Portada > Noticias actualidad

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / MÓDULO DEL TORO DE LIDIA [2]

Mesa Redonda - Presente, futuro y problemática del veterinario taurino

24-06-2019

Moderada por Juan Seva Alcaraz, investigador del toro de lidia de la Universidad de Murcia, esta mesa redonda analizó varios aspectos de la problemática del veterinario taurino.

 

José Manuel Sanes Vargas - El veterinario en la producción del toro de lidia

Veterinario clínico de bovino de lidia, Sanes Vargas repasó el papel del veterinario en la producción del toro. Repasó en censo de ganadería para subrayar que uno de cada cuatro vacunos es de lidia. Y destacó que, puesto que la crianza del toro de lidia se realiza por su actitud para la fiesta taurina, este bovino requiere más cuidados que el vacuno de carne o leche normal. En el caso del toro de lidia el veterinario tiene un amplio abanico de funciones: nutrición, clínica, genética, sanidad, manejo, gestión documental y reproducción. Por si esto fuera poco, los ganaderos demandan cada vez más a los veterinarios: REGA, Guías, Subvenciones, Informes zootécnicos…

ANTONIO GALLEGO

Antonio Gallego Polo - Reconocimiento ante y post mortem. 

El presidente del Colegio de Veterinarios de Jaén trató los reconocimientos ante y post mortem en los festejos taurinos. Tras resaltar que Jaén es la provincia con más espectáculos taurinos en Andalucía, comentó la reducción del número de veterinarios que trabajan en el mundo de la tauromaquia y subrayó que “los veterinarios de las corridas de toros son los que menos ganan del sector”. Respecto a los reconocimientos ante y post mortem, se mostró partidario de que en algunos festejos taurinos el sacrificio se realice en los mataderos.

 

José Luis Iglesias Olmeda - Futuro de la actuación veterinaria

El secretario de AVET comenzó señalando que la tauromaquia está estancada porque no hay recambio generacional y los jóvenes tienen una visión cruenta de las fiestas taurinas. Destacó las mejor que se han producido a los largo del tiempo para evitar el maltrato animal en la fiesta (peto de los caballos) y algunas propuestas como la modificación de la espada para garantizar la muerte del animal con el menor sufrimiento posible. Y resaltó que el bienestar animal sigue siendo tarea única y exclusiva del veterinario, que tiene la responsabilidad de denunciar los casos de maltrato.

Últimas noticias publicadas
 Un toro de El Pilar logra el trofeo de los veterinarios de Huesca al ejemplar más bravo de la Feria de San Lorenzo
"RENACUAJO”, DE PELO COLORADO Y CON 574 KILOS DE PESO, FUE LIDIADO POR TOMÁS RUFO

Un toro de El Pilar logra el trofeo de los veterinarios de Huesca al ejemplar más bravo de la Feria de San Lorenzo

Leer más >

Gonzalo Moreno del Val toma posesión como presidente de la OCV con un llamamiento a la unidad de la profesión
SUBRAYA QUE, PARA LOS VETERINARIOS, “LA CIENCIA DEBE SER NUESTRA BANDERA”, AL TIEMPO QUE DEFIENDE LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN PARA GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

Gonzalo Moreno del Val toma posesión como presidente de la OCV con un llamamiento a la unidad de la profesión

Leer más >

Miquel Molins explica a los futuros veterinarios la función de los colegios y la realidad laboral de la profesión
CONVERSÓ CON ALUMNOS DE PRIMERO DE VETERINARIA Y CIENCIA Y PRODUCCIÓN ANIMAL DE LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA

Miquel Molins explica a los futuros veterinarios la función de los colegios y la realidad laboral de la profesión

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq
NUMEROSO PÚBLICO VISITÓ EN STAND PARA CONOCER LAS LABORES DE LA PROFESIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS COMO SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, SALUD PÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq

Leer más >

Etiquetas
BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / MÓDULO DEL TORO DE LIDIA [2]
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias