS Y PROTEGEN EL VÍNCULO ENTRE PERSONAS, ANIMALES Y TERRITORIO

Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo

Leer más >

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar
LA OCV EDITÓ EN 2020 UNA GUÍA CON PAUTAS BÁSICAS EN LA MATERIA REFERIDAS AL CUIDADO DE LOS ÉQUIDOS QUE PRESTAN ESTE SERVICIO

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar

Leer más >

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía
EL PROYECTO, ENCARGADO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, CONTEMPLA LA RECOGIDA DE AL MENOS 2.200 MUESTRAS CLÍNICAS PARA SU ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO Y ESTUDIO DE SENSIBILIDAD A LOS GRUPOS MÁS COMUNES

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía

Leer más >

Etiquetas
Consejo de Castilla La Mancha, ODS, salud pública, seguridad alimentaria
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias