Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

DURANTE UNA GALA CELEBRADA EN EL COLEGIO DE MADRID

Rosa Montero, el SEPRONA, un perro que cuida a su dueño con Alzheimer y Calidad Pascual recibieron los Premios Bienestar Animal IV edición

29-05-2019
El Colegio de Veterinarios de Madrid ha entregado este miércoles la IV edición de los Premios Bienestar Animal a la periodista y escritora Rosa Montero, al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), a “Lass”, un perro que cuida de su dueño que padece Alzheimer y a la empresa española Calidad Pascual.
Estos premios reconocen la labor y el compromiso de personas, empresas e instituciones en el fomento del bienestar y la calidad de vida de los animales, y en esta ocasión la gala de entrega ha sido conducida por el presentador del programa de RTVE, ‘Aquí la tierra’, Jacob Petrus.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / MÓDULO DE ANIMALES DE PRODUCCIÓN [1]

Carmen González Martínez - El veterinario de explotación: de la necesidad a la regulación

28-05-2019
La Subdirectora General Adjunta de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del MAPA analizó el desarrollo normativo sobre la figura del veterinario de explotación.
Comenzó analizando el concepto de ‘veterinario de explotación’ subrayando que a nivel formativo no existe un desarrollo de la figura a nivel estatal pero sí en algunas Autonomía. El Reglamento (UE) 2016/429 recoge una serie de obligaciones para el titular de la explotación que, por dificultad técnica deben de cumplirse a través del veterinario de explotación (que no hay que confundir con el veterinario autorizado).
Ese Reglamento atribuye al veterinario unas responsabilidades específicas derivadas de su profesión, independientemente de que se le designe como veterinario de explotación.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / MÓDULO DE ANIMALES DE PRODUCCIÓN [2]

Sesión - Problemática profesional en la cadena de producción de alimentos

28-05-2019
Durante esta sesión, moderada por el vicepresidente del CGCVE, Luis Alberto García Alía, se analizaron los problemas del ejercicio profesional de la veterinaria en el ámbito de la cadena de producción de alimentos.
María Coronada Ñudi Palacios - Las Agrupaciones de Defensa Sanitaria en la Sanidad Animal Andaluza.
La historia y la labor de las ADSG en Andalucía fue explicada por María Coronada Ñudi Palacios, de la Federación Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas. Para ello hizo un recorrido histórico desde que en diciembre de 1993 un Real Decreto reguló su constitución y funcionamiento. Recordó los problemas iniciales que tuvieron que encarar las ADSG y su evolución e los periodos 1997-2006 y 2012-2018.

COLEGIO DE SEVILLA

Curso online “Gestión de purines del sector porcino”

28-05-2019
El Colegio de Veterinarios de Sevilla organiza el curso online Gestión de purines del sector porcino que dará comienzo el próximo 4 de junio de 2019 hasta el 9 de julio de 2019.
El precio del Curso es de 89 euros (66.75€. para los colegiados de Sevilla).
Aquellos que estén interesados en realizarlo deberán ingresar la cantidad correspondiente en la c/c del Colegio ES86 0081 7422 66 0001232130, Banco Sabadell, hasta el 4 de junio de 2019 y enviar el resguardo del pago a secretaria@colvetsevilla.es
Formulario de inscripción e información del curso
Una vez inscrito recibirás del Colegio el código de beca para acceder e inscribirte en la plataforma del Grupo Asís.
NOTA.

COMIENZA LA SEMANA DE LA LUCHA FRENTE A LA LEISHMANIOSIS

La sede del Colegio de Badajoz reúne a expertos y periodistas en un “Desayuno por la Leishmania”

28-05-2019
Dentro de las actividades programadas durante la “Semana de la lucha frente a la leishmaniosis” del 27 de mayo al 1 de junio, organizadas por los Colegios de Veterinarios y Médicos de Badajoz y por MSD Animal Health y LetiPharma, compañías líderes en la prevención de esta enfermedad, se ha celebrado esta mañana una mesa redonda con un enfoque ONE HEALTH, el “Desayuno por la Leishmania” ha tenido lugar en la sede del Colegio de Veterinarios de Badajoz, y en el mismo han participado su presidente, José Marín Sánchez Murillo, Agustín Muñoz Sanz, profesor titular de Patología Infecciosa de la UEX y Federica Burgio, Responsable del Departamento Científico de MSD Animal Health de animales de compañía.

LA ORGANIZACIÓN COLEGIAL VETERINARIA ANDALUZA SE HA PERSONADO EN EL PROCEDIMIENTO COMO PARTE INTERESADA EN EL RECURSO DE APELACIÓN CONTRA DICHA SENTENCIA

Comunicado del Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios en relación con la Sentencia 105/2019 del Juzgado Contencioso Administrativo nº 12 de Sevilla

27-05-2019
En relación con la reciente publicación de la sentencia 105/2019 dictada por el Juzgado Contencioso Administrativo nº 12 de Sevilla resolviendo el recurso del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos interpuesto frente a la Resolución de la Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud, publicada en BOJA de 4 de abril de 2018, y ante las noticias y comunicados difundidos a través de las redes sociales  en relación con este asunto, interesa realizar las siguientes manifestaciones:
Primero: El pasado 15 de mayo, dos días después de que fuera publicada la mencionada sentencia, y en el curso de una reunión previamente concertada con representantes de la Consejería de Salud, se vino a comentar el contenido e implicaciones contenido de la misma.

LLAMAMIENTO A LAS AUTORIDADES Y A LA POBLACIÓN

El Foro de Colegios Profesionales Sanitarios de Bizkaia alerta sobre los ‘fake professionals’, el intrusismo y los ‘intoxicadores sanitarios’

27-05-2019
El Foro de Colegios Profesionales Sanitarios de Bizkaia, una entidad que agrupa a 13 corporaciones de derecho público de este Territorio Histórico y del conjunto del País Vasco, ponen de manifiesto que los ‘fake professionals’, el intrusismo y los ‘intoxicadores sanitarios’ son una amenaza real para la salud de la población. Los ‘fake professionals’ son aquellas personas sin una titulación sanitaria oficial que ofertan servicios de salud y bienestar a la población sin ningún control ni garantía.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA

Resúmenes y enlaces a las ponencias, conclusiones generales y sectoriales, galerías y pósteres

27-05-2019
Bernard Vallat - ‘El veterinario en el contexto de One Health y One Welfare’
Valentín Almansa - ‘La sanidad animal: enfermedades emergentes y reemergentes y sus implicaciones’
Marta García - Importancia y futuro de la profesión veterinaria en la seguridad alimentaria y la nutrición
Mesa redonda - Nuevas reglamentaciones de la UE en sanidad animal
Rebeca García Pinillos - Nuevas aportaciones del bienestar animal a la sanidad y producción animal
Mesa redonda - Percepción social respecto al bienestar y maltrato animal
Mesa redonda - Importancia de la comunicación y las nuevas tecnologías para la profesión veterinaria
Joaquín Sánchez de Lollano Prieto - ¿Como influye nuestra historia en el futuro de la profesión?
Rafael Laguens García - Veterinaria Europea y Proyecto ...

COLEGIO DE SEVILLA

Reunión con la nueva Delegada de Agricultura

27-05-2019
El pasado lunes, 20 de mayo de 2019, algunos miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Sevilla mantuvieron una reunión con María Isabel Solís Benjumea, nueva Delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Sevilla, en la sede de la Delegación Territorial de la Junta de Andalucía.
Al acto acudieron Ignacio Oroquieta, presidente del Colegio de Sevilla, Fernando Caballos y Santiago Sánchez-Apellániz, vicepresidentes, con el objetivo de tratar temas de interés mutuo en los que la profesión veterinaria está implicada y hablar de algunos proyectos en los que trabaja la organización colegial.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / MÓDULO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA [4]

Mesa redonda - Necesidades documentales e institucionales en la veterinaria de animales de compañía

26-05-2019
La segunda mesa redonda de la sesión dedicada al sector de animales de compañía, moderada por Francisco Gutiérrez, presidente del Colegio de Ceuta, se dedicó al análisis de los protocolos, reglamentos de clínicas y reconocimiento de los establecimientos clínicos veterinarios.
Antonio Moreno Boiso - Necesidad de la puesta en valor de la elaboración de protocolos y de consentimientos informados
El director del Hospital Clínico de Alhaurín el Grande (Málaga), reflexionó sobre la necesidad de que el veterinario incorpore herramientas que le faciliten la toma de decisiones, como son las guías y protocolos clínicos.
Empezó recordando los objetivos de la medicina veterinaria: preservar la salud y curar o aliviar la enfermedad de los animales.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / MÓDULO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA [y 5]

Conclusiones de la sesión sobre la veterinaria de animales de compañía

26-05-2019
Tras la exposición de las ponencias y la celebración de debates en la sesión dedicada al sector de de animales de compañía, se llegó a las siguientes conclusiones sobre la situación de profesión en la clínica de pequeños animales:
El enorme desarrollo de la veterinaria en las últimas décadas, ha generado cambios profundos en su actividad profesional, en el sentido de haberse orientado en una gran medida hacia la actividad clínica de los animales de compañía.

COLEGIO DE VIZCAYA

Álvaro Mateos sigue al frente de una Junta de Gobierno renovada

24-05-2019
Finalizado el proceso electoral, el pasado 8 de mayo resultó definitivamente proclamada la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Veterinarios de Vizcaya, al frente de la cual continúa su presidente, Álvaro Mateos Amann.
El pasado 22 de mayo se celebró en la sede colegial la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno  en la cual participaron los integrantes de la Junta saliente y entrante. Durante el acto, el presidente del Colegio, Álvaro Mateos, quiso agradecer a los miembros de la junta saliente por su dedicación y trabajo realizado en los distintos cometidos, deseándoles lo mejor para sus futuros proyectos.
Archivo
abril 2025  (18)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
mayo 2024  (35)
Total páginas: 286
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias