Portada > Noticias actualidad

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / MÓDULO DE VETERINARIOS MUNICIPALES /AVEM [y 4]

Conclusiones de la sesión de veterinaria municipal

24-06-2019
  1. Se debe modificar la vigente Ley de Animales Potencialmente Peligrosos para adaptar sus requisitos a las necesidades actuales de la sociedad y del bienestar animal de los mismos, en relación con su definición, clasificación y condiciones para su tenencia.
  2. Se propone la modificación de las leyes de Protección animal vigentes para que el “sacrificio cero” sea un objetivo y no un medio para conseguir el bienestar animal. La ejecución de programas de fomento de la tenencia responsable de animales de compañía por parte de los municipios, en coordinación con las Comunidades Autónomas, debe ser condición indispensable previa a este objetivo.
  3. Se pide que, desde la autoridad sanitaria nacional, se establezcan unos criterios comunes básicos para el ejercicio de las actividades de venta y elaboración de alimentos y bebidas en establecimientos ambulantes o no sedentarios, y en actividades ocasionales o de temporada, dándole al importancia que se merece para garantizar la seguridad de los consumidores y una eficaz coordinación entre las Administraciones que intervienen en su control.
  4. Como profesión sanitaria, los veterinarios municipales deben ampliar la visión en sus competencias en otras materias como el medio ambiente, la salubridad y la salud pública, sin limitarse a los espacios hasta ahora desempeñados en exclusiva. La adecuada formación del veterinario en estas disciplinas es imprescindible para poder alcanzar este objetivo.
  5. Las actividades en materia de salud pública a nivel municipal no se deben restringir a ejecutar el trabajo adecuadamente, sino también a planificar, medir y evaluar las tareas realizadas. Es necesaria la búsqueda creativa de soluciones que mejoren la eficacia.
  6. Considerar a la administración municipal como parte del sistema de control oficial a todos los efectos. Planificar y aplicar el procedimiento sancionador que se debería de ejecutar desde las corporaciones locales, en el ejercicio de sus competencias.
Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de ovino y caprino de Castilla y León analizan la actualidad normativa en Zamora
LA GESTIÓN DEL ABORTO ENZOÓTICO CAUSADO POR CHLAMYDIA ABORTUS Y LA SITUACIÓN SANITARIA DE LAS EXPLOTACIONES FUERON OTROS TEMAS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA DE AVOCCYL

Los veterinarios de ovino y caprino de Castilla y León analizan la actualidad normativa en Zamora

Leer más >

Los veterinarios de Castilla-La Mancha tratan diversos aspectos de la profesión relacionados con la salud pública y el bienestar animal
ENTRE ELLOS, EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES EMERGENTES, EL VETERINARIO DE EXPLOTACIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LOS CENTROS VETERINARIOS COMO CENTROS SANITARIOS

Los veterinarios de Castilla-La Mancha tratan diversos aspectos de la profesión relacionados con la salud pública y el bienestar animal

Leer más >

Vacunación en caballos y control de mosquitos vectores, principales medidas de prevención frente a la Fiebre del Nilo Occidental
EL COLEGIO DE VETERINARIOS DE SEVILLA EDITA UNA INFOGRAFÍA CON NOCIONES BÁSICAS SOBRE ESTA ZOONOSIS

Vacunación en caballos y control de mosquitos vectores, principales medidas de prevención frente a la Fiebre del Nilo Occidental

Leer más >

La OCV y Veterindustria se reúnen para abordar el anteproyecto de Ley del Medicamento y Productos Sanitarios
LA PATRONAL APOYA QUE SE HOMOLOGUE LA SITUACIÓN DE LOS VETERINARIOS ESPAÑOLES A LA DE SUS COLEGAS EUROPEOS EN LA VENTA DE MEDICAMENTOS PARA ANIMALES BAJO SU CUIDADO

La OCV y Veterindustria se reúnen para abordar el anteproyecto de Ley del Medicamento y Productos Sanitarios

Leer más >

Etiquetas
BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / MÓDULO DE VETERINARIOS MUNICIPALES /AVEM [y 4]
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias