Portada > Noticias actualidad

EL MUNICIPIO TIENE LOCALIZADA UNA COLONIA QUE GESTIONA UN GRUPO DE VOLUNTARIOS

Reunión entre veterinarios del Colegio de Sevilla y técnicos del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe para abordar el estado de las colonias felinas

31-05-2021
Reunión entre veterinarios del Colegio de Sevilla y técnicos del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe para abordar el estado de las colonias felinas

Técnicos del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe han visitado la sede del Colegio de Veterinarios de Sevilla con el fin de tratar diferentes temas relacionados con la gestión y el control de las colonias felinas de su municipio. En concreto, acudieron Juan Carlos Olivar Fernández y Alejandro Ochoa Pareja, técnicos de medio ambiente, que se reunieron con Ramón Franco Solleiro, vocal de la junta de gobierno, y Juana Garrido Fernández, vocal y colaboradora del protocolo propio desarrollado para la gestión de colonias felinas.

En la actualidad, el Consistorio de Mairena tiene localizada e identificada una colonia felina y cuenta con la ayuda de una asociación y varias personas colaboradoras para la gestión de la misma. Por este motivo, el principal objetivo de la reunión fue interesarse por el protocolo propio desarrollado por el Colegio de Veterinarios mediante las Recomendaciones sanitarias y etológicas en la gestión de colonias urbanas felinas”, proyecto incluido dentro del convenio de colaboración con los ayuntamientos sevillanos para el desarrollo del Registro Municipal de Animales de Compañía.

Censo y colaboración de clínicas

El protocolo está basado en tres pilares: localización de colonias y el censo de los animales que forman parte de cada una de ellas, con el apoyo de asociaciones especializadas y personal voluntario formado y cualificado;  colaboración de los ayuntamientos para efectuar de forma correcta las acciones de limpieza, alimentación y acceso a los servicios veterinarios, asumiendo el gasto conlleva, y la participación de centros y clínicas veterinarias homologadas que desean colaborar en este proyecto, con la mediación del Colegio.

Los convenios contemplan la intervención veterinaria en determinadas áreas como la esterilización, y se valora igualmente la posibilidad de incluir otros tratamientos como la desparasitación, la vacunación antirrábica y la identificación con microchip.

Finalmente, también se expuso el problema de la población de palomas en esta localidad, que presenta como inconveniente la ausencia de un método de control exclusivo para esta especie, ya que los existentes afectan de forma colateral a otras. Mairena y el Colegio de Sevilla suscribieron su acuerdo de colaboración en bienestar animal y salud pública en septiembre de 2018.

Últimas noticias publicadas
La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía
CONSIDERA FUNDAMENTAL QUE LOS NÚCLEOS CUENTEN CON UN VETERINARIO PARA SUPERVISAR DIFERENTES ASPECTOS Y QUE EL LISTADO NO SEA TAN RESTRICTIVO COMO PARA FAVORECER EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES, CON EL EJEMPLO LAS PSITÁCIDAS

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía

Leer más >

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

Etiquetas
EL MUNICIPIO TIENE LOCALIZADA UNA COLONIA QUE GESTIONA UN GRUPO DE VOLUNTARIOS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias