Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

LUCIANO DÍEZ INSISTE EN QUE CUALQUIER MEJORA DEL MODELO DEBE RESPETAR EL PRINCIPIO "ONE HEALTH"

Los veterinarios de Castilla y León entregan a la Junta su "hoja de ruta" para la reforma de la sanidad

13-08-2020
Los veterinarios de Castilla y León han entregado su ‘hoja de ruta’ para avanzar en el diseño de las reformas de la Sanidad en la Comunidad. Así lo han confirmado desde el Foro de la Profesión Veterinaria en Castilla y León, organismo integrado por los nueve colegios profesionales, sindicato y Universidad, y que forma parte del grupo de expertos que aportará propuestas para la reforma sanitaria en la Comunidad. Este amplio documento ya está en manos de la Consejería de Sanidad y de los grupos políticos e incluye una serie de ‘imprescindibles’ para garantizar una mejora del Sistema de Salud, especialmente en materia de salud pública.

EL AYUNTAMIENTO PRETENDE QUE LOS PROPIETARIOS USEN AGUA Y VINAGRE EN BOTELLITAS PARA DILUIR LAS MICCIONES

El Colegio de Veterinarios de Zaragoza colabora en la campaña "El pipí me destruye" para eliminar de las calles la orina de los perros

11-08-2020
El Ayuntamiento de Zaragoza, con la colaboración del Colegio de Veterinarios, ha iniciado una nueva campaña para evitar la presencia de orina de perro en las calles. Con el eslogan "El pipi me destruye", se pretende concienciar a las personas propietarias de perros con el fin de garantizar el bienestar de los vecinos, y conservar el mobiliario urbano que se ve degradado debido a este problema.
Así, se recomienda a los propietarios llevar un bote de vinagre y agua a partes iguales con el fin de diluir la orina para evitar el olor y las manchas, además de dificultar que otros perros acudan a ese mismo sitio a orinar.También se recuerda en la campaña la necesidad de recoger siempre los excrementos de los animales.

LA ASAMBLEA GENERAL TAMBIÉN SE HA CELEBRADO RECIENTEMENTE

El Colegio de Valladolid continúa su apuesta formativa con tres seminarios sobre clínica equina, seguridad alimentaria e identificación animal

11-08-2020
El Colegio de Veterinarios de Valladolid, una vez concluido el estado de alarma por Covid 19 durante el cual mantuvo una fluida comunicación con los profesionales sobre las últimas evidencias de la pandemia, ha retomado sus actividades formativas en las últimas semanas, por medios on line, con tres seminarios de variados contenidos -clínica equina ambulatoria y hospitalaria, seguridad alimentaria y registros de identificación animal-, impartidos por especialistas en cada materia.
En el primero de ellos, bajo el título “Clínica equina ambulatoria y hospitalaria en Reino Unido y su comparación con España.

CON VIGENCIA DURANTE LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS

El Colegio de Sevilla y el Ayuntamiento de Guillena renuevan el convenio para la identificación de animales

08-08-2020
El Ayuntamiento de Guillena y el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla han renovado su convenio de colaboración para poder continuar con el desarrollo del Registro Municipal de Animales de Compañía durante los próximos cuatro años. El objetivo de este convenio es llevar el censo de animales en el municipio y prestar a los vecinos un servicio público adecuado en materia de la seguridad y bienestar animal, junto con la garantía de la salud pública.
El acuerdo fue suscrito digitalmente entre el alcalde de la localidad,  Lorenzo J. Medina Moya, y el presidente del Colegio de Veterinarios de Sevilla, Ignacio Oroquieta Menéndez.

SEGURIDAD ALIMENTARIA, IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y COLONIAS FELINAS, ENTRE LAS MATERIAS TRATADAS

El Colegio de Veterinarios de Almería y el municipio de El Ejido estrechan su colaboración en diferentes asuntos

08-08-2020
La presidenta del Colegio de Veterinarios de Almería, Yasmina Domínguez, continúa con su ronda de reuniones institucionales para conocer a los distintos cargos relacionados con la salud pública en la provincia y establecer una primera toma de contacto para hablar sobre diferentes temas de actualidad. De este modo, presidenta recibió en la sede del Colegio a la concejal de Comercio, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de El Ejido, Monserrat Cervantes, junto al técnico del área, Francisco López, para abordar diversos temas de interés para el municipio.

CADA AÑO SE PRODUCEN EN ESPAÑA UNOS 400 BROTES, LA MAYORÍA DURANTE LOS MESES DE VERANO

La OCV recuerda que una correcta manipulación y conservación de los alimentos en los hogares podría evitar más del 50% de las intoxicaciones

07-08-2020
Cada año se producen en España más de 400 brotes alimentarios, de los que el 50% podrían evitarse con una adecuada manipulación y conservación de los alimentos en los hogares. “Una práctica de vital importancia que evitaría numerosas intoxicaciones alimentarias y, por consiguiente, la aparición de enfermedades zoonósicas causadas por la ingestión de productos de origen animal”, asegura Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV).
La OCV recuerda que en los meses de verano se registra un incremento en las intoxicaciones alimentarias puesto que existe un mayor riesgo, debido a que las altas temperaturas favorecen el desarrollo de microorganismos, pudiendo alcanzar dosis infectantes.

EN ESTA ACCIÓN FORMATIVA COLABORAN LA OCV, EL COLEGIO DE VETERINARIOS DE ZAMORA Y EL CONSEJO AUTONÓMICO DE CASTILLA Y LEÓN

La segunda edición del título de Especialista en Gestión y Conservación del Lobo Ibérico de la Universidad de León se impartirá en octubre y noviembre

01-08-2020
La segunda edición del título de especialista en Gestión y Conservación del Lobo Ibérico de la Universidad de León, organizado por la citada institución académica, la Junta de Castilla y León y WAVES, se celebrará entre los meses de octubre y noviembre de 2020, con un máximo de sesenta alumnos.
La acción formativa, en la que colaboran la Organización Colegial Veterinaria-OCV, el Colegio de Veterinarios de Zamora y el Consejo Autonómico de Castilla y León, tendrá una duración de 214 horas lectivas en modalidad semipresencial (21,4 ECTS) e incluye 16 temas teórico prácticos, por videoconferencia, y diez prácticas presenciales especializadas.

GRACIAS AL ACUERDO SUSCRITO ENTRE LA OCV Y LA CADENA HOTELERA PÚBLICA

Los veterinarios podrán alojarse en los Paradores de Turismo con un descuento del 15% sobre tarifa

31-07-2020
Todos los veterinarios colegiados, sus familias y acompañantes, así como los trabajadores de los colegios, podrán beneficiarse hasta el próximo mes de diciembre de un descuento del 15% en la tarifa de alojamiento en régimen de habitación estándar y desayuno en los Paradores de Turismo, gracias al acuerdo entre la Organización Colegial Veterinaria-OCV y la cadena hotelera pública, que gestiona 97 establecimientos por todo el país.
La rebaja será aplicada sobre la denominada Tarifa Parador, que es dinámica y cambia sus funciones según la disponibilidad de los esteblecimientos hoteleros.

EL JUZGADO DA LA RAZÓN AL COLEGIO DE BALEARES EN EL RECURSO INTERPUESTO CONTRA LA DECISIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE PALMA

La Justicia refrenda que los veterinarios son los profesionales con competencia exclusiva para funciones de control e inspección de alimentos

30-07-2020
El Juzgado Contencioso Administrativo número 2 de Palma ha considerado que los titulados en Veterinaria cumplen en exclusiva con los conocimientos, competencias y atribuciones profesionales para el ejercicio de actividades en el ámbito de la seguridad alimentaria, si bien - añade- existen otra disciplinas que, parcialmente, pudiera llevarlas a cabo. El juez ha estimado, de este modo, la demanda interpuesta por el Colegio Oficial de Veterinarios de Illes Balears (COVIB) frente al Ayuntamiento de Palma en 2016, y le ha dado la razón.
Conviene recordar que en junio de 2016, el Ayuntamiento de Palma creó la especialidad de Técnico en Seguridad Alimentaria para cubrir la actividad de inspección y control sanitario en los mercados municipales permanentes o temporales de la ciudad.

DECLARA NULOS DOS ARTÍCULOS DEL DECRETO DEL GOBIERNO AUTONÓMICO QUE REGULA ESTA MATERIA

El Tribunal Superior de Canarias exime a los veterinarios de su obligación de denunciar a los dueños de animales potencialmente peligrosos

30-07-2020
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, en su sentencia de 8 de julio pasado, ha declarado nulos dos artículos del Decreto 30/2018, de 5 de marzo, por el que se regula el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos en la Comunidad Autónoma de Canarias, por infringir el principio de reserva de ley y jerarquía normativa, al establecer "ex novo" una obligación carente de sustento legal.

EL CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS VETERINARIOS TOMA ESTA DECISIÓN PARA SALVAGUARDAR LA CORRECTA CELEBRACIÓN DEL ENCUENTRO

El XXI Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Equina cambia a formato online para adaptarse a la situación sanitaria

28-07-2020
Los comités científico y técnico que conforman el XXI Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Equina han decidido modificar la celebración del encuentro que, como todos los años, iba a tener lugar en la ciudad de Sevilla, concretamente los días 16 y 17 de octubre de 2020 en FIBES. Ante esta situación, el Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios (CACV) está valorando de la posibilidad de celebrar el Congreso en la fecha prevista, coincidiendo con SICAB, pero en formato on-line, total o parcial.
La decisión definitiva se dará a conocer con la debida antelación, con objeto de evitar cualquier perjuicio a asistentes y expositores.

LUIS ALBERTO CALVO CONSIDERA UN ERROR CENTRARSE CASI EXCLUSIVAMENTE EN EL ÁMBITO ASISTENCIAL Y NO EN LA LABOR PREVENTIVA

La OCV reitera que "España no debe perder la oportunidad histórica de reforzar el sistema de salud pública y proteger a los ciudadanos de futuras pandemias"

25-07-2020
“España tiene una oportunidad histórica que no debe perder para redefinir y reforzar el sistema de salud pública y dotarlo de unenfoque One Health que proteja a los ciudadanos de futuras pandemias. Y es fundamental contar de forma activa con los veterinarios, ya que somos imprescindibles por nuestros amplios conocimientos en zoonosis,
microbiología o inmunología, así como por nuestra experiencia en la prevención y gestión de pandemias”.
Archivo
mayo 2025  (1)
abril 2025  (18)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
Total páginas: 286
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias