Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

YA ESTÁN CONSTITUIDOS LOS COMITÉS ORGANIZADOR Y CIENTÍFICO, QUE TRABAJAN DESDE HACE SEMANAS EN LA CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA

Valencia acogerá los días 7, 8 y 9 de mayo de 2026 el IV Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal

21-10-2025
Valencia acogerá los días 7, 8 y 9 de mayo de 2026 el IV Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal, promovido por la Organización Colegial Veterinaria (OCV)), con el objetivo de mantener el interés mostrado por los profesionales del sector en estos ámbitos tras las tres ediciones anteriores del evento, que tuvieron lugar en León, en septiembre de 2022; Córdoba, en septiembre de 2023, y San Lorenzo del Escorial, en noviembre del pasado año.
Ya están constituidos los comités organizador y científico, que trabajan desde hace semanas en la configuración del programa. En fechas próximas se facilitarán más detalles sobre sus contenidos, así como sobre el espacio concreto de celebración del Congreso y las fechas de inscripción.

ACONSEJAN A LOS GANADEROS QUE SIGAN LAS PAUTAS DE LAS ADMINISTRACIONES Y DE LOS VETERINARIOS DE EXPLOTACIÓN

Los veterinarios de Castilla-La Mancha destacan la importancia de la vacunación de la cabaña de ovino y bovino para combatir la lengua azul

25-08-2025
El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha ha advertido sobre la incidencia de la lengua azul en la región, y recuerda que es una enfermedad de tipo vírico de declaración obligatoria en la ganadería, que afecta fundamentalmente a ovino y bovino y debe ser notificada de forma inmediata a los servicios veterinarios oficiales.
Los veterinarios señalan que se transmite a través de vectores, normalmente mosquitos, a los que hay que controlar, sobre todo, en épocas de calor intenso y primaveras lluviosas, como este año. Además, indican que el pico de actividad de los insectos se produce a finales del verano y durante el otoño, es decir en estas fechas, mientras no haya un descenso acusado de las temperaturas.

EL PONENTE, MIGUEL ÁNGEL GARCÍA, DESTACÓ QUE LA PÉRDIDA DE VETERINARIOS CLÍNICOS EN EL CAMPO SUPONE UN GRAVE PROBLEMA

El Colegio de Salamanca abordó la situación generada por la EHE en una ponencia dentro de Salamaq 2023

05-09-2023
El Colegio de Veterinarios de Salamanca celebró ayer, en el marco del certamen Salamaq 2023, una jornada técnica titulada ‘Enfermedades emergentes: Enfermedad Hemorrágica Epizoótica y otras, que tuvo lugar en el salón de actos del pabellón central repleto de público, como reflejo de la inquietud que esta patología de origen vírico que porta el mosquito culicoides genera entre los ganaderos.
La ponencia corrió a cargo de Miguel Ángel García, veterinario clínico, que precisó diversas cuestiones sobre la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), desde el origen a la situación actual pasando por los posibles tratamientos, en un contexto ya conocido de falta de profesionales clínicos en el campo, que debería corregirse con la puesta en marcha del veterinario de explotación.

DEFIENDE LA CONVENIENCIA DE CONTAR CON EL ASESORAMIENTO DE UN ESPECIALISTA INDEPENDIENTE

El economista Daniel Lacalle participó en la charla de Colvema sobre inversión y ahorro dirigida a profesionales

17-06-2023
El Colegio de Veterinarios de Madrid-Colvema organizó una charla informativa sobre actualidad económica, ahorro e inversión dirigida a colegiados, que contó la presencia del conocido Daniel Lacalle, economista jefe de Tressis, quien señaló la conveniencia de que los profesionales cuenten con el asesoramiento de un especialista independiente a la hora de decidir cómo y dónde invertir.
La jornada fue presentada por el presidente colegial, Felipe Vilas, quien explicó que su objetivo era el de orientar a los colegiados sobre cómo valorar su patrimonio, ahorrar de forma continua e invertir de la forma más adecuada según las necesidades de cada profesional, en los diferentes momentos de su vida.

EN COLABORACIÓN CON LA FEDERACIÓN VALENCIANA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS, EDITAN UN FOLLETO AL RESPECTO Y RECUERDAN QUE ESTÁN PROHIBIDOS EN VARIOS PAÍSES

Los veterinarios valencianos desaconsejan el uso de collares eléctricos porque pueden agravar la causa de los ladridos

16-08-2022
Los ladridos son una causa frecuente de molestias en el vecindario, y por tanto de quejas y denuncias a las autoridades locales. La solución, en cualquier caso, no debería pasar nunca por la utilización de collares eléctricos. Así lo creen tanto el Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios como la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) que, ante la extensión en el recurso a estos artefactos especialmente en verano, hacen un llamamiento a propietarios de animales e incluso a las autoridades locales para evitar su uso.

INCIDE EN LOS CUIDADOS, ATENCIONES, ESPACIO Y TIEMPO QUE EXIGE CADA ESPECIE PARA ASEGURAR SU BIENESTAR

El Colegio de Valladolid colabora en una campaña de responsabilidad con los animales de compañía promovida por el Ayuntamiento de la ciudad

14-07-2021
Un animal de compañía es una fuente inagotable de buenos momentos, pero también de muchas responsabilidades. Su calidad de vida y bienestar dependen del trato y la atención. En esta premisa se basa la campaña que, promovida por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Salud Pública y Seguridad Ciudadana y con la colaboración del Colegio de Veterinarios de esta provincia, pretende orientar a las personas interesadas en una mascota, no como un mensaje disuasorio, sino como una llamada a la responsabilidad y al compromiso.

LA SUBIDA DE TEMPERATURAS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO FACILITA LA ACTUACIÓN DE VECTORES Y PARÁSITOS EXTERNOS

La OCV destaca la importancia de prevenir y proteger a los animales domésticos frente a parásitos externos durante todo el año

27-01-2021
La OCV advierte sobre la importancia de prevenir y tener protegidos a los animales domésticos frente a los parásitos externos durante todos los meses del año. Estos parásitos, además de causar graves enfermedades en perros y gatos, constituyen un problema de salud pública al provocar patologías zoonósicas que ponen en riesgo la salud de las personas.
El cambio climático está ocasionando una subida de temperatura en todo el mundo y, por consiguiente, la desaparición de las estaciones tal y como se conocen, lo que facilita la actuación de vectores y parásitos externos durante todo el año.

EL COLEGIO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE EJERCIÓ LA ACUSACIÓN PARTICULAR

Condena penal por intrusismo a un falso veterinario

30-01-2020
A raíz de una sentencia de un Juzgado de lo Penal por intrusismo contra una falso veterinario, el Colegio de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife ha hecho pública la siguiente nota de prensa:
El Juzgado de lo Penal nº 5 de Santa Cruz de Tenerife, ha dictado recientemente sentencia por la que condena por un delito de intrusismo profesional a una persona conocida en la Isla de Tenerife por "PINTO", ejerciendo el Colegio Oficial de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife la acusación particular en este juicio por medio de sus servicios jurídicos. Esta sentencia que no es firme, supone un paso más en la persecución de estos actos delictivos en nuestras Islas.

VIAJAR CON MASCOTAS EN VERANO

El Colegio de Valencia emite una serie de recomendaciones para que se realicen de forma segura y legal los desplazamientos con animales de compañía

16-07-2019
El Colegio de Veterinarios de Valencia ha emitido una serie de recomendaciones para que los viajes o desplazamientos que se lleven a cabo este verano con animales de compañía se realicen de forma segura y legal:
A la hora de hacer el equipaje del animal de compañía es muy importante tener en cuenta la comida. Desde el Colegio de Valencia aconsejan llevar su comida habitual así como la medicación, en caso de que esté tomando alguna. “De esta forma podremos evitar problemas gástricos que normalmente se pueden producir debido al cambio de piensos.

RECOMIENDA EXTREMAR LAS PRECAUCIONES PARA EVITAR QUEMADURAS, MOLESTIAS GASTROINTESTINALES O PICADURAS

El Colegio de Valencia da consejos útiles para proteger a los perros este verano

14-06-2019
Ante la llegada del verano y la época de baño, el Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia informa sobre los consejos más útiles que podemos tener en cuenta a la hora de proteger a nuestros perros este verano.
En este sentido, desde el ICOVV recuerdan que, en el caso de perros que no están acostumbrados a andar por la arena caliente, hacerlo en las horas centrales del día pueden ocasionar quemaduras en las almohadillas y espacios interdigitales. Asimismo, debido al instinto de estos animales de escarbar en la arena, pueden encontrar objetos punzantes o cortantes como vidrios, cristales, anzuelos o demás basura, pudiendo producirse cortes o también molestias gastrointestinales, en el caso de que sean ingeridos.

COLEGIO DE VALENCIA

Los veterinarios valencianos recomiendan informarse sobre los cuidados y requisitos legales antes de adquirir una mascota exótica

15-05-2019
Las especies exóticas son aquellas que se han transportado fuera de su ámbito ecológico natural como resultado de la acción humana. Dentro de las mascotas que son consideradas animales exóticos se encuentran gran variedad de especies. Entre las más habituales se encuentra Guacamayos, agapornis, cobayas, conejos, hurones, tortugas acuáticas o el dragón barbudo, entre otros.
Cabe destacar, que especies como el conejo o la cobaya son cada día más populares y debido a las peculiaridades de los herbívoros y al vínculo que generan con sus propietarios, son especies que acuden frecuentemente al veterinario.

CONSEJOS DEL COLEGIO DE VALENCIA SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN FALLAS

Los veterinarios valencianos aconsejan adquirir alimentos solo en puestos legales para evitar intoxicaciones

13-03-2019
Para garantizar la seguridad alimentaria en Fallas, los veterinarios valencianos aconsejan adquirir comida solo en puestos legales, ya que es la única forma de prevenir una intoxicación alimentaria y de conocer el origen y la trazabilidad de todas las materias primas.
Desde el Colegio de Veterinarios de Valencia recuerdan que estos negocios deben cumplir las obligaciones recogidas, tanto por la reglamentación comunitaria como en la nacional, autonómica y municipal y recomiendan a los consumidores observar si los puntos de venta aplican algunas medidas básicas de higiene y limpieza y exhiben de manera visible la documentación que corrobora el cumplimiento de la legislación y garantiza la seguridad alimentaria.
Archivo
octubre 2025  (41)
septiembre 2025  (24)
agosto 2025  (16)
julio 2025  (23)
junio 2025  (27)
mayo 2025  (29)
abril 2025  (18)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
Total páginas: 2
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias