Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

CERCA DE 300 PROFESIONALES HAN PARTICIPADO EN EL SEMINARIO WEB PROGRAMADO POR LA OCV ESTA SEMANA

La bioseguridad en clínicas de animales de compañía debe formar parte de la cultura de trabajo de los veterinarios

03-07-2020
Cerca de 300 veterinarios han participado esta semana en el ciclo de cuatro seminarios web bajo el título “Bioseguridad y su práctica en clínicas de animales de compañía”, programado por la Organización Colegial Veterinaria-OCV de lunes a jueves para concienciar sobre la necesidad de adoptar determinadas medidas de bioseguridad en el ejercicio profesional diario en este tipo de centros –unos 6.000 en España- a consecuencia de la pandemia, y que se asuma como una cultura de trabajo.

EL USO DE ESTOS MEDICAMENTOS EN VETERINARIA SE HA REDUCIDO UN 52% ENTRE 2014 Y 2018 GRACIAS AL PLAN NACIONAL FRENTE A LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS

Luis Alberto Calvo: “Los veterinarios lideramos la lucha contra la resistencia a los antibióticos en el marco del enfoque One Health”

02-07-2020
“Los veterinarios españoles lideramos la lucha contra la resistencia a los antibióticos, que afecta tanto a las personas como a las especies animales. De hecho, en los primeros cinco años del Plan Nacional Frente a la Resistencia a los Antibióticos hemos reducido el uso en un 52,3%, lo que facilita a su vez que se disminuya su consumo en salud humana”.
Así lo ha señalado el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, quien ha advertido de que en España cada año mueren 3.000 personas como consecuencia de las infecciones hospitalarias causadas por bacterias resistentes a los antibióticos.

LA PRESENCIA DE LOS VETERINARIOS DEBE SER PRIORITARIA POR SU FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA Y PREVENCIÓN DE PANDEMIAS

El Foro de la Profesión Veterinaria de Castilla y León muestra su indignación al ser excluido el colectivo del grupo de expertos designado para la reforma del Sistema de Salud

02-07-2020
El Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León -único campus en la comunidad que imparte esta formación universitaria- y el Sindicato Veterinario de Castilla y León (SIVECAL), integrantes todos ellos del Foro de la Profesión Veterinaria de Castilla y León, han manifestado la “indignación y sorpresa” de la profesión al conocer la decisión de la Consejería de Sanidad de crear un comité de expertos “propuestos por los grupos parlamentarios y la propia Consejería” para acometer la reforma del Sistema de Salud de Castilla y León, y en el que no se ha contado con “ningún profesional veterinario”.

PARA TRATAR DE INDENTIFICAR A LAS ESPECIES QUE ACTUARÍAN COMO INTERMEDIARIOS Y SU PAPEL EN LA DISEMINACIÓN DEL VIRUS

El Colegio de Zaragoza y CerTest Biotec colaborarán en la validación de un método de diagnóstico de SARS-CoV-2 en animales de compañía

27-06-2020
La empresa CerTest Biotec S.L. y el Colegio de Veterinarios de Zaragoza colaborarán en la validación de un método de diagnóstico de SARS-Cov-2 para animales de compañía, un interesante proyecto de innovación tecnológica relacionado con la pandemia que financian la Universidad de Zaragoza y el Banco de Santander.
El proyecto se centra en investigar qué animales podrían actuar como intermediarios y qué función desempeñarían en la diseminación y evolución del virus, ante la fundada sospecha de que en la transmisión del SARS-CoV-2 de los murciélagos a los seres humanos participó alguna especie animalintermediaria, por determinar, que estaría en contacto directo con las personas.

ACONSEJA EXTREMAR LAS PRECAUCIONES EN LA SALIDAS AL CAMPO POR LA PRESENCIA DE GARRAPATAS DEL GÉNERO "HYALOMMA"

El Colegio de Cádiz advierte del riesgo que supone para la salud pública la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo

26-06-2020
El Colegio de Veterinarios de Cádiz inicia su actividad estival con el lanzamiento de una nueva campaña de concienciación y prevención contra la zoonosis conocida como la Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo –FHCC-, una enfermedad que puede desembocar en un problema de salud pública, pues se transmite entre animales, entre estos y las personas y entre personas. Es un nairovirus que se contagia a través de las garrapatas del género ‘Hyalomma’, y causa una enfermedad zoonótica y suele darse en países de África, Asia, Europa Suroriental y Oriente Próximo, pero no se descarta que debido a fenómenos como la mundialización del comercio o los efectos derivados del cambio climático pueda llegar a Europa central.

CON EL OBJETIVO DE APORTAR UNA NUEVA FUENTE DE CONOCIMIENTO A LA VETERINARIA EQUINA

AVEE edita su primer libro, dedicado al examen y valoración de precompra de caballos

26-06-2020
La Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España-AVEE acaba de editar su primer libro titulado "Valoración de los hallazgos radiográficos del modelo de precompra", una obra de 156 páginas en las que se pueden visualizar más de 200 radiografías con las diferentes patologías que es posible encontrar en las diferentes proyecciones radiográficas incluidas en el modelo de examen precompra de caballos de la citada entidad. la AVEE .

TENDRÁ LUGAR DE LUNES A JUEVES DE LA PRÓXIMA SEMANA MEDIANTE CUATRO SEMINARIOS WEB IMPARTIDOS POR ESPECIALISTAS

La bioseguridad en clínicas de animales de compañía, contenido de un ciclo formativo programado por la OCV

25-06-2020
La Organización Colegial Veterinaria-OCV programa un ciclo cuatro seminarios web bajo el título “Bioseguridad y su práctica en clínicas de animales de compañía”, previsto para los días 29 y 30 de junio y 1 y 2 de julio, que serán impartidos por prestigiosos especialistas en la materia, y pretende concienciar sobre la importancia de determinadas medidas de bioseguridad en el ejercicio profesional en este tipo de centros a consecuencia de la pandemia.
Ante la remota posibilidad de que algunos pequeños animales –sobre todo gatos y hurones- puedan llegar a contagiarse de COVID-19, es preciso conocer unas pautas específicas de trabajo para manejar estos casos, en línea con el protocolo de actuación redactado al efecto por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España.

REIVINDICA DE NUEVO LA BAJADA DEL IVA Y PIDE REORDENAR EL EXCESIVO NÚMERO DE FACULTADES

La OCV solicita al PP un mayor protagonismo de los veterinarios en las políticas de salud pública

25-06-2020
El presidente de la OCV, Luis Alberto Calvo, se ha reunido con representantes del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados para exponer la situación actual de la profesión veterinaria en España y pedir un mayor protagonismo en las políticas de salud pública, tras la marginación sufrida por el colectivo tanto en los grupos de asesoramiento del Gobierno durante la pandemia como entre los expertos sanitarios que han comparecido en la Comisión de Reconstrucción de la Cámara.

EL LABORATORIO DE GENÉTICA BIOQUÍMICA DE LA INSTITUCIÓN ACADÉMICA REALIZARÁ LOS ANÁLISIS REQUERIDOS

El Colegio de Zaragoza, la Universidad y el Ayuntamiento de Cariñena firman un acuerdo para identificar perros mediante ADN

22-06-2020
El Colegio de Veterinarios de Zaragoza, el Laboratorio de Genética Bioquímica (LAGENBIO) de la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de Cariñena, localidad de la provincia con unos 3.300 habitantes, han firmado un acuerdo para realizar la identificación de perros mediante ADN. El convenio propone que sea el Laboratorio de Genética Bioquímica el que efectúe todos los análisis de ADN canino que requiera la citada administración local, como único laboratorio de Aragón capacitado la estandarización de los indicadores genéticos a nivel internacional y nacional.

LA PRESIDENTA DEL CONSEJO AUTONÓMICO ADVIERTE DE QUE LOS CARTELES "COVID FREE" PUEDEN RESULTAR ENGAÑOSOS TANTO PARA PROFESIONALES DEL SECTOR COMO PARA CONSUMIDORES

Los veterinarios valencianos asesoran a los hosteleros para preparar las reaperturas y adaptarse a la Covid-19

21-06-2020
Coincidiendo con el inicio en la Comunidad Valenciana de la Fase 3 de la desescalada y con la progresiva reapertura masiva de establecimientos hosteleros cerrados durante el confinamiento, el Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios ha querido apoyar a este importante sector en la transición hacia la ‘nueva normalidad’. Así, el pasado martes (día 16) –y tras mantener diversos contactos- se remitieron a la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) y a la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana (HOSBEC) dos gráficos pósters para que los distribuyan entre sus asociados de las tres provincias.

EL PRESIDENTE DEL COLEGIO REITERA LA NECESIDAD DE UNIR LOS ESFUERZOS DE TODOS LOS PROFESIONALES DE LA SALUD

Los veterinarios asturianos y el Gobierno del Principado estrechan la colaboración en la vuelta a la normalidad

20-06-2020
El presidente del Colegio de Veterinarios de Asturias, Armando Soís, se ha reunido con el vicepresidente del Principado de Asturias, Juan Cofiño. Un encuentro que se enmarcó en el análisis de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 y en la devolución de competencias en materia sanitaria al Principado, y al resto de comunidades autónomas, el próximo día 22 de junio, tras la extinción de la última prórroga del estado de alarma.

EDITADO POR INICIATIVA DEL CONSEJO ANDALUZ Y BAJO EL LEMA "LOS VETERINARIOS SOMOS MUCHO +"

Un video resume las relevantes funciones del veterinario de explotación en el ámbito de la sanidad ganadera

18-06-2020
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha editado un video dentro de una campaña para dar visibilidad y notoriedad a la figura del veterinario de explotación, pieza clave en sanidad ganadera y figura imprescindible para la sociedad, tal como lo recoge la Ley 8/2003, de 24 de abril de Sanidad Animal.
La sanidad animal se considera un factor imprescindible en el desarrollo de la ganadería, pues su desarrollo mantiene una salud pública de calidad, libre de enfermedades zoonósicas y de incidencias nocivas para el medio ambiente, al vigilar y cuidar todas y cada una de las acciones sanitarias que se implantan en las explotaciones ganaderas.
Archivo
mayo 2025  (1)
abril 2025  (18)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
Total páginas: 286
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias