Portada > Noticias actualidad

SU FUNCIÓN EVITA QUE LLEGUEN A LA CADENA ALIMENTARIA PIEZAS CON ENFERMEDADES COMO TRIQUINELOSIS O TUBERCULOSIS

Los veterinarios de Toledo garantizan la seguridad alimentaria de las piezas cinegéticas de la provincia

04-09-2024
Los veterinarios de Toledo garantizan la seguridad alimentaria de las piezas cinegéticas de la provincia

Más de 100 veterinarios de Toledo trabajan para garantizar la seguridad alimentaria de las piezas que se cazan en la provincia. La tarea que desarrollan estos profesionales para evitar la entrada de enfermedades en la cadena alimentaria es muy importante dada la gran actividad cinegética, cuyo periodo de media veda se ha abierto hace unos días. El de caza mayor de las principales especies comenzará el 15 de septiembre, y el 8 de octubre llegará la apertura para monterías y ganchos.

En total, en Toledo se desarrollan más de 500 cacerías anuales, y todas ellas cuentan con la presencia de un veterinario responsable de la inspección y control de las piezas que se abate, es decir, tanto de las que se comercializan como de las que se destinan a autoconsumo.

Alfredo Peña, del Colegio de Veterinarios de Toledo y uno de los profesionales con más experiencia y conocimientos en la actividad cinegética, explica que las funciones principales que desarrollan los compañeros actuantes en los cotos de caza son “realizar la inspección y el control sanitario de los animales cazados y expedir, cuando procede, el certificado de inspección sanitaria”.

“Además, también identificamos las piezas con precintos o marchamos; decomisamos y declaramos no aptas para el consumo humano las carnes que no cumplen con los requisitos; categorizamos los subproductos de origen animal no destinados al consumo humano, y declaramos ante los órganos procedentes cualquier sospecha o confirmación de zoonosis”, señala Peña.

Tuberculosis y triquinelosis

Como ejemplo, durante la temporada 2023-2024 se abatieron en los cotos de Toledo 22 jabalíes con triquinelosis y 17 gamos, ciervos y jabalíes con tuberculosis. Las patologías fueron detectadas gracias a la labor de los 118 veterinarios actuantes y los veterinarios oficiales de salud pública. Desde el Colegio se destaca que “garantizar la seguridad alimentaria de las piezas cinegéticas es esencial en Toledo, donde esta actividad tiene un gran seguimiento”.

Por ello, “tenemos establecida una formación continua anual en actividades cinegéticas para veterinarios que garantiza que estos profesionales se formen permanentemente y estén perfectamente preparados para la responsabilidad que supone estar en el inicio de la trazabilidad de cada pieza. Sin duda, son un ejemplo de la importante labor de protección de la salud pública que desempeñamos desde la profesión veterinaria”.

Últimas noticias publicadas
Por una normativa justa del medicamento veterinario’: la nueva campaña de la OCV frente a una regulación que limita el ejercicio profesional
ADVIERTE DEL IMPACTO NEGATIVO DEL ACTUAL MARCO REGULATORIO SOBRE LA SANIDAD ANIMAL Y LA SALUD PÚBLICA

Por una normativa justa del medicamento veterinario’: la nueva campaña de la OCV frente a una regulación que limita el ejercicio profesional

Leer más >

La primera especialización veterinaria acreditada por VetCEE en España será una realidad a comienzos de 2026
EL CERTIFICADO OCV EN ÉQUIDOS, CON 46 CRÉDITOS ECTS, MARCARÁ EL INICIO DE UN SISTEMA NACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL VETERINARIA

La primera especialización veterinaria acreditada por VetCEE en España será una realidad a comienzos de 2026

Leer más >

El confinamiento de las aves de corral es una medida preventiva de protección, señala el Colegio de Toledo
AUNQUE LA GRIPE AVIAR ES UNA ZOONOSIS, NO SE HA PRODUCIDO NINGÚN CASO DE CONTAGIO A HUMANOS

El confinamiento de las aves de corral es una medida preventiva de protección, señala el Colegio de Toledo

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Toledo, caza, controles sanitarios, cadena alimentaria, inspecciones, salud pública, tuberculosis, triquinelosis, zoonosis
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias