Portada > Noticias actualidad

LA ENCUESTA REALIZADA ENTRE MÁS DE 1.500 PROFESIONALES ARROJA RESULTADOS SIMILARES A LA DE 2017

Mujer, de 35 a 50 años y dedicada a pequeños animales, el perfil mayoritario en el Colegio de Valencia

03-04-2024
Mujer, de 35 a 50 años y dedicada a pequeños animales, el perfil mayoritario en el Colegio de Valencia

Mujer, de 35 a 50 años y que ejerce la veterinaria de pequeños animales. Este es el perfil dominante en el Colegio de Veterinarios de Valencia, según recoge la reciente encuesta realizada por la entidad, en la que han participado hasta el 94% de sus miembros en activo. El trabajo confirma que la situación no ha variado casi y que tanto ahora como hace siete años -en 2017, fecha del último análisis- los colegiados que se dedican a la atención de animales de compañía continúan siendo amplia mayoría y se sitúan en un porcentaje próximo al 70%

Un total de 1.561 veterinarios respondieron en menos de un mes al sencillo cuestionario -de una pregunta on line- con el que el Colegio instaba a escoger entre una de las 16 pestañas asignadas a las diferentes áreas de actividad en las que estos profesionales pueden trabajar. A esta gran participación contribuyó el incentivo planteado: un sorteo de una caja regalo Smartbox con la que disfrutar de una pluralidad de planes de ocio para dos personas en Valencia.

La corporación profesional ha ampliado considerablemente su base social desde 2017, pero la distribución por ámbitos laborales sigue siendo casi igual. En aquel año, los veterinarios dedicados a la clínica de animales de compañía suponían el 69,3% del total y ahora acaparan algo más, hasta el 71,7%. Este porcentaje es el resultado de sumar los que atienden a animales de compañía en general -67,8%- con los pocos que preferían ubicarse en una especialización como lo es ‘exóticos’ (0,8%), ‘medicina felina’ (0,9%) y ‘equina’ (2,2%).

Sería ésta el área de trabajo más abrumadoramente dominada por las mujeres, que suponen hasta el 69%. El porcentaje femenino llega incluso al 86% en el caso de la atención a felinos pero que se equilibra más entre los que se especializan en exóticos (58% mujeres). En cambio, la medicina equina es un área algo más masculina (en el 54% de los casos).

Función pública

El ejercicio en la función pública es, a bastante distancia, el segundo ámbito más relevante. El colectivo mayor se concentra en ‘salud pública y seguridad alimentaria’ (9,9% del total), seguida de ‘agricultura’ (1,9%), como veterinario municipal (0,6%) y en ‘medio ambiente’ (0,1%). En su conjunto, los colegiados que trabajan para la Administración sumarían hoy un 12,5% del total, un porcentaje algo menor pero parecido al de 2017 (15,5%).

La atención sanitaria a animales de abasto -el tercer mayor ámbito- solo acapararía el 3,4% (por el 1,6% registrado en aquel año). La docencia (2,8%) sería la cuarta actividad más relevante y la seguridad alimentaria en el sector privado (1,5%), la quinta. 

La situación de paro no alcanza cifras relevantes: en 2017 se calculó que llegaba al 5% y ahora afecta incluso a menos, al 1,6% de los encuestados. Sí llama la atención que de las 25 personas que confesaron estar en tal situación, un 72% fueran mujeres. En sentido contrario, prueba de que el proceso de feminización se da entre los más jóvenes, es el hecho de que las mujeres jubiladas sólo sean un 6% de las personas en tal situación (3,4% del total y 53 casos).

Últimas noticias publicadas
La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán
SEGÚN LAS AUTORAS DE LA OBRA, MARTA GAMALLO Y CARMEN CUESTA, EL FUNDADOR DEL PRIMER COLEGIO DE ESPAÑA DESTACÓ POR SU ESPÍRITU DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán

Leer más >

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional
EL VIRUS H5N1 SOLO AFECTA A PERSONAS EN CASOS MUY POCO FRECUENTES Y TRAS UN CONTACTO PROLONGADO CON AVES INFECTADAS Y SUS EXCREMENTOS

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional

Leer más >

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara
CON EL GUÍA ANTONIO PALAZÓN, LOS ASISTENTES RECIBIERON NOCIONES DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO, NORMATIVA Y CONOCIMIENTOS PARA DISTINGUIR TIPOS DE SETAS

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara

Leer más >

La junta ejecutiva aprueba proponer un nuevo seguro gratuito contra agresiones para todos los colegiados que se pondría en marcha en 2026
INCLUIRÁ TAMBIÉN LA DEFENSA JURÍDICA FRENTE A EXPEDIENTES INICIADOS POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA RELATIVOS AL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

La junta ejecutiva aprueba proponer un nuevo seguro gratuito contra agresiones para todos los colegiados que se pondría en marcha en 2026

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Valencia, perfiles profesionales, encuesta, pequeños animales, clínica
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias