Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / MÓDULO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA [3]

Mesa redonda - Situación profesional y laboral en el sector de animales de compañía

24-05-2019
La primera mesa redonda de la sesión dedicada al sector de animales de compañía, moderada por el consejero del CGCVE Ramón García Janer,  se dedicó a debatir la situación laboral y profesional desde distintas perspectivas.
Delia Saleno - ¿Intereses económicos vs intereses profesionales?
La presidenta de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) analizó la situación del sector de animales de compañía. Su primer diagnóstico es que se está produciendo una crisis sectorial con una serie de problemas:
Económicos: salarios bajos, baja rentailidad.
Fiscales: IVA veterianrio.
Problemas jurídicos: se aplican legislaciones de diversas fuentes (estatales, autonómicas, ayuntamientos…)
Formativos.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / DOCENCIA Y FORMACIÓN [ y 8]

Conclusiones de la sesión de Docencia y Formación sobre la enseñanza veterinaria

23-05-2019
Tras la exposición de las ponencias y la celebración de debates en la sesión dedicada a la Docencia y Formación, se llegó a las siguientes conclusiones sobre la situación de la enseñanza veterinaria:
En las Facultades se debe potenciar la formación equilibrada entre materias clínicas y no clínicas, y unificar las materias y programas para que realmente exista una convalidación entre ellas.
Se denuncia que hay un exceso de Facultades y de alumnos que ingresan al título, lo que provoca un gran desfase en el mercado de trabajo junto con precariedad salarial. El modelo italiano discrimina la entrada con un numerus clausus a nivel nacional, que podría ser aplicable en España, pero este modelo debería respetarse por todas las Universidades, en particular las privadas.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / MÓDULO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA [1]

Ignacio Mérida Isla - El sector de centros clínicos veterinarios: presente y futuro

23-05-2019
Ignacio Mérida, director ejecutivo de Assis VBA Servicios Veterinarios, disertó sobre el presente y futuro del sector de los centros clínicos veterinarios. Comenzó repasando el sistema de enseñanza veterinaria en España y destacó que existen muchas Facultades sin acreditar, mientras en el Reno Unido, por ejemplo, no se admitiría a un veterinario formado en esas Facultades. También señaló que la formación de postgrado no está regulada y, cuando se realiza, se paga por ella mucho menos que en otros países. A esto se añade que hay un exceso de egresados, lo que provoca una alta tasa de desempleo, y que el 53 % de los veterinarios son autónomos. La consecuencia es que España se encuentra a la cola de Europa en salarios veterinarios.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / MÓDULO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA [2]

Manuel Lázaro Rubio - Problemática profesional de mayor relevancia en el sector de animales de compañía

23-05-2019
Manuel Lázaro Rubio, veterinario clínico y vocal del Colegio de Veterinarios de Madrid, analizó la más relevante de la problemática de los profesionales que ejercen en el sector de animales de compañía. En estas líneas resume su intervención:
El enorme desarrollo de la veterinaria en las últimas décadas ha generado cambios profundos en su actividad profesional, en el sentido de haberse orientado en una gran medida hacia la actividad clínica de los animales de compañía.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / DOCENCIA Y FORMACIÓN [5]

María Luisa Suárez Rey - ¿Especialistas o expertos?

22-05-2019
La secretaria científica y coordinadora del Grupo de Especialidades de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Pequeños animales, disertó sobre el tema de las especialidades veterinarias y, en concreto de la acreditación AVEPA. Este es el resumen de la ponencia elaborado por  María Luisa Suárez:
Definiciones (RAE):
ESPECIALISTA: 1. Dicho de un médico: Que tiene formación específica en una determinada rama médica o quirúrgica.
EXPERTO: 2. Dicho de una persona: Especializada o con grandes conocimientos en una materia. Especialidades Médicas
Medicina Humana “especialistas”
Solida estructura nacional y autonómica que garantiza la formación de los especialistas a través de un contrato de trabajo.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / DOCENCIA Y FORMACIÓN [6]


Manuel Alejandro Rodríguez García - Hacia las especialidades veterinarias en España: el sistema puesto en marcha por el Consejo General

22-05-2019
Manuel Alejandro Rodríguez,  secretario de la Junta Directiva de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España y coordinador del grupo de examinadores del Certificado Español en Clínica Equina, explico la puesta en marcha del proceso de especializaciones intermedias por parte del Consejo General de Colegios Veterinarios. Este es el resumen de su intervención elaborado por Manuel. A. Rodríguez:
Aparte de la formación reglada (formación de grado y formación de postgrado con los master y doctorado), en España existe en veterinaria una “especialización  voluntaria”, sin que hasta el momento exista una especialización acreditada como existe en otras profesiones como puede ser el sistema MIR en medicina humana.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / DOCENCIA Y FORMACIÓN [7]


María Josefa Fernández del Palacio - El sistema de residencias en el ámbito clínico

22-05-2019
La Gerente de la Fundación Hospital Veterinario de la Universidad de Murcia, analizó el sistema de residencias en el ámbito clínico veterinario. Este es el resumen de su ponencia elaborado por María Josefa Fernández:
La Medicina Veterinaria en España está regulada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente quien ha aprobado los Estatutos de la Profesión Veterinaria mediante el Real Decreto 126/2013 (22 febrero). La gobernabilidad de la misma la ejerce el Consejo General de Colegios Veterinarios de España (CGCVE).
Actualmente la formación y actualización los veterinarios recién graduados es fundamental para atender las demandas de la sociedad, por lo que se hace necesaria una regulación de la formación de posgrado en el ámbito profesional.

CON UNA FOTOGRAFÍA SOBRE LA TRASHUMANCIA

Catalina Gómez, una colegiada de Jaén, gana el primer premio del Concurso de fotografía de la OIE

22-05-2019
La veterinaria y colegiada jienense Catalina (Katy) Gómez ha ganado el primer premio del Concurso de fotografía de la OIE 2019 con una imagen titulada “Trashumancia, una vida nómada y libre”.  La fotografía fue tomada en el puente renacentista de Ariza (Jaén). Katy Gómez es funcionaria de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y ejerce de veterinaria desde 1988.

SE ENTREGARÁN EL PRÓXIMO 29 DE MAYO DURANTE UNA GALA CONDUCIDA POR JACOB PETRUS

Rosa Montero, el SEPRONA, Calidad Pascual y un perro que cuida a su dueño con Alzheimer, Premios Bienestar Animal del Colegio de Madrid

22-05-2019
El Colegio de Veterinarios de Madrid entregará el próximo miércoles, 29 de mayo, los Premios Bienestar Animal 2018, concedidos en esta cuarta edición a la periodista y escritora Rosa Montero, al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), a Calidad Pascual y a ‘Lass’, un labrador que cuida a su dueño con Alzheimer y consigue que regrese siempre a casa sano y salvo.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / DOCENCIA Y FORMACIÓN [3]

Giovanni Re - Exceso de facultades y de alumnos: la experiencia italiana

21-05-2019
Giovanni Re, catedrático del Departamento de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Turín y presidente del Comité Europeo de Educación Veterinaria, explicó las circunstancias del modelo italiano en el que, al igual que en España, hay un exceso de Facultades y se intenta limitar el número de egresados.
Italia tiene un gran número de facultades, que se han transformado en departamentos desde 2010, por medio de una ley que pretendía así reducir gastos. Existen 15 departamentos que imparten 13 grados de veterinaria. También señaló que en Italia no se reconocen los 27 Colleges de especialistas, incluidos en el European Board of Veterinary Specialisation (EBVS®).
Giovanni dio un repaso a la evolución del número de estudiantes y de colegiados en Italia.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / DOCENCIA Y FORMACIÓN [4]

Antonio Rouco Yáñez - Docencia pública vs docencia privada: ¿Problemática? 

21-05-2019
El expresidente de la Conferencia de Decanos de Facultades Veterinarias comenzó su intervención diferenciando dos realidades veterinarias: la del Norte de Europa y la del Sur. El Norte con una profesión y enseñanza controladas, con pocas Facultades. El Sur (España, Portugal e Italia) con un gran crecimiento del número de facultades, y un exceso de oferta que desequilibra el mercado. En España, cuando el objetivo debería de ser reducir el número de facultades, proyectos mayoritariamente privados se están planteando abrir cuatro o cinco más. Y cuando el objetivo debería ser limitar el número de alumnos, la docencia privada rompe esas limitaciones.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / MÓDULO DE DOCENCIA Y FORMACIÓN [1]

Juan Francisco García Marín - La enseñanza veterinaria en el marco general universitario

20-05-2019
Juan Francisco García Marín, Rector de la Universidad de León, disertó en su ponencia sobre la enseñanza veterinaria en el marco general universitario. Comenzó  su intervención con un repaso histórico, desde 1761 en que se creó la “Escuela para el tratamiento de las enfermedades de las bestias”, pasando por el siglo XIX, en el que la persistencia del Protoalbeitarato produjo de facto un retraso de 50 años en los estudios de veterinaria en España. Nuestro país siguió finalmente la  tendencia de la Escuela de Alfort (Francia), articulando la formación veterinaria por materias, frente a la escuela de Hannover que la articula por especies y por integración de materias afines.
Archivo
abril 2025  (18)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
mayo 2024  (35)
Total páginas: 286
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias