Portada > Noticias actualidad

EL PRESIDENTE DE LA OCV DISERTÓ SOBRE ZOONOSIS EN EL IV CONGRESO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE LA OMC QUE TIENE LUGAR EN VALENCIA

Luis Alberto Calvo: “Es indispensable potenciar el trabajo conjunto de todas las profesiones sanitarias para prevenir epidemias”

26-05-2023
Luis Alberto Calvo: “Es indispensable potenciar el trabajo conjunto de todas las profesiones sanitarias para prevenir epidemias”

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, ha señalado hoy en Valencia, dentro del IV Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) bajo el lema “Cambio climático y salud”, que “es indispensable potenciar el trabajo conjunto de todas las profesiones sanitarias para prevenir epidemias”.

En la mesa redonda centrada en la invasión del hombre en el medio ambiente, Calvo ha explicado que las grandes pandemias de la Humanidad, desde la Antigüedad hasta la Edad Media y el siglo XX, hasta la más reciente por el SARS CoV2, han tenido su origen en zoonosis, “porque no en vano compartimos con los animales siete de cada diez enfermedades, y casi ocho en el caso de las emergentes y reemergentes”.

Además de felicitar a la OCM por asumir de manera paulatina el concepto Una Sola Salud, “que tanto defendemos los veterinarios”, ha resaltado el papel de esta profesión en la protección de la salud pública, “al vigilar la sanidad y el bienestar animal y la seguridad alimentaria, que son fundamentales en todas las sociedades”.

“En el ámbito de las zoonosis –apuntó- debemos poner en práctica modelos claros de predicción, prevención y control, desde protocolos concretos, para evitar que esas enfermedades pasen al hombre”. También abogó por reforzar la presencia de los veterinarios ante futuras emergencias sanitarias provocadas por nuevas pandemias.

Capacidad de respuesta y coordinación de recursos

“Sin duda, van a surgir nuevas pandemias en un mundo globalizado, favorecidas por los efectos del cambio climático. Estamos obligados a aprender de errores pasados, a mejorar la capacidad de respuesta, a coordinar con eficiencia los recursos disponibles, y ahí no se puede prescindir de la veterinaria”, aseguró.

El Congreso, que se desarrolla en la sede del Colegio de Médicos de Valencia entre ayer y hoy y presta gran importancia al enfoque “Una Sola Salud”, cuenta con la presencia de una veintena de ponentes, entre los que figuran Fernando Simón, director del Centro de Control de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, y los catedráticos Guadalupe Miró y Santiago Vega, de las facultades de Veterinaria de la Universidad Complutense y de la Universidad CEU Cardenal Herrera, respectivamente.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo
ENTRE JUNIO Y SEPTIEMBRE LLEGA A PROTECTORAS Y REFUGIOS EL NÚMERO MÁS ELEVADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA DE TODO EL AÑO: 28% DE PERROS Y 31% DE GATOS

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo

Leer más >

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria
MIQUEL MOLINS, QUE SE HA REUNIDO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, JAUME PUY, CONSIDERA QUE LA REFORMA ADAPTARÍA LA FORMACIÓN A LOS ESTANDARES EUROPEOS

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria

Leer más >

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga
SE PUEDE VISITAR EN ÁMBITO CULTURAL-EL CORTE INGLÉS HASTA EL DÍA 8 DE AGOSTO

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Etiquetas
OCV, OMC, Una Sola Salud, zoonosis, congreso, epidemias, pandemias, cooperación internacional, salud pública
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias