Portada > Noticias actualidad

TRAS EL CASO DE RABIA CONFIRMADO EN CEUTA

El Colegio de Zaragoza pide una vacunación antirrábica nacional, anual y obligatoria

27-06-2019

Tras el caso de rabia confirmado está semana en un cachorro de Ceuta, el Colegio de Zaragoza ha emitido un comunicado en el que reitera su petición de una vacunación antirrábica de carácter anual y obligatoria en todo el territorio nacional.

Ya en el año 2017, antes de la modificación de la ORDEN DRS/1271/2017, de 1 de septiembre, por la que se regula la vacunación antirrábica obligatoria de la especie canina en la Comunidad Autónoma de Aragón, y se establece la documentación sanitaria para determinados animales de compañía, el Colegio zaragozano recomendó al Gobierno de Aragón la conveniencia de mantener la vacunación de la rabia con carácter anual y obligatoria, no solo para los perros si no también para otras especies transmisoras como los gatos. Estás recomendaciones, exclusivamente técnicas y desde el punto de vista de salud pública, no fueron atendidas por el Departamento competente. El Colegio también argumento  la vulnerabilidad del pasillo geográfico donde nos encontramos (Norte de África - Países del Este) que nos convierte en una zona de riesgo.

El caso de Ceuta refuerza la opinión de los veterinarios en su posición, en esta ocasión se ha detectado con premura gracias al buen hacer de un veterinario clínico de Ceuta, pero el caso se detectó en un centro de protección animal y podía haberse dado la situación que se hubiese adoptado el animal por un  adoptante de la península, antes de que se manifestasen los síntomas y que el brote se hubiese detectado dentro de la península, con las implicaciones que podría conllevar.

Según el último estudio presentado en septiembre de 2018 en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza por el Observatorio Veterinario de Zoonosis de Animales de Compañía, desde la aplicación de la nueva Orden en Aragón el descenso de animales inmunizados frente a la rabia ha sido de más de un 21%, quedando muy lejos de la recomendación del 70% de la OMS. Este estudio también dejo de manifiesto que en el caso de los animales que solo han recibido una dosis de la vacuna, el 41 % no presentaban titulación de anticuerpos suficiente para su protección, es por ello por lo que en sus recomendaciones incluían la petición de una legislación única para todo el territorio nacional que obligue a la revacunación anual y a la administración de dos dosis de vacuna con un intervalo de 30 días en el caso de los animales vacunados por primera vez.

Tal y como dice la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 95% de casos de rabia humana son transmitidos por la mordedura de perros y recuerda que para que la vacunación sea efectiva las tasas deben de ser superiores al 70%.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
TRAS EL CASO DE RABIA CONFIRMADO EN CEUTA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias