Portada > Noticias actualidad

LA GESTIÓN DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE LAS COLONIAS FELINAS CENTRARON BUENA PARTE DE LA REUNIÓN

Responsables del Colegio de Sevilla mantienen un encuentro con la nueva delegada de Consumo, Salud y Protección Animal del Ayuntamiento de la capital

09-09-2023
El presidente colegial y la delegada de Salud (segundo y tercera por la derecha), junto a los asistentes al encuentro

El presidente colegial y la delegada de Salud (segundo y tercera por la derecha), junto a los asistentes al encuentro

Responsables del Colegio de Veterinarios de Sevilla se han reunido con Silvia Pozo Sánchez, delegada de Consumo, Salud, Cementerio, Protección Animal y Distrito Macarena del Ayuntamiento de Sevilla, a fin de establecer nuevas vías de comunicación con el nuevo gobierno municipal, y retomar la colaboración llevada a cabo con el Consistorio desde el año 2005 hasta el 2019 para la gestión y desarrollo del Registro Municipal de Animales de Compañía.

Por parte de la entidad colegial asistieron el presidente, Santiago Sánchez-Apellániz García; el vicepresidente, Fernando Caballos Rufino; el asesor jurídico, Andrés Romero Candau, y la jefa de Administración, Rosario Herrera Valle, en tanto que también acudió por parte del Ayuntamiento el director general de Consumo, Salud y Protección Animal, Ricardo Vega Castaño.

Durante el encuentro se efectuó un repaso de aquellas competencias legales atribuidas a los municipios relacionadas con la identificación y el bienestar animal, incidiendo en la obligación que tienen los consistorios de contar con un Registro Municipal de Animales de Compañía, reflejado a través del art. 32 de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre de Protección de Animales en Andalucía, que los obliga a confeccionar y mantener al día este registro, además de un Registro de Animales Potencialmente Peligrosos debidamente actualizado.

Para facilitar el cumplimiento de estas obligaciones, desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla se ofrece, a través de un convenio de colaboración, la creación y gestión integral de este registro de animales a través del RAIA (Registro Andaluz de Identificación Animal), junto a un nuevo servicio pionero que facilita tanto la identificación como el registro de los gatos en situación de calle y de las colonias felinas urbanas, que son competencia municipal.

Esterilización, desparasitación y microchipado

En relación a la problemática para la gestión y control eficiente de la población de gatos comunitarios, explicaron los beneficios que supondría para el Ayuntamiento compartir con el Colegio las labores para el control de las mismas a través del trabajo conjunto y coordinado entre la Administración, los ciudadanos y cuidadores, y los servicios veterinarios incluyendo la intervención veterinaria en áreas como la esterilización, desparasitación, vacunación antirrábica y la identificación con microchip tanto de los gatos como de las colonias.

Los representantes del Área de Salud y Protección Animal pudieron aclarar todas las dudas surgidas y conocer de primera mano los distintos planes de acción liderados por el Colegio, incluidas las campañas de concienciación en materia de bienestar animal, sanidad animal y salud pública.

Últimas noticias publicadas
Fallece a los 89 años Bartomeu Anguera, que fue presidente del Colegio de Baleares y vicepresidente del Consejo General
RAMÓN GARCÍA RESALTA SU GESTIÓN DE MODERNIZACIÓN DE LA ENTIDAD Y SU COMPROMISO CON LA PROFESIÓN

Fallece a los 89 años Bartomeu Anguera, que fue presidente del Colegio de Baleares y vicepresidente del Consejo General

Leer más >

Veterinarios de toda España se concentran ante el Congreso de los Diputados para exigir la derogación del RD 666/2023
LA MANIFESTACIÓN COINCIDE CON EL DEBATE EN E EL SENADO PARA LA MODIFICACIÓN DE ESTA NORMATIVA, CUYA APLICACIÓN PONE EN RIESGO LA SALUD ANIMAL Y LA PÚBLICA

Veterinarios de toda España se concentran ante el Congreso de los Diputados para exigir la derogación del RD 666/2023

Leer más >

Condena judicial por intrusismo y falsedad documental tras una denuncia del Colegio de Veterinarios de Madrid
EL INTRUSISMO ES UNA LACRA QUE AFECTA GRAVEMENTE A LA SALUD ANIMAL, LA SALUD PÚBLICA Y LA DIGNIDAD DE LA PROFESIÓN VETERINARIA

Condena judicial por intrusismo y falsedad documental tras una denuncia del Colegio de Veterinarios de Madrid

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Sevilla, reunión, Ayuntamiento, colonias felinas, identificación animal, registro municipal
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias