Portada > Noticias actualidad

MÁS DE CINCUENTA CABALLOS PRESENTES EN LAS INSTALACIONES HAN DESAROLLADO SINTOMATOLOGÍA COMPATIBLE CON LA ENFERMEDAD

El Laboratorio Central Veterinario confirma el foco de rinoneumonitis equina en un centro hípico de Valencia

25-02-2021
El Laboratorio Central Veterinario confirma el foco de rinoneumonitis equina en un centro hípico de Valencia

El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete -Laboratorio Nacional de Referencia para enfermedades equinas- ha confirmado un foco de rinoneumonía equina (HVE-1) en un centro hípico localizado en el municipio de Godella (Valencia), donde durante la pasada semana se celebró un concurso internacional de saltos de equitación, según informa la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura.

Hasta el día de ayer, 52 caballos presentes en el lugar del evento habían desarrollado sintomatología compatible con la enfermedad, como fiebre y abatimiento, así como signos neurológicos al menos en un caso, ocasionando la muerte de un animal. Los Servicios Veterinarios Oficiales de la Comunidad Valenciana han procedido a inmovilizar el centro hípico afectado desde el momento de la notificación de la sospecha y llevan a cabo in situ la investigación epidemiológica del foco,con toma de muestras oficiales para su envío al Laboratorio de Algete, además de reforzar las medidas de bioseguridad del centro, donde permanecen actualmente 159 animales.

También se sigue la trazabilidad de los caballos que habían abandonado la competición antes de la inmovilización del centro hípico, comunicando dichos movimientos a las comunidades autónomas y países de destino. En las explotaciones de destino de animales procedentes del centro hípico, es preciso adoptar estas medidas indicadas por el Ministerio:

-Inmovilización de la explotaciónde destino durante 14 días desde la entrada del animalo animales procedentesdel centro hípico de Valencia.

-Aislar o separar a losanimales procedentes del centro hípico de Valencia, del resto de los animales de la explotación de destino.

-Inspección clínica de los animales procedentes del centro hípico de Valencia, incluyendo la toma diaria de temperatura.

-Comunicaciónde forma inmediata a las autoridades competentesde la respectiva comunidad autónomala aparición de cualquier sintomatología compatible con la enfermedad en los animales, para que procedan a adoptar las medidas contempladas en el protocolo de actuación ante sospecha y confirmación.

En las explotaciones de destino de animales procedentes del centro hípico afectado se recomienda asimismo proceder a la vacunación frente a la rinoneumonía equina de todos los caballos presentes en las mismas. Finalmente, para movimientos de équidos previstos para participar en próximos eventos de equitación, se recomienda la inspección clínica y toma de temperatura en el día del movimiento, y que los animales hayan sido vacunados previamente frente a la enfermedad.

Toda la información relacionada con la enfermedad se puede encontrar en el siguiente enlace:
 

https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/temas/sanidad-animal-higiene-ganadera/sanidad-animal/enfermedades/Rinoneumonia_Equina.aspx#prettyPhoto

 

 
 
 
 

 

 
 
 
Últimas noticias publicadas
La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía
CONSIDERA FUNDAMENTAL QUE LOS NÚCLEOS CUENTEN CON UN VETERINARIO PARA SUPERVISAR DIFERENTES ASPECTOS Y QUE EL LISTADO NO SEA TAN RESTRICTIVO COMO PARA FAVORECER EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES, CON EL EJEMPLO LAS PSITÁCIDAS

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía

Leer más >

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

Etiquetas
MÁS DE CINCUENTA CABALLOS PRESENTES EN LAS INSTALACIONES HAN DESAROLLADO SINTOMATOLOGÍA COMPATIBLE CON LA ENFERMEDAD
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias