Mesa redonda sobre enfermedades emergentes y zoonosis durante el Congreso de San Lorenzo del Escorial
Valencia acogerá los días 7, 8 y 9 de mayo de 2026 el IV Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal, promovido por la Organización Colegial Veterinaria (OCV)), con el objetivo de mantener el interés mostrado por los profesionales del sector en estos ámbitos tras las tres ediciones anteriores del evento, que tuvieron lugar en León, en septiembre de 2022; Córdoba, en septiembre de 2023, y San Lorenzo del Escorial, en noviembre del pasado año.
Ya están constituidos los comités organizador y científico, que trabajan desde hace semanas en la configuración del programa. En fechas próximas se facilitarán más detalles sobre sus contenidos, así como sobre el espacio concreto de celebración del Congreso y las fechas de inscripción.
La legislación europea y nacional en sanidad y del bienestar animal se encuentra en continua evolución, lo que provoca la búsqueda de nuevos enfoques en la compleja labor de la profesión veterinaria para dar respuesta a la demanda de una sociedad cada más sensibilizada con cuestiones relativas a los animales y el medio ambiente.
Además, la expansión de enfermedades emergentes en la cabaña ganadera nacional, como la lengua azul, la gripe aviar y los primeros casos de dermatosis nodular contagiosa registrados en bovinos de Cataluña aconsejan reforzar los recursos en sanidad animal, prestando especial atención a medidas como la vacunación, la vigilancia estricta y la bioseguridad en las explotaciones.
La OCV reitera la importancia del modelo Una Sola Salud, desde una perspectiva científica y técnica fundamental para el desarrollo práctico de la veterinaria, en el que la prevención y la visión holística resultan fundamentales, para proteger la salud pública de la sociedad. Especialistas en estas materias y temáticas abordarán contenidos relacionados con las mismas en ponencias y mesas redondas, con intercambio de experiencias entre los participantes.