Portada > Noticias actualidad

JOSÉ MARÍN SÁNCHEZ MURILLO SUBRAYA LA IMPORTANCIA DE LA VETERINARIA PARA PREVENIR PANDEMIAS

Los veterinarios demandan un nuevo modelo de salud en el I Congreso Nacional One Health celebrado en Madrid

12-04-2024
Los presidentes de diez colegios provinciales, con Luis Alberto Calvo y Bruno González Zorn

Los presidentes de diez colegios provinciales, con Luis Alberto Calvo y Bruno González Zorn

La profesión veterinaria está presente en el I Congreso Nacional One Health que, bajo el lema “Construyendo juntos una salud pública moderna”, se ha desarrollado ayer y hoy en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, donde ha reclamado políticas reales de prevención dentro de un nuevo modelo de salud en el que los veterinarios desempeñen un papel fundamental junto al resto de profesiones sanitarias.

A las sesiones han acudido, entre otros, el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, y presidentes de una decena de colegios provinciales, entre ellos José Marín Sánchez Murillo, máximo responsable del de Badajoz y del departamento de Parasitología del Laboratorio Regional de Sanidad Animal de la Junta de Extremadura, que esta mañana ha participado en una mesa redonda sobre cómo conseguir ciudades más saludables.

En su intervención, Sánchez Murillo ha resaltado la importancia de la veterinaria para prevenir pandemias, “que sin duda volverán a producirse. Tenemos ejemplos de cómo la naturaleza envía avisos: ébola, Crimea Congo, leishmaniosis con casos registrados en Madrid y debemos estar muy atentos a la gripe aviar, porque puede ser la siguiente”.

En la actualidad, el aumento de zoonosis y de enfermedades transmitidas por vectores representa una “amenaza invisible” para la salud pública, favorecida por el cambio climático, la globalización y los movimientos migratorios de animales y personas, señaló en la mesa redonda.

Modelos predictivos y vigilancia epidemiológica/entomológica

Al respecto, recordó que la mayoría de los recientes casos de fibre del Nilo en personas contabilizados en España ocurrieron en Extremadura, con ocho ingresados graves en UCIs y dos muertos, por lo que desde el Colegio promovemos un estudio sobre vectores en las dos capitales de provincia de la región. “Es preciso poner en marcha modelos predictivos, mapas de riesgo y realizar una vigilancia entomológica y epidemiológica constante, en los que la profesión veterinaria tiene que estar presente”, indicó.

Además, Sánchez Murillo ha reivindicado la importancia de la agricultura y la ganadería, “sector en el que trabajamos los veterinarios para garantizar la sanidad, el bienestar animal y la seguridad alimentaria”, y la necesidad de control sanitario de mascotas en un país “donde en la mitad de los hogares convive con las personas un perro”.

Desde el punto de vista de salud pública en las ciudades, también se ha referido al fenómeno de las colonias felinas, “donde hay que aplicar el método Captura-Esterilización-Retorno (CER) por motivos sanitarios y tener muy claro que son núcleos que deben desaparecer progresivamente, porque la calle no es un lugar adecuado para que vivan los gatos”.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq
NUMEROSO PÚBLICO VISITÓ EN STAND PARA CONOCER LAS LABORES DE LA PROFESIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS COMO SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, SALUD PÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq

Leer más >

El Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía integra a los veterinarios
ENTRE LAS VOCALÍAS PREVISTAS HABRÁ UNA CON UN REPRESENTANTE DEL CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS DE VETERINARIOS

El Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía integra a los veterinarios

Leer más >

Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza
LOS ASISTENTES REPASARON ASPECTOS CLAVE COMO PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN DE PIEZAS, DETECCIÓN DE CARNES NO APTAS, TRAZABILIDAD Y GESTIÓN DE SUBPRODUCTOS

Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza

Leer más >

El Colegio de Lugo entrega 6.000 euros en becas a tres hijas de colegiados fallecidos
JOSÉ LUIS BENEDITO REIVINDICA ESTA INICIATIVA PIONERA “PARA RESPALDAR A LAS FAMILIAS Y APOYAR EL DESARROLLO DE SU EDUCACIÓN Y BIENESTAR”

El Colegio de Lugo entrega 6.000 euros en becas a tres hijas de colegiados fallecidos

Leer más >

Etiquetas
One Health, Congreso Nacional, salud pública, nuevo modelo, prevención, José Marín Sánchez Murillo, presidentes, especialidades
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias