Portada > Noticias
Noticias

VARIOS PONENTES PRESENTES EN EL CONGRESO DE CÓRDOBA APUNTAN LA CONVENIENCIA DE VALORAR EL CRECIENTE NÚMERO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EN LOS HOGARES ESPAÑOLES EN TÉRMINOS DE SALUD PÚBLICA

Especialistas insisten en que evitar el estrés es una de las condiciones básicas para garantizar el bienestar animal

22-09-2023
Evitar el estrés tanto como sea posible, en explotaciones, transporte y el propio matadero, es una de las condiciones clave para asegurar el bienestar animal, según han destacado varios ponentes que intervienen en el II Congreso de Sanidad y Bienestar Animal que se celebra en Córdoba, impulsado por la Organización Colegial Veterinaria (OCV), en el que algunos especialistas han manifestado la conveniencia de realizar un seguimiento de la creciente presencia de animales de compañía en hogares españoles desde una perspectiva de salud pública.

CONVIENE EXTREMAR LAS PRECAUCIONES PARA PREVENIR QUEMADURAS Y AGRIETAMIENTOS EN LAS ALMOHADILLAS DE LOS PERROS

Veterinarios de Toledo: “Con las elevadas temperaturas se incrementan las urgencias en mascotas, totalmente evitables”

23-08-2023
En las clínicas veterinarias de la provincia de Toledo, “cada verano se incrementan el número de consultas y urgencias en mascotas, totalmente evitables, como las quemaduras o agrietamientos en las almohadillas”. Hay que tener en cuenta, recuerdan desde el Colegio de Veterinarios de Toledo, que en las ciudades el asfalto y el resto de las superficies sufren un aumento de temperatura y los perros no cuentan con ningún tipo de protección en las almohadillas de las patas, lo que provoca el agrietamiento de las mismas y el consiguiente riesgo de quemaduras.
Inconvenientes que, aseguran “son totalmente evitables si extremamos las precauciones ante una nueva ola de calor”.

EN 2022, 450 PERSONAS RESULTARON AFECTADAS EN CASTILLA Y LEÓN POR BROTES EPIDÉMICOS TRANSMITIDOS POR ALIMENTOS, CON 24 INGRESOS HOSPITALARIOS Y UN FALLECIDO

Veterinarios de Valladolid insisten en la relevancia de conservar y manipular correctamente los alimentos para evitar intoxicaciones

03-08-2023
El Colegio de Veterinarios de Valladolid insiste en la importancia de conservar y manipular correctamente los alimentos antes de su consumo para evitar infecciones e intoxicaciones, ya que las altas temperaturas propias del verano favorecen la presencia de microorganismos que pueden perturbar nuestra salud, evitables si se extreman las medidas de control e higiene en los hogares.
En España se registran cada año unos 400 brotes alimentarios causados, principalmente, por una inadecuada manipulación y conservación de los alimentos. En Castilla y León los brotes epidémicos más frecuentes en 2022 fueron los transmitidos por alimentos, que afectaron a 450 personas, con 24 ingresos hospitalarios y un fallecido.

INSISTEN EN QUE EL 60 POR CIENTO DE LOS AGENTES INFECCIOSOS QUE AFECTAN A HUMANOS SON DE ORIGEN ANIMAL

Los veterinarios de Toledo reivindican su papel como “garantes de la salud pública, la sanidad animal y el medio ambiente”

02-05-2023
El Colegio de Veterinarios de Toledo reivindica el papel de los profesionales veterinarios “como garantes de la salud pública, la sanidad animal y el cuidado del medio ambiente, ya que desarrollamos multitud de funciones más allá de las asociadas al cuidado de los animales con las que nos identifica principalmente la población”.
Así lo ha explicado su presidente, Juan Julián García Gómez, con motivo del Día Mundial de la Veterinaria, que considera “una gran oportunidad para recordar que la nuestra es una profesión multidisciplinar que tiene una relevancia vital en muchos factores que afectan a la salud de las personas”.

LA FALTA DE PERSONAL EN UNA SITUACIÓN EPIZOÓTICA COMPLICADA SUPONE UN RIESGO PARA LA GANADERÍA Y LA SALUD PÚBLICA

El Consejo Andaluz exige la ampliación de plazas en el cuerpo A1.2012 de Veterinaria a la Junta de Andalucía

05-12-2022
El pasado 29 de noviembre se celebró reunión de la mesa sectorial para elaboración de la Oferta de Empleo Público (OEP) 2022 de la Junta de Andalucía, de la que salió una propuesta de tan solo siete plazas para el Cuerpo A1.2012 de Veterinaria, motivo por el cual motivo el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios se ha dirigido a la Consejería de Agricultura reclamando modificaciones en la OEP2022, antes de su publicación definitiva en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

CADA AÑO SE PRODUCEN EN ESPAÑA UNOS 400 BROTES CAUSADOS POR UNA INADECUADA MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS

La OCV alerta de que las altas temperaturas pueden poner en riesgo la seguridad alimentaria “si no se toman precauciones durante los meses estivales”

09-08-2022
“Si no se toman precauciones en los hogares, las altas temperaturas pueden poner en riesgo la seguridad alimentaria. De hecho, con un correcto tratamiento de los alimentos por parte de los consumidores se podrían evitar más del 50% de las intoxicaciones que se producen cada año”.
Así lo explican desde la Organización Colegial Veterinaria (OCV), entidad que destaca que “las condiciones climatológicas durante los meses estivales favorecen el desarrollo de microorganismos de transmisión alimentaria, que pueden alcanzar dosis infectantes hasta provocar toxiinfecciones alimentarias como la salmonelosis o la listeriosis, e incluso derivar en enfermedades más graves como el cáncer o trastornos neurológicos”.

La OCV advierte de que “las enfermedades que proceden de los animales causan más de 19 millones de muertes al año”

06-07-2022
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) recuerda que 19 millones de personas mueren cada año en el mundo a causa de una enfermedad de origen animal. No obstante, puntualiza, “son muchas más las vidas que se han salvado gracias a la prevención o la acción rápida de aquellos profesionales que nos dedicamos cada día a controlar y gestionar la emergencia y reemergencia de enfermedades zoonósicas”.

La Policía Local de Huelva cuenta con diez nuevos lectores para la identificación animal gracias al acuerdo del Ayuntamiento con el Colegio de Veterinarios

24-05-2022
La Policía Local de Huelva cuenta con diez nuevos lectores de microchips destinados a la identificación de mascotas gracias al acuerdo suscrito por el Ayuntamiento de la ciudad y el Colegio de Veterinarios de esta provincia. Una ampliación de recursos que facilitará a los agentes poder mejorar la labor que desarrollan en su actividad diaria de cara a garantizar un control efectivo de los animales de compañía.

CADA VEZ HAY MÁS HOGARES ESPAÑOLES CON UN GATO COMO MASCOTA

La OCV insiste en la importancia de la prevención de enfermedades en los animales de compañía a través de la vacunación

28-04-2022
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) insiste en la importancia de la prevención de enfermedades de los animales de compañía a través de la vacunación. “Un plan vacunal correcto y adaptado a cada animal es esencial para mantener tanto a nuestras mascotas protegidas y, por extensión, al resto de la sociedad”, aseguran desde la OCV.
Señalan, en este sentido, que “convivir con un animal de compañía aporta numerosos beneficios, pero conlleva también una gran responsabilidad y compromiso, tanto con el propio animal como con la salud pública, puesto que solo existe una única salud que compartimos animales, personas y medio ambiente; y si no protegemos cualquiera de estas tres patas, estamos poniendo en riesgo las otras”.

LA OCV URGE A ABORDAR DESDE UNA PERSPECTIVA ONE HEALTH ESTE FENÓMENO, QUE YA OCASIONA 3.000 MUERTES AL AÑO EN ESPAÑA

La resistencia a los antibióticos es una de las amenazas más graves para la salud pública y uno de los grandes retos de la medicina moderna

18-11-2021
“La resistencia a los antibióticos es una de las amenazas más graves a las que se enfrenta la salud pública y uno de los grandes retos para la medicina moderna. De hecho, causa cada año en España la muerte a más de 3.000 personas”.
Así lo señala la Organización Colegial Veterinaria (OCV) en el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, que se celebra hoy, y advierte de que “si no ponemos remedio, avances médicos que hoy son posibles gracias a los antimicrobianos, como una cirugía compleja, un tratamiento de quimioterapia o los trasplantes, podrían ser imposibles en un corto período de tiempo, e incluso las operaciones e intervenciones rutinarias podrían convertirse en procedimientos de alto riesgo”.

EL GOBIERNO DEL ARCHIPIÉLAGO ACCEDE POR FIN A LA DEMANDA DE LOS DOS COLEGIOS PROFESIONALES

Comienza la vacunación de los más de 1.500 veterinarios canarios

21-05-2021
Los más de 1.500 veterinarios de Canarias han empezado a ser vacunados ayer jueves tras la aceptación por parte del Gobierno autonómico de la reivindicación de los Colegios profesionales de ambas provincias, que han recordado reiteradamente su condición de grupo sanitario específico dentro del grupo 3 de la estrategia de vacunación.
Está previsto realizar la inoculación en diferentes centros hospitalarios de las islas capitalinas, mientras el resto del archipiélago la vacunación se llevará a cabo en los centros de salud. En todos los casos, se inocularán las vacunas Moderna y Pfizer a los facultativos, excepto a quienes están en la franja de edad entre 60 y 69 años, que recibirán la de AstraZéneca.

LOS PROMOTORES INSISTEN EN QUE LA CADENA DE CONTAGIO SOLO SE ROMPE CON UN "RASTREO PRECOZ Y EFICAZ DE LOS POSITIVOS"

Los veterinarios de Castilla y León inician una nueva formación masiva como rastreadores epidemiológicos de Coronavirus

05-04-2021
El Foro de la Profesión Veterinaria de Castilla y León, que reúne a las principales fuerzas del sector, ha puesto en marcha un nuevo curso de vigilancia epidemiológica comparada entre las estrategias que se llevan a cabo en los animales y que son susceptibles de aplicarse en el caso de los humanos, con el fin de dotar a los veterinarios de la región de los instrumentos adecuados para su colaboración con el resto de profesionales sanitarios en el control de la pandemia.
El curso busca comparar las actuaciones que llevan a cabo los veterinarios en su lucha contra los coronavirus animales -más de 550 especies- y los coronavirus humanos, sólo 7, aunque extraordinariamente graves como puede ser el actual SARS-Cov 2.
Archivo
octubre 2023  (1)
septiembre 2023  (28)
agosto 2023  (19)
julio 2023  (26)
junio 2023  (33)
mayo 2023  (31)
abril 2023  (19)
marzo 2023  (28)
febrero 2023  (23)
enero 2023  (23)
diciembre 2022  (14)
noviembre 2022  (30)
Total páginas: 2
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias