Portada > Noticias actualidad

LA DECISIÓN SUPONE UN "ABSOLUTO DISPARATE" CON GRAVÍSIMAS CONSECUENCIAS PARA LA PROFESIÓN

Colvema muestra su indignación ante la aprobación del nuevo grado de Veterinaria de la Universidad Europea de Madrid

23-02-2021
Colvema muestra su indignación ante la aprobación del nuevo grado de Veterinaria de la Universidad Europea de Madrid

El pasado viernes, 19 de febrero, el BOE publicó el Plan de Estudios del nuevo Grado de Veterinaria de la Universidad Europea de Madrid, que será la tercera Facultad de esta carrera en la Comunidad de Madrid y el número 14 en España.

El Colegio de Veterinarios de Madrid (COLVEMA)  mostró en su día su rechazo ante las autoridades académicas de la Comunidad de Madrid ante la intención de la Universidad Europea de Madrid de abrir una nueva Facultad de Veterinaria, que supondría un "absoluto disparate y un sinsentido" con gravísimas consecuencias para la profesión en su conjunto.

Hubo entonces diversas reuniones con el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid,  de la mano del decano de la Facultad de Veterinaria de la Complutense,  para exponer con datos y argumentos de los efectos negativos para la profesión y la sociedad que tendría la apertura de una nueva Facultad de Veterinaria en Madrid y en España.

COLVEMA hizo públicos informes y comunicados en contra de nuevas aperturas de facultades de Veterinaria,  elaborados por parte de la Conferencia de Decanos y Decanas de Facultades de Veterinaria de España y de la propia Asociación Europea de Facultades de Veterinaria, que suscribió en su totalidad.

Desequilibrio entre oferta y demanda

Las consecuencias de la apertura no harán sino agravar todavía más, y especialmente en Madrid, el alto desequilibrio existente entre el exceso de oferta respecto a la demanda de empleo de veterinarios.  Aumentará la actual situación de precariedad laboral cuyos niveles son alarmantes y limitará el desarrollo profesional integral, que empeoraría aún más en el caso de focalizar la formación hacia el sector clínico de animales de compañía.

Desde el punto de visto académico, la creación de una nueva facultad  exige elevadas inversiones y puede conllevar una gran dificultad para cumplir con los exigentes estándares de calidad en la formación, demandados por la Unión Europea.

Lamentablemente, los argumentos que trasladados en su día junto con la Conferencia de Decanos y Decanas y las Asociaciones Europeas del sector y el Consejo General de Colegios Veterinarios de España, a las autoridades de la Comunidad de Madrid y del Estado, responsables de adoptar la decisión de autorizar esta apertura, continúan estando vigentes.

 

Últimas noticias publicadas
Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos
EL DOCTOR EN VETERINARIA E INVESTIGADOR ES AUTOR DEL LIBRO SOBRE ESTE COMPLEJO DOCENTE QUE EDITÓ LA OCV EN 2023

Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos

Leer más >

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía
LA ENTIDAD VETERINARIA CEDERÁ DIEZ LECTORES DE MICROCHIP Y ASESORARÁ EN LA MATERIA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía

Leer más >

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla
EL JURADO RECONOCIÓ AL EJEMPLAR DE NOMBRE “DIESTRO” POR SU TRAPÍO, ACOMETIVIDAD, CONFORMACIÓN Y BRAVURA

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla

Leer más >

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia
AL CONCURRIR UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA NO RESULTÓ NECESARIO EFECTUAR LA VOTACIÓN

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia

Leer más >

Etiquetas
LA DECISIÓN SUPONE UN "ABSOLUTO DISPARATE" CON GRAVÍSIMAS CONSECUENCIAS PARA LA PROFESIÓN
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias