Portada > Noticias actualidad

TAMBIÉN PROPONDRÁ LA DEFINICIÓN DE LA FIGURA DEL VETERINARIO DE INVESTIGACIÓN Y ANIMALARIO

El presidente de la OCV reclama ante el Ministerio de Sanidad el acceso a las especialidades y la creación del veterinario de Salud Pública

30-04-2021
El presidente de la OCV reclama ante el Ministerio de Sanidad el acceso a las especialidades y la creación del veterinario de Salud Pública

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, ha mantenido una reunión telemática con el director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Vicenc Martínez Ibáñez, en el que ha transmitido las principales inquietudes del colectivo, relacionadas con su papel dentro del Sistema Nacional de Salud y la formación transversal de especialidades que se va a regular mediante Real Decreto, en el que debe aparecer la figura del veterinario de Salud Pública.

Además de solicitar que se considere a los consejos generales profesionales, en la regulación de iniciativas para la creación o revisión de los títulos de especialistas en Ciencias de la Salud, Calvo ha recordado la posición que mantiene la OCV a favor de incluir a los licenciados y grados en Veterinaria entre los titulados que deben tener acceso a las especialidades multidisciplinares de análisis clínicos y bioquímica clínica, inmunología, microbiología y parasitología.

“No es una petición arbitraria, sino que responde a una realidad. Tenemos el currículo formativo y de cualificación profesional de más alto nivel que cualquier otra de las profesiones sanitarias. Creo que debe garantizarse que todos los especialistas en Ciencias de la Salud, incluidos los veterinarios, puedan formar parte de las especialidades multidisciplinares”, señaló Calvo.

En este sentido, recuerda que el proyecto del citado Real Decreto no recoge referencia alguna a la especialización en salud pública, un ámbito en el que los profesionales sanitarios han de estar bien formados “dentro del enfoque One Health, con un refuerzo de la prevención, porque la salud pública es un pilar básico de la sociedad del bienestar”.

Reconocimiento como profesión sanitaria

Además, según adelantó el presidente de la OCV, la organización propondrá la creación de la especialidad de veterinario de investigación o animalario, “un ámbito donde desarrollan funciones, en el marco de áreas asistenciales, que hacen imprescindible que tales profesionales dispongan de conocimientos especializados que sólo se pueden adquirir con una adecuada formación de postgrado”.

“Nuestra diferencia frente a médicos, odontólogos o estomatólogos radica en la carencia de regulación en el ámbito de la profesión, pues sus funciones se encuentran perfectamente delimitados por una ley y un Real Decreto”, explicó Calvo, quien se mostró partidario de seguir trabajando para que la veterinaria tenga en España el mismo reconocimiento que el resto de profesiones sanitarias.

Otros asuntos abordados ante el representante del Ministerio de Sanidad, que se comprometió a estudiar las distintas reivindicaciones e incluso a interceder ante la Dirección General de Salud Pública para que se cuente con los veterinarios, fueron el alto número de egresados anuales en la profesión por la existencia de trece facultades, el IVA veterinario que sigue en el 21 por ciento y los casos de intrusismo detectados.

En el encuentro participaron el secretario general y el responsable del servicio jurídico de la OCV, Rufino Rivero y Juan José Jiménez, respectivamente, así como el subdirector general de Cohesión y Alta Inspección del Sistema Nacional de Salud, Juan Julián García.

Últimas noticias publicadas
La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía
CONSIDERA FUNDAMENTAL QUE LOS NÚCLEOS CUENTEN CON UN VETERINARIO PARA SUPERVISAR DIFERENTES ASPECTOS Y QUE EL LISTADO NO SEA TAN RESTRICTIVO COMO PARA FAVORECER EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES, CON EL EJEMPLO LAS PSITÁCIDAS

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía

Leer más >

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

Etiquetas
TAMBIÉN PROPONDRÁ LA DEFINICIÓN DE LA FIGURA DEL VETERINARIO DE INVESTIGACIÓN Y ANIMALARIO
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias