Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / DOCENCIA Y FORMACIÓN [7]


María Josefa Fernández del Palacio - El sistema de residencias en el ámbito clínico

22-05-2019
La Gerente de la Fundación Hospital Veterinario de la Universidad de Murcia, analizó el sistema de residencias en el ámbito clínico veterinario. Este es el resumen de su ponencia elaborado por María Josefa Fernández:
La Medicina Veterinaria en España está regulada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente quien ha aprobado los Estatutos de la Profesión Veterinaria mediante el Real Decreto 126/2013 (22 febrero). La gobernabilidad de la misma la ejerce el Consejo General de Colegios Veterinarios de España (CGCVE).
Actualmente la formación y actualización los veterinarios recién graduados es fundamental para atender las demandas de la sociedad, por lo que se hace necesaria una regulación de la formación de posgrado en el ámbito profesional.

CON UNA FOTOGRAFÍA SOBRE LA TRASHUMANCIA

Catalina Gómez, una colegiada de Jaén, gana el primer premio del Concurso de fotografía de la OIE

22-05-2019
La veterinaria y colegiada jienense Catalina (Katy) Gómez ha ganado el primer premio del Concurso de fotografía de la OIE 2019 con una imagen titulada “Trashumancia, una vida nómada y libre”.  La fotografía fue tomada en el puente renacentista de Ariza (Jaén). Katy Gómez es funcionaria de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y ejerce de veterinaria desde 1988.

SE ENTREGARÁN EL PRÓXIMO 29 DE MAYO DURANTE UNA GALA CONDUCIDA POR JACOB PETRUS

Rosa Montero, el SEPRONA, Calidad Pascual y un perro que cuida a su dueño con Alzheimer, Premios Bienestar Animal del Colegio de Madrid

22-05-2019
El Colegio de Veterinarios de Madrid entregará el próximo miércoles, 29 de mayo, los Premios Bienestar Animal 2018, concedidos en esta cuarta edición a la periodista y escritora Rosa Montero, al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), a Calidad Pascual y a ‘Lass’, un labrador que cuida a su dueño con Alzheimer y consigue que regrese siempre a casa sano y salvo.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / DOCENCIA Y FORMACIÓN [3]

Giovanni Re - Exceso de facultades y de alumnos: la experiencia italiana

21-05-2019
Giovanni Re, catedrático del Departamento de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Turín y presidente del Comité Europeo de Educación Veterinaria, explicó las circunstancias del modelo italiano en el que, al igual que en España, hay un exceso de Facultades y se intenta limitar el número de egresados.
Italia tiene un gran número de facultades, que se han transformado en departamentos desde 2010, por medio de una ley que pretendía así reducir gastos. Existen 15 departamentos que imparten 13 grados de veterinaria. También señaló que en Italia no se reconocen los 27 Colleges de especialistas, incluidos en el European Board of Veterinary Specialisation (EBVS®).
Giovanni dio un repaso a la evolución del número de estudiantes y de colegiados en Italia.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / DOCENCIA Y FORMACIÓN [4]

Antonio Rouco Yáñez - Docencia pública vs docencia privada: ¿Problemática? 

21-05-2019
El expresidente de la Conferencia de Decanos de Facultades Veterinarias comenzó su intervención diferenciando dos realidades veterinarias: la del Norte de Europa y la del Sur. El Norte con una profesión y enseñanza controladas, con pocas Facultades. El Sur (España, Portugal e Italia) con un gran crecimiento del número de facultades, y un exceso de oferta que desequilibra el mercado. En España, cuando el objetivo debería de ser reducir el número de facultades, proyectos mayoritariamente privados se están planteando abrir cuatro o cinco más. Y cuando el objetivo debería ser limitar el número de alumnos, la docencia privada rompe esas limitaciones.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / MÓDULO DE DOCENCIA Y FORMACIÓN [1]

Juan Francisco García Marín - La enseñanza veterinaria en el marco general universitario

20-05-2019
Juan Francisco García Marín, Rector de la Universidad de León, disertó en su ponencia sobre la enseñanza veterinaria en el marco general universitario. Comenzó  su intervención con un repaso histórico, desde 1761 en que se creó la “Escuela para el tratamiento de las enfermedades de las bestias”, pasando por el siglo XIX, en el que la persistencia del Protoalbeitarato produjo de facto un retraso de 50 años en los estudios de veterinaria en España. Nuestro país siguió finalmente la  tendencia de la Escuela de Alfort (Francia), articulando la formación veterinaria por materias, frente a la escuela de Hannover que la articula por especies y por integración de materias afines.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA / MÓDULO DE DOCENCIA Y FORMACIÓN [2]

Pedro Luis Lorenzo González - La docencia veterinaria y su problemática actual

20-05-2019
Pedro L. Lorenzo, presidente de la Conferencia de Decanos de Facultades de Veterinaria, analizó la problemática actual de la docencia veterinaria. Para ello enumeró los desafíos a los que se enfrenta la enseñanza como el número creciente de estudiantes, la elevada cantidad de información que se debe gestionar, los costes cada vez mayores para la Facultad de la formación (calculados en 18-19.000 euros por estudiante y año), y la necesidad de armonizar y evaluar la enseñanza. También destacó la “idealización” que los estudiantes tienen de los estudios, o la distorsión de éstos, que ha llevado a que en Madrid se exija a los alumnos a firmar un compromiso de asistencia a todas las prácticas obligatorias, para que no aleguen “objeción de conciencia” frente a algunas.

EL COLEGIO DE VALENCIA ACOGIÓ LA PRESENTACIÓN DEL CURSO “BIENESTAR ANIMAL: BASES FISIOLÓGICAS Y NORMATIVA APLICABLE”

Cerca de medio centenar de veterinarios de la Comunidad Valenciana se forman en Bienestar Animal

19-05-2019
El Colegio de Veterinarios de Valencia acogió la presentación del Curso Bienestar Animal: Bases fisiológicas y Normativa Aplicable, que se desarrollará en diversas sesiones hasta el próximo mes de junio y en el que participarán cerca de medio centenar de profesionales de diferentes áreas de la veterinaria.
Al acto de presentación asistió la presidenta del Colegio valenciano, Inmaculada Ibor; el director general de Agricultura, Ganadería y Pesca, Roger Llanes y el coordinador del Curso, Francisco Beltrán. Por su parte, la Jefa de servicio de Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Pilar León, fue la encargada de desarrollar la ponencia de introducción.

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA [7]

Mesa redonda - Importancia de la comunicación y las nuevas tecnologías para la profesión veterinaria

19-05-2019
La tercera mesa redonda del Congreso se dedicó a la comunicación veterinaria, tanto desde el punto de vista de los medios tradicionales como de las nuevas oportunidades que ofrecen tecnologías, tanto para la comunicación como para la mejora de muchas labores veterinarias a través del Big Data.
Lucho Galán - Oportunidades de las nuevas tecnologías en la comunicación
El Director de la consultora de comunicación estratégica ‘Making Known’  analizó las oportunidades que ofrecen las las nuevas tecnologías para lograr una comunicación más eficaz. Comenzó diferenciando el concepto ‘comunicación’ del concepto ‘información’.

prueba 2

Prueba 2 no borrar

18-05-2019
prueba no borrar

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA [6]

Mesa redonda - Percepción social respecto al bienestar y maltrato animal

18-05-2019
La segunda mesa redonda del Congreso abordó los efectos de la nueva la percepción social sobre el bienestar animal, el papel del veterinario en la lucha contra el maltrato y lel Observatorio del Maltrato Animal
Quintiliano Pérez Bonilla - Nuevas exigencias del consumidor en materia de bienestar animal
El presidente del Comité Científico de Bienestar Animal de Interporc presentó el sello de certificación Bienestar Animal Certificado, creado por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca. Según Pérez Bonilla, esta certificación responde a las exigencias de un  consumidor “que demanda prácticas acordes con el bienestar de los animales y con el cuidado del medio ambiente”.

SE ENTREGÓ UN DOCUMENTO CON PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN DEL DECRETO QUE REGULA LAS CONDICIONES SANITARIAS DE LA CARNE DE CAZA

El Consejo Andaluz se reúne en Sevilla con el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta

17-05-2019
El presidente del Consejo Andaluz, Fidel Astudillo, acompañado por Antonio Arenas, presidente del Colegio de de Córdoba y Antonio López, asesor jurídico, han mantenido el miércoles 15 de mayo una reunión para tratar asuntos de especial relevancia actual en el sector veterinario con José María de Torres, director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía, acompañado de Jesús María Peinado, subdirector de Protección de Salud.
Archivo
octubre 2025  (43)
septiembre 2025  (24)
agosto 2025  (16)
julio 2025  (23)
junio 2025  (27)
mayo 2025  (29)
abril 2025  (18)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
Total páginas: 299
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias