Portada > Noticias actualidad

EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE HUESCA PARTICIPÓ EN LA PRESENTACIÓN

La Jornada de Reproducción Porcina de Humeco celebrada en Huesca incide en la implicación de las personas para una buena bioseguridad

22-10-2019
La Jornada de Reproducción Porcina de Humeco celebrada en Huesca incide en la implicación de las personas para una buena bioseguridad

El Palacio de Congresos de Huesca acogió el miércoles 9 de octubre la novena edición de la Jornada Internacional Científico-Técnica de Reproducción, que organiza Humeco y que este año se ha dedicado a la especie porcina. Asistieron a este evento más de 350 personas. Se incidió en la importancia de las personas a la hora de potenciar la bioseguridad.

El mensaje fue claro en esta jornada científico-técnica: “La tecnología y bioseguridad no es sólo leyes, aparatos y protocolos; no hay coordinación, avance, productividad y bioseguridad en el sector si no se gestiona bien a las personas que lo integran, las cuales deben estar realmente implicadas”.

En la presentación de esta jornada científico-técnica participó Fernando Carrera, presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca, quien incidió en la importancia del sector porcino en esta provincia, y en la relevancia que tiene este evento internacional.

Citó a Juan José Badiola, ex presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, que hace algunos días en Sariñena (Huesca) abundó en esa importancia: “La provincia de Huesca tiene una importancia tremenda en materia ganadera, y cuenta con muchos y buenos veterinarios”. Fernando Carrera también recordó que Huesca va a ser sede de la gala de entrega de los Premios Porc d´Or, que son considerados como los premios Oscar del porcino.

La jornada la abrió Mireille Mausservey, que habló de la situación de la Peste Porcina Africana en la frontera franco-belga. Dongku Kim, especialista en biotecnología inmune, habló de una nueva técnica de sexaje de espermatozoides. Y completó el primer bloque Víctor Vistué, director del Centro de Inseminación Vilet, que mostró el uso de la ecografía en la selección de verracos jóvenes.

Fernando Tejerina, del Ministerio de Agricultura, explicó en detalle una nueva normativa de inminente aprobación y que afectará al comercio de dosis seminales.

El debate de media mañana estuvo protagonizado por el papel del personal en los centros de inseminación y granjas. Se apuntaba que la faceta humana es muy importante en este sector, porque se trabaja con animales y por la exigencia de coordinación entre la granja y el centro de inseminación. En el debate participaron Laura Pérez y Antonio Ubiergo, consultores veterinarios; Julien Morand, responsable de logística del Grupo YXIA; y el citado Víctor Vistué.

Por la tarde David Renaudeau, director técnico de investigación del Grupo PEGASE, perteneciente al INRA francés, explicó los efectos del estrés térmico sobre la cerda reproductora.

Y Johannes Kauffold, de la Universidad de Leipzig, mostró nuevos usos de la ecografía en el periodo postparto de la cerda.

Últimas noticias publicadas
El proyecto de mejora genética de la cabaña ganadera de Madagascar logra la inseminación de las 38 primeras cabras
EL VETERINARIO GRANADINO JAVIER MAESTRA HA REALIZADO ESTA ACTUACIÓN EN LA ISLA, CON EL FIN DE LUCHAR CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL

El proyecto de mejora genética de la cabaña ganadera de Madagascar logra la inseminación de las 38 primeras cabras

Leer más >

Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal
DOS COLEGIADAS REDACTARON LOS INFORMES PERICIALES QUE HAN SIDO DETERMINANTES PARA EL FALLO

Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal

Leer más >

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo
SU PROGRAMA INCLUYE PROPUESTAS EN SALUD PÚBLICA, BIENESTAR ANIMAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, ÁREAS DONDE LA PROFESIÓN YA EFECTÚA UNA RELEVANTE LABOR

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica
FRANCISCO CEREZUELA SUBRAYA SU FUNCIÓN PARA QUE LOS VETERINARIOS ACTÚEN DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA PROFESIÓN

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica

Leer más >

Etiquetas
EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE HUESCA PARTICIPÓ EN LA PRESENTACIÓN
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias