Portada > Noticias actualidad

ACTO DE TOMA DE POSESIÓN EN CUENCA

Luis Alberto García Alía, reelegido presidente del Consejo de Castilla-La Mancha

10-06-2019
Luis Alberto García Alía, reelegido presidente del Consejo de Castilla-La Mancha

El presidente del Consejo Autonómico de Colegios  Veterinarios de Castilla-La Mancha y del Colegio de Toledo, Luis Alberto García, ha destacado que “es un  auténtico honor volver a representar a la profesión veterinaria” y que en esta profesión todos tienen “igual categoría porque no hay ninguna función que merezca una relevancia inferior”. Así se ha manifestado durante el acto de toma de posesión de los nuevos miembros de la Junta Directiva del Consejo de Colegios Profesionales de Castilla-La Mancha  que se ha celebrado este viernes 7 de junio a las 20:00 horas en la sede de la Biblioteca del Seminario Conciliar. 

García ha hecho un repaso por la reciente historia de esta profesión, destacando avances como la clonación y otras técnicas pioneras que comenzó la veterinaria. Además, ha expresado que los veterinarios son agentes generadores de riqueza y vigilantes de la salud. El presidente del Colegio Autonómico de Veterinarios ha pedido que aparezcan decretos que estructuren cómo tiene que ser la colaboración entre médicos, veterinarios y agentes medioambientales. También ha insistido en que en la política se de más importancia a la salud. 

Durante su intervención García ha dicho que espera conseguir “muchos éxitos” en los próximos años y ha recordado que Cuenca tiene mucha importancia para los veterinarios de Castilla-La Mancha, ya que fue en esta ciudad en un congreso veterinario en 2002 donde “se pusieron las bases de lo que se espera de esta profesión”.

MEDALLA

Por su parte, el presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, Juan José Badiola, ha sido el encargado de presidir este acto. En su intervención ha agradecido a los integrantes de la Junta electa su disposición a servir a esta profesión y les ha dado la enhorabuena. 

Badiola ha recordado a su padre, que fue veterinario en Cuenca durante 18 años, y el “gran trabajo y esfuerzo” que tuvieron que hacer esos profesionales en la década de los 50. Ha dicho que su infancia y su adolescencia fue conquense y que eso le marcó para siempre. También ha afirmado que “los veterinarios tienen una vocación de servicio público, a los ciudadanos y a la economía del país”.

El presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España ha asegurado que éste ha sido el último acto va a presidir porque ya no continuará con este cargo. Él ha considerado que ya ha cumplido con su labor y servicio y que “hay que dejar camino abierto a otras personas”.

Antes de estas intervenciones, se ha procedido a la apertura del acto; seguidamente se ha leído el acta electoral por el  secretario general del Consejo Autonómico, Luis Colmenar,  y después ha sido el juramento de cargos y la imposición de las medallas institucionales. 

La aportación musical a este acto ha corrido a cargo de Alcarria String Quartet y la conducción del acto la ha llevado el periodista conquense Paco Auñón.

TOMA POSESION

Además, han sido testigos del acto Rufino Rivero Hernandez, secretario del CGCVE y  los Consejeros Luis Alberto Calvo Sáez y Fulgencio Fernández Buendía, así como otras autoridades civiles y políticas, entre ellos el presidente en funciones de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, y una representación de la hermandad de San Juan Bautista de Cuenca, con la que está hermanada el Colegio de Veterinarios de la ciudad.

EL NUEVO CONSEJO

Esta es la composición del nuevo Consejo:

PRESIDENTE: Luis Alberto García Alía (presidente del Colegio de Toledo).

VICEPRESIDENTE: José Ramón Caballero de la Calle (presidente del Colegio de Ciudad Real).

SECRETARIO GENERAL: Luis Colmenar Astudillo (presidente del Colegio de Cuenca).

VICESECRETARIO: Miguel Ángel Serrano Campos (presidente del Colegio de Guadalajara).

TESORERO: José Ángel Gómez García (presidente del Colegio de Albacete).

CONSEJEROS:

Juan Miguel Segovia (Albacete).

Francisco de Asís Muñoz Alcázar (Ciudad Real)

José Alberto Viñuales (Guadalajara).

José Ramón Encinas (Cuenca)

Juan Julián Gómez García (Toledo)

Últimas noticias publicadas
Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años
POR TRATARSE DE UNA REFORMA CLAVE PARA ARMONIZAR LA FORMACIÓN CON EUROPA, MEJORAR LA MOVILIDAD INTERNACIONAL Y GARANTIZAR LA CALIDAD ACADÉMICA

Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años

Leer más >

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas
LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CER PARA FAVORECER TANTO LA INTEGRACIÓN DE LOS ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO COMO GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas

Leer más >

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”
LAMENTA QUE TRAS CINCO MESES DE MOVILIZACIONES AÚN NO SE HAYA ABORDADO CÓMO ALIVIAR LA EXCESIVA CARGA BUROCRÁTICA DERIVADA DE PRESVET NI LA REBAJA DEL IVA

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”

Leer más >

Etiquetas
ACTO DE TOMA DE POSESIÓN EN CUENCA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias