Portada > Noticias actualidad

CAMPILOBACTERIOSIS Y SALMONELOSIS SON LAS QUE REGISTRAN MAYOR INCIDENCIA

España notifica cada año más de 30.000 casos de enfermedades transmitidas de los animales a las personas

04-03-2024
España notifica cada año más de 30.000 casos de enfermedades transmitidas de los animales a las personas

En España se notifican cada año decenas de miles de casos de enfermedades que han sido transmitidas de los animales a las personas –zoonosis- por diferentes vías. Según el informe de resultados de la vigilancia de las enfermedades transmisibles notificadas a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) relativo al año 2022, hay más de 30.000 casos en ese año solo contabilizando las zoonosis más comunes en el territorio nacional.

Así, las enfermedades de transmisión alimentaria son las que registran un mayor número de casos notificados. La campilobacteriosis es la patología gastrointestinal más importante, con un total de 20.797 casos en 2022, seguida de la salmonelosis, con un total de 8.777 casos declarados durante el mismo año.

Por ello, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) recuerda que “es fundamental llevar a cabo una correcta manipulación y almacenamiento de los alimentos en los hogares para evitar la proliferación de microorganismos que puedan causar una enfermedad, a lo largo de todo el año, pero con mayor celo en los meses de verano”.

Otra de las principales vías de transmisión de las enfermedades zoonósicas es a través de vectores, que suelen ser insectos. “Factores como la globalización, el movimiento masivo de animales y personas y el aumento de las temperaturas ligado al cambio climático favorecen la proliferación de especies capaces de portar enfermedades, como la fiebre del Nilo Occidental o la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo”, señalan desde la OCV.

El perro, reservorio de leishmaniosis

La leishmaniosis, con 297 casos declarados en 2022, es la enfermedad transmitida por vectores más común en España, y su reservorio más conocido es el perro. Otra enfermedad característica de los países de nuestro entorno es la fiebre exantemática mediterránea, con 200 incidencias. Su reservorio habitual son las garrapatas de la familia Ixodidae, y el hospedador habitual es el perro.

En cuanto a la transmisión por contacto directo, durante este último periodo de tiempo ha tenido especial relevancia la incidencia de Ántrax, con varios casos notificados en bóvidos y équidos de Extremadura y Castilla-La Mancha, cuya principal vía de transmisión es a través del contacto con el ganado.

Tras estos resultados, la OCV insiste de nuevo en la necesidad de trabajar junto a otras profesiones sanitarias bajo el enfoque One Health y en la importancia de la prevención en origen para evitar el salto de estas enfermedades a las personas, como base fundamental de las políticas de salud pública que deben impulsar las autoridades a corto plazo, y después de la experiencia de la pandemia de Covid19.

Últimas noticias publicadas
La Guardia Civil reconoce a los veterinarios de Huesca en los actos del día de su patrona, la Virgen del Pilar
EL PRESIDENTE COLEGIAL RECIBIÓ UNA PLACA CONMEMORATIVA DE MANOS DE TENIENTE CORONEL JEFE DE ESTA COMANDANCIA

La Guardia Civil reconoce a los veterinarios de Huesca en los actos del día de su patrona, la Virgen del Pilar

Leer más >

Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo
ESTAS PROFESIONALES SOSTIENEN LA VIDA EN LOS PUEBLOS, ACOMPAÑAN A LOS GANADEROS Y PROTEGEN EL VÍNCULO ENTRE PERSONAS, ANIMALES Y TERRITORIO

Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo

Leer más >

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar
LA OCV EDITÓ EN 2020 UNA GUÍA CON PAUTAS BÁSICAS EN LA MATERIA REFERIDAS AL CUIDADO DE LOS ÉQUIDOS QUE PRESTAN ESTE SERVICIO

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar

Leer más >

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía
EL PROYECTO, ENCARGADO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, CONTEMPLA LA RECOGIDA DE AL MENOS 2.200 MUESTRAS CLÍNICAS PARA SU ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO Y ESTUDIO DE SENSIBILIDAD A LOS GRUPOS MÁS COMUNES

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía

Leer más >

Etiquetas
OCV, zoonosis, casos en España, salmonelosis, campilobacteriosis, leishmaniosis, fiebre de Crimea Congo, antrax, fiebre Nilo Occidental, enfermedades emergentes, vectores
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias