Portada > Noticias

LA SEMANA MUNDIAL DE LA INMUNIZACIÓN, QUE SE CELEBRA HASTA EL SÁBADO, INCIDE EN LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN

La inmunización de los animales reduce la resistencia a los antibióticos y la transmisión de enfermedades infecciosas

24-04-2023
La inmunización de los animales reduce la resistencia a los antibióticos y la transmisión de enfermedades infecciosas

“La inmunización de los animales no solo protege su salud, sino que ayuda a reducir la propagación de la resistencia a los antibióticos y a evitar la transmisión de enfermedades infecciosas”, destaca la Organización Colegial Veterinaria (OCV), con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra cada año del 24 al 30 de abril.

La OCV incide en “la importancia de la inmunización como el método más efectivo en la prevención de enfermedades”. De hecho, evita cada año entre dos y tres millones de muertes, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y, si se mejorara la cobertura vacunal mundial, se podrían evitar más de un millón de fallecimientos más.

“La inmunización de los animales, tanto de compañía como de producción, es fundamental para preservar la salud de las personas, ya que actualmente el 60% de los patógenos que afectan a los seres humanos y el 75% de las enfermedades infecciosas emergentes son de origen animal”, señalan desde la OCV.

Infuencia de la globalización

Las vacunas se encuentran entre los diez grandes logros en materia de salud pública del último siglo, y suponen una garantía frente a la expansión de enfermedades infecciosas, sobre todo en un momento “en el que gracias a la globalización podemos viajar de una punta a otra del mundo en menos de 24 horas, lo que contribuye también a la expansión de una enfermedad en el mismo periodo de tiempo”.

Así mismo, la OCV recuerda que “es imprescindible la colaboración de agentes multidisciplinares y disponer estrategias de prevención adecuadas, desarrolladas bajo el paradigma Una Sola Salud, que nos permitan identificar y evitar potenciales brotes, epidemias y pandemias”.

Últimas noticias publicadas
Un video muestra el papel de los veterinarios en el control de los alimentos en un hospital de Sevilla
HA SIDO EDITADO POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

Un video muestra el papel de los veterinarios en el control de los alimentos en un hospital de Sevilla

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Valladolid destaca el compromiso de la profesión para garantizar la seguridad alimentaria
RUFINO ÁLAMO RESALTA LA IMPORTANCIA DE LAS FUNCIONES DE CONTROL E INSPECCIÓN A LO LARGO DE LA CADENA

El Colegio de Veterinarios de Valladolid destaca el compromiso de la profesión para garantizar la seguridad alimentaria

Leer más >

Natalia Gil García, nueva presidenta del Colegio de Veterinarios de Castellón
LIDERA UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR Y REJUVENECIDO QUE REPRESENTA A TODOS LOS ÁMBITOS DE LA PROFESIÓN

Natalia Gil García, nueva presidenta del Colegio de Veterinarios de Castellón

Leer más >

Etiquetas
OCV, inmunización, prevención, zoonosis, salud pública, enfermedades infecciosas, globalización
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias