Portada > Noticias actualidad

CONSTA DE 108 HORAS LECTIVAS Y SE CENTRA EN EL CONTROL DE TODAS LAS RAMAS DE PRODUCCIÓN

En marcha el III Programa de Seguridad Alimentaria promovido por el Colegio de Veterinarios de Zamora

24-02-2021
En marcha el III Programa de Seguridad Alimentaria promovido por el Colegio de Veterinarios de Zamora

El Programa de Seguridad Alimentaria del Colegio de Veterinarios de Zamora, organizado con el patrocinio de la Junta de Castilla y León, ha comenzado su tercera edición este mes de febrero en formato online, después de que su celebración inicial, prevista para la pasada primavera, tuviera que ser pospuesta como consecuencia del estado de alarma. Esta nueva convocatoria se prolongará hasta el mes de junio.

A juicio de Victorio Lobo, presidente del Colegio, esta acción refleja en la práctica uno de los sus objetivos, como es la formación a los profesionales de una manera integral en el ámbito del control oficial, la calidad y la gestión de la seguridad alimentaria, “partiendo de la producción primaria y finalizando con la comercialización de las producciones agroalimentarias, perfeccionando los conocimientos adquiridos con anterioridad en los estándares de la industria alimentaria y su proceso de certificación”.

Suma un total de 108 horas lectivas impartidas por más de treinta ponentes de reconocido prestigio –veterinarios de la Administración y del sector agroalimentario, profesores universitarios, directivos de empresas alimentarias, investigadores, emprendedores...- con contenidos distribuidos en tres módulos:  

I.   Lácteos, vacuno de carne, pequeños rumiantes, porcino, carnes de caza, trazabilidad, inspección de matadero y controles de comida y restauración. Del 15 de febrero al 28 de marzo. 35 horas lectivas.

II.  Pesca, piscifactorías, acuicultura, industria conservera, aves de puesta, huevos y envases. Del 5 de abril al 15 de mayo. 34 horas lectivas. 

III. Cereales y derivados, explotaciones apícolas, helicicultura, ranicultura, setas, nuevas leyes europeas de sanidad animal y controles de agua potable. Del 17 de mayo al 30 de junio. 39 horas lectivas.

Además, el programa incluye tres visitas técnicas a una industria láctea, una cerealista y un matadero. En todas las materias se presta especial atención al bienestar animal. “A pesar de los problemas que supone pasar de un curso presencial a uno virtual, creando una nueva plataforma de formación, la respuesta tanto de los ponentes, a los cuales les estamos muy agradecidos, como la de los alumnos, principalmente veterinarios de distintos ámbitos de la profesión y algún biólogo, ha sido excepcional, y de hecho se han cubierto todas las plazas ofertadas”, indica el presidente.

Últimas noticias publicadas
El Museo de Jaén difunde el modelo Una Sola Salud gracias a la mirada de la veterinaria y fotógrafa Katy Gómez
EL COLEGIO SE HA IMPLICADO EN LA ORGANIZACIÓN DE LA MUESTRA, QUE PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL PRÓXIMO 29 DE OCTUBRE

El Museo de Jaén difunde el modelo Una Sola Salud gracias a la mirada de la veterinaria y fotógrafa Katy Gómez

Leer más >

Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años
POR TRATARSE DE UNA REFORMA CLAVE PARA ARMONIZAR LA FORMACIÓN CON EUROPA, MEJORAR LA MOVILIDAD INTERNACIONAL Y GARANTIZAR LA CALIDAD ACADÉMICA

Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años

Leer más >

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas
LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CER PARA FAVORECER TANTO LA INTEGRACIÓN DE LOS ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO COMO GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas

Leer más >

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”
LAMENTA QUE TRAS CINCO MESES DE MOVILIZACIONES AÚN NO SE HAYA ABORDADO CÓMO ALIVIAR LA EXCESIVA CARGA BUROCRÁTICA DERIVADA DE PRESVET NI LA REBAJA DEL IVA

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”

Leer más >

Etiquetas
CONSTA DE 108 HORAS LECTIVAS Y SE CENTRA EN EL CONTROL DE TODAS LAS RAMAS DE PRODUCCIÓN
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias