Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

ANTE EL IMPACTO NEGATIVO DE ESTA SITUACIÓN PARA EL COLECTIVO VETERINARIO

El Colegio de Málaga suspende la cuota durante el periodo de vigencia del estado de alarma

11-04-2020
El presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Antonio Villalba, ha anunciado la suspensión temporal de la cuota colegial relativa al sostenimiento de la actividad colegial durante el periodo de tiempo en el que esté vigente el estado de alarma.
La Junta de Gobierno del Colegio ha adoptado esta decisión "ante la certeza del impacto económico negativo de esta situación para el colectivo veterinario, con el objetivo de paliar, en la medida de lo posible, la previsible pérdida de ingresos", ha explicado el presidente.
De esta forma, los veterinarios colegiados malagueños sólo pagarán la parte de la cuota correspondiente al seguro de responsabilidad civil y al de vida para que ambas coberturas no se vean afectadas.

ESTÁ FORMADO POR CINCO EXPERTOS CON UNA AMPLIA TRAYECTORIA DE INVESTIGACIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA, MICROBIOLOGÍA E INMUNOLOGÍA, ENTRE OTRAS MATERIAS

Constituido el grupo de trabajo sobre el COVID-19 y su relación con los animales dentro de la Organización Colegial Veterinaria

10-04-2020
El grupo de seguimiento del COVID-19 formado por la Organización Colegial Veterinaria-OCV, con el fin de asesorar sobre la evolución de la pandemia y la relación con el virus de personas y animales, ha quedado constituido hoy en un primer encuentro por videoconferencia, en el que han participado el presidente, Luis Alberto Calvo Sáez; el secretario general, Rufino Rivero, y el vocal del área de Formación, Gonzalo Moreno del Val, junto a los especialistas convocados el efecto.
El grupo de trabajo está compuesto por los catedráticos Elías Rodríguez Ferri –Microbiología de Veterinaria-, José María Eiros Bouza –Microbiología de Medicina-, Lucas Domínguez, Antonio Arenas y Christian Gordázar, los tres de Sanidad Animal.

CON EL FIN DE HACER FRENTE A LA GRAVE SITUACIÓN DE EMERGENCIA DERIVADA DE LA PANDEMIA

Los veterinarios de Extremadura impulsan una campaña para ayudar a personal sanitario y mayores de la región

09-04-2020
Los veterinarios de Extremadura se han puesto en marcha para ayudar de forma directa a proteger la vida de nuestros sanitarios y mayores, en una iniciativa del colectivo de veterinarios colegiados de AyudaVet Extremadura, a la que el Colegio de Veterinarios de Cáceres ha prestado total apoyo y colaboración para hacer frente a la grave crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.
La ayuda directa permite reunir donaciones de veterinarios que están cediendo equipos de radiodiagnóstico, ventiladores, respiradores, etc., y también material fungible homologado como mascarillas, guantes o batas, que se entregan directamente a los centros de salud y hospitales de la región para mejorar el servicio asistencial de los pacientes y garantizar la seguridad de los sanitarios.

PROGRAMADA POR LA OCV, LA SESIÓN TENDRÁ LUGAR EL PRÓXIMO DÍA 15 DE ABRIL A LAS 16 HORAS

El catedrático Víctor Briones, ponente del seminario web sobre aspectos veterinarios de la epidemia por SARS-COV-2

08-04-2020
La Organización Colegial Veterinaria programa un seminario web bajo el título Aspectos Veterinarios de la Epidemia por SARS-COV-2, que tendrá lugar el próximo miércoles, 15 de abril, para proporcionar a los veterinarios una formación básica en la lucha contra el COVID-19,en respuesta a las demandas de información planteadas por numerosos colegiados en las últimas fechas.
Esta acción formativa plasmada como charla online tendrá una duración de 90 minutos, con una hora dedicada a la exposición teórica y 30 minutos de debate con opción a que los asistentes envíen preguntas al ponente, Víctor Briones, catedrático de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense.

LUIS ALBERTO CALVO EXPLICÓ DETALLES SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA Y LAS ACCIONES EMPRENDIDAS POR LOS VETERINARIOS

España expone en la asamblea general de la WVA datos sobre la evolución del COVID-19

06-04-2020
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria Española, Luis Alberto Calvo Sáez, ha expuesto esta tarde ante la asamblea general extraordinaria de la World Veterinary Association (WVA), mediante contenidos escritos en soporte digital, los datos de la evolución del COVID-19 en España, y ha explicado las acciones emprendidas por el organismo ante la pandemia.
En nuestro país, desde la detección de un primer afectado a finales de enero en la isla de la Gomera, “se ha producido un incremento significativo de casos desde el 24 de febrero hasta la actualidad, con más de 100.000 contagiados y 10.000 muertes a fecha del pasado fin de semana, según cifras del Ministerio de Sanidad”, indicó Calvo.

SEIS INTEGRANTES DEL COLEGIO TRASLADAN 7.500 BOTES RECARGABLES DE HIDROALCOHOL A LA DELEGACIÓN DE SANIDAD

La familia veterinaria de Almería muestra su lado más solidario durante la actual crisis sanitaria

06-04-2020
La profesión veterinaria representa uno de los grandes pilares de la sociedad durante el periodo de confinamiento, no solo por su labor profesional que garantiza la salud de animales y seres humanos gracias a sus continuos controles sanitarios, sino por el altruismo que están demostrando muchos de sus profesionales. Así, el Colegio de Veterinarios de Almería ha participado, a través de seis de sus miembros, en una encomiable iniciativa destinada a ayudar a quienes más lo necesitan en estos momentos.
Juan Méndez, empresario almeriense ya jubilado, pensó que los casi 8.000 botes que tenía inutilizados y vacíos en su viejo almacén podrían ser de gran utilidad durante la crisis sanitaria por el COVID-19.

ABORDA DE MANERA CLARA Y SENCILLA EL EMPLEO DE ESTE TIPO DE RESPIRADORES Y PRECISA LOS ELEMENTOS QUE POSEE

El Consejo Valenciano edita un vídeo tutorial para explicar el uso de ventiladores veterinarios en pacientes humanos

06-04-2020
El Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios, que engloba a los colegios de Alicante, Castellón y Valencia, y la Sociedad Española de Anestesia y Analgesia Veterinaria (SEAAV) han editado un tutorial sobre el uso de los equipos de ventiladores veterinarios para facilitar su empleo por los anestesistas de medicina humana.
El vídeo repasa los elementos de estos respiradores -que ahora se están requiriendo a los centros veterinarios para su recurso en pacientes afectados por Covid-19- y su funcionamiento, de una forma clara y directa.

UN TOTAL DE 552 VETERINARIOS DE TODA ESPAÑA SIGUIERON EL DIRECTO LA SESIÓN IMPARTIDA POR ANTONIO VELARDE

Numerosa participación de profesionales en el seminario on line sobre aturdimiento en ganado porcino y sus efectos en el producto final

05-04-2020
El seminario web que bajo el título "Aturdimiento en porcino, efectos sobre el producto final" se ha celebrado recientemente vía on line, impartido por Antonio Velarde, doctor en Veterinaria y especialista en bienestar animal, ha contado con la presencia en directo de 552 profesionales de toda España que estuvieron conectados durante los noventa minutos de duración de la sesión.
Promovido por la Organización Colegial Veterinaria-OCV, que efectúa un balance positivo de tan elevada cifra de participantes, la iniciativa ha permitido precisar la relevancia del aturdimiento como mejora evidente en materia de bienestar animal, para evitar el dolor entre el sangrado y la muerte, puede acarrear consecuencias negativas sobre la calidad de la carne si la ejecución no es correcta.

"PODEMOS APORTAR UN CONOCIMIENTO Y UNA VISIÓN QUE ES FUNDAMENTAL PARA CONTENER LA PANDEMIA Y PREVENIR ENFERMEDADES FUTURAS", REITERA LUIS ALBERTO CALVO

La OCV traslada al PP la importancia de que los veterinarios tengan un papel más activo en la lucha contra el coronavirus

04-04-2020
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, ha trasladado al Partido Popular la importancia de que los veterinarios tengan un papel más activo en la lucha contra el COVID-19, ya que “se trata de una zoonosis, materia en la que somos expertos, y además estamos muy acostumbrados a gestionar crisis sanitarias y pandemias”.
Así lo ha explicado Luis Alberto Calvo durante la reunión que ha mantenido por videoconferencia con la vicesecretaria general de Política Social del PP, Cuca Gamarra, y el portavoz de Ciencia de los populares en el Senado, Juan María Vázquez.

SON MUY POCOS LOS CASOS DETECTADOS -Y AISLADOS- DE ANIMALES CON SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD, Y NO EXISTE EVIDENCIA CIENTÍFICA POR AHORA DE QUE LA PUEDAN TRANSMITIR

La OCV señala que "no es necesario de momento tomar nuevas medidas en el contacto con animales" por el COVID-19

03-04-2020
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) señala que “por el momento no es necesario añadir nuevas medidas en España a las ya recomendadas con anterioridad en el contacto entre seres humanos y animales domésticos o de producción”, ante la pandemia de COVID-19.
La OCV responde así a las noticias de la aparición de algunos casos aislados de perros o gatos domésticos con posibles síntomas -no confirmados oficialmente- en lugares como Hong Kong o Bélgica, así como a la reciente publicación de un estudio realizado en China, que concluye que los hurones y los gatos permiten replicarse al SARS-COV-2, mientras los perros tienen baja susceptibilidad, y cerdos, pollos o patos no son susceptibles al virus.

CON MEDIDAS COMO REAJUSTAR LA ALIMENTACIÓN Y HACER POSIBLE UN EJERCICIO MÍNIMO DIARIO PARA ANIMALES ESTABULADOS

AVEE difunde una serie de recomendaciones para asegurar el bienestar de los équidos durante el estado de alarma

02-04-2020
La Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España (AVEE) ha difundido serie de consejos prácticos sobre el cuidado de los équidos durante el confinamiento por el coronavirus Covid-19, con el fin de que los animales estabulados tengan asegurados los requisitos básicos de bienestar mientras prosiga el estado de alarma.
Así, los caballos deberán ser alimentados al menos dos veces diarias por su propietario o encargado, teniendo en cuenta que la disminución del ejercicio habitual obliga a reajustar la dieta, que habrá de contener menos cantidad de pienso concentrado y mayor de volumen, ya sea heno, forraje o paja.

EL VETERINARIO DE PEQUEÑOS ANIMALES LUIS ALBERTO GARCÍA PROMUEVE LA INICIATIVA ALTRUISTA

Veterinarios, médicos e ingenieros de Zaragoza encabezan la realización de un prototipo de respiradores para las UCI de los hospitales

01-04-2020
La unión y el altruismo del veterinario de pequeños animales Luis Alberto Garcia, desde su clínica de Ejea de los Caballeros; del ingeniero Jorge Cubeles Escriche y del anestesista Fernando Beltrán Ribera guían un interesante proyecto que en estos momentos está más cerca de ser realidad: dotar de respiradores a los hospitales para hacer frente al COVID-19.
Según han explicado fuentes del Colegio de Veterinarios de Zaragoza, desde la semana pasada, en un tiempo récord y con toda la discreción con la que se deben llevar estos temas, los tres profesionales han sido capaces de producir un prototipo de respirador que ya ha sido probado en modelos animales con excelentes resultados, gracias también a la colaboración e implicación del Grupo BSH Electrodomésticos España.
Archivo
mayo 2025  (1)
abril 2025  (18)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
Total páginas: 286
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias