Portada > Noticias actualidad

TUVO LUGAR EL PASADO SÁBADO DIRIGIDA A PRESIDENTES Y DIRECTIVOS DE LOS COLEGIOS

El papel de los veterinarios en las emergencias, contenido de una acción formativa de la OCV

24-06-2024
Valentín Almansa y Luis Alberto Calvo, en la apertura de la jornada.

Valentín Almansa y Luis Alberto Calvo, en la apertura de la jornada.

Cerca de cuarenta personas, entre presidentes de Colegios, vocales de juntas directivas y gerentes, asistieron el sábado a la jornada sobre el papel de los veterinarios en las emergencias promovida por la Organización Colegial Veterinaria (OCV), que tuvo lugar en su sede de Madrid y fue inaugurada por su presidente, Luis Alberto Calvo, y el director general de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Valentín Almansa.

El contenido, desarrollado en sesiones de mañana y tarde, se articuló en torno a cuatro ejes: por qué son necesarios los veterinarios en situaciones de emergencias, cuál puede ser el marco de actuación de los veterinarios voluntarios, trabajo conjunto de las administraciones, colegios profesionales y veterinarios en una emergencia y estudio de un caso práctico antes, durante y después de la emergencia.

Los ponentes fueron Teresa Villalba, del Cuerpo Nacional Veterinario, que dentro del Ministerio de Agricultura coordina el punto focal de bienestar animal en España para la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), y abordó lo relacionados con legislación, mientras Jorge Naranjo, ingeniero de montes y técnico superior de Emergencias del Gobierno de Canarias, con gran experiencia en protección civil, explicó detalles de la dirección de un operativo y cómo encajar la labor de los veterinarios.

Experiencias de Portugal y Canarias

Por su parte, María Correia, veterinaria de la OMSA destinada en Portugal, ofreció una visión de las vivencias en los graves incendios del país luso y de la valiosa colaboración de los veterinarios municipales. Finalmente, María Luisa Fernández Miguel, veterinaria clínica y presidenta del Colegio de Veterinarios de Tenerife, recordó la presencia de compañeros en la erupción del volcán de La Palma y en el incendio de La Orotava, además de configurar un caso práctico de gestión de un albergue provisional de animales de compañía con la participación de los asistentes.

El aumento de los fenómenos naturales (incendios, inundaciones...) que obligan a desplazar temporalmente a la población de las zonas afectadas, con sus animales, aconseja reforzar la presencia de veterinarios en los protocolos de protección civil para actuar de manera coordinada con las autoridades, objetivo con el que se ha planteado esta iniciativa.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar
LA OCV EDITÓ EN 2020 UNA GUÍA CON PAUTAS BÁSICAS EN LA MATERIA REFERIDAS AL CUIDADO DE LOS ÉQUIDOS QUE PRESTAN ESTE SERVICIO

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar

Leer más >

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía
EL PROYECTO, ENCARGADO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, CONTEMPLA LA RECOGIDA DE AL MENOS 2.200 MUESTRAS CLÍNICAS PARA SU ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO Y ESTUDIO DE SENSIBILIDAD A LOS GRUPOS MÁS COMUNES

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía

Leer más >

El Colegio de Valencia repite experiencia con la Diputación y vuelve a formar a los técnicos municipales en la Ley 7/2023 y la Ley 2/2023
EL CURSO, DE QUINCE HORAS, ABORDÓ LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LOS AYUNTAMIENTOS EN LA GESTIÓN DEL BIENESTAR ANIMAL Y TRATÓ DE ESTABLECER CRITERIOS COMUNES

El Colegio de Valencia repite experiencia con la Diputación y vuelve a formar a los técnicos municipales en la Ley 7/2023 y la Ley 2/2023

Leer más >

Los veterinarios subrayan su “ingente contribución a la salud pública” ante el secretario de Estado de Sanidad
LA OCV HA OFRECIDO A JAVIER PADILLA SU COLABORACIÓN ANTE LOS DISTINTOS RESTOS QUE AFRONTA ESPAÑA EN ESTE ÁMBITO

Los veterinarios subrayan su “ingente contribución a la salud pública” ante el secretario de Estado de Sanidad

Leer más >

Etiquetas
OCV, formación, veterinarios, emergencias, protocolo, protección civil
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias