Portada > Noticias
Noticias

LOS PRESIDENTES DE LOS COLEGIOS DE HUESCA Y ZARAGOZA ACUDIERON A LA SESIÓN

La Facultad de Veterinaria de Zaragoza clausuró los actos del 175 aniversario de su creación

10-05-2023
El salón de actos de la Facultad de Veterinaria acogió recientemente la celebración de la festividad del centro, con la que finalizaba el programa conmemorativo de su 175 aniversario, que cortó con la presencia de Jesús García López, presidente del Colegio de Veterinarios de Zaragoza, y de Fernando Carrera, presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca. El provincial de Teruel estuvo representado por los vocales Sergio Villanueva y María Ángeles Ramo.

AL EVENTO ACUDIERON REPRESENTANTES DEL GOBIERNO AUTONÓMICO, UNIVERSIDADES Y OTRAS ADMINISTRACIONES

Los veterinarios de Toledo reivindican su compromiso con el enfoque Una Salud en su festividad de San Francisco de Asís

09-10-2022
Más de 300 veterinarios de Toledo reivindicaron anoche su firme compromiso con el enfoque ‘Una salud’ durante su celebración de la festividad de San Francisco de Asís, patrón de los veterinarios, organizada por el Colegio de Veterinarios de Toledo en la Finca Los Truecos, de Burujón.
Durante el evento, el vicepresidente del Colegio de Veterinarios de Toledo, Juan Julián García, destacó que “somos uno de los colectivos más comprometidos con el enfoque Una Salud, absolutamente imprescindible para poder garantizar la salud pública”.
“Es imposible garantizar la salud pública sin tener en cuenta la sanidad animal y el medio ambiente. Para ello –agregó- es necesario insistir en que la mejor cura está en una medicina preventiva que englobe las tres áreas”.

EL PRESIDENTE DE LA OCV REITERA QUE LA ESPECIALIZACIÓN ES NECESARIA PARA QUE LOS VETERINARIOS PRESTEN UN MEJOR SERVICIO A LA SOCIEDAD

La comisión de especialidades prosigue su trabajo y analiza los modelos existentes en Francia, Gran Bretaña y Suecia

14-09-2022
La comisión de especialidades de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) sigue trabajando y ha mantenido hoy una reunión en formato online en las que los asistentes han podido conocer la situación actual de las especializaciones profesionales en varios países europeos, como Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Irlanda, Finlandia o la República Checa, si bien se ha prestado mayor atención a Francia y Gran Bretaña por contar con los modelos más completos y desarrollados.
El presidente de la OCV, Luis Alberto Calvo, que ha asistido al encuentro, considera que el desarrollo de las especialidades representa una prioridad para la Organización, “ya que es la manera más eficaz de prestar un mejor servicio a las demandas actuales de la sociedad desde diferentes facetas.

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA VETERINARIA EN LA OCV CON PRESENCIA DE BERNARD VALLAT

“Solo si trabajamos bajo el enfoque ‘Una Salud’ podremos hacer frente a los retos que nos plantea la Salud Pública”

22-04-2022
“Solo si trabajamos bajo el enfoque ‘Una Salud’ podremos hacer frente a los retos que nos plantea la Salud Pública”. Así lo han afirmado los expertos veterinarios que han participado hoy en el acto que ha celebrado la Organización Colegial Veterinaria (OCV) para rendir homenaje a la profesión con motivo del Día Mundial de la Veterinaria, que en esta edición de 2022 ha tenido como lema ‘Veterinarios, comprometidos con Una Salud’.
Luis Alberto Calvo, presidente de la OCV, ha sido el encargado de inaugurar el acto, y señaló que “la profesión veterinaria ha influido, influye y seguirá influyendo en la sanidad y bienestar animal, la salud pública y el cuidado medioambiental. En este último aspecto, cada vez más".

SOLICITARÁ UN REUNIÓN CON EL PRESIDENTE DE LA OCV PARA “APROVECHAR LAS SINERGIAS EXISTENTES”

El presidente de FESVET agradece el apoyo a la manifestación y pide al Consejo General “una estrategia común de futuro” para la profesión

10-04-2022
El presidente de la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET), Manuel Martínez, ha transmitido al Consejo General de Colegios Veterinarios de España su agradecimiento al apoyo prestado a la manifestación celebrada el domingo en Madrid por parte de toda la OCV, al tiempo que ha expresado su voluntad de reunirse con el presidente, Luis Alberto Calvo Sáez, para hacer balance de la citada protesta y “aprovechar las sinergias existentes con el fin de seguir reivindicando soluciones urgentes a los serios problemas de la profesión”.

TRAS PRONUNCIAR EL DISCURSO "DESAFÍO METABÓLICO DE LA VACA DE ALTA PRODUCCIÓN LÁCTEA"

José Luis Benedito Castellote, nombrado académico de número de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España

15-03-2022
El presidente del Colegio de Veterinarios de Lugo, José Luis Benedito Castellote, ha sido nombrado académico numerario de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) en un acto dirigido por el presidente de esta entidad, Arturo Anadón Navarro, y al que también asistieron Francisco Rojo Vázquez, vicepresidente de la entidad; Salvio Jiménez Pérez, secretario general; y Luis Ángel Moreno Fernández-Caparrós, bibliotecario de esta institución.

LA APUESTA POR LA FORMACIÓN CONTINUADA Y EL CONCEPTO UNA SALUD SERÁN LAS GRANDES PRIORIDADES

El colegiado vizcaíno Juan Rodríguez Cuesta, nuevo presidente de la Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio (SECAL)

12-12-2021
Juan Rodríguez Cuesta, del Colegio de Veterinarios de Bizkaia, presidirá la Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio (SECAL) hasta noviembre de 2023. Fundada en 1989, SECAL es la sociedad de referencia en España - y en muchos países de Sudamérica – en el ámbito del animal de laboratorio. Cuenta con más de 450 miembros y con numerosos socios benefactores (www.secal.es).
Engloba a personas de todos los niveles académicos y profesionales relacionados con el animal de laboratorio, como cuidadores, investigadores, responsables y técnicos de animalario. Unos socios que pertenecen en su mayoría a centros de investigación, tanto del sector público como privado, universidades y centros de producción de animales.

LA FAUNA ES RELEVANTE POR ACTUAR COMO RESERVORIO DE ENFERMEDADES ZOONÓSICAS Y NUEVOS AGENTES PATÓGENOS

Los veterinarios españoles atienden a 960 especies silvestres en todo el territorio nacional entre mamíferos, aves, reptiles y anfibios

23-09-2021
Los veterinarios españoles atienden a 960 especies silvestres en todo el territorio nacional entre mamíferos, aves, reptiles y anfibios. El control de estas especies no solo pasa por su conservación y protección, sino por el control de la posible emergencia y reemergencia de enfermedades zoonósicas y su propagación a personas o animales domésticos.
Si se tiene en cuenta el punto de vista sanitario, la fauna silvestre es relevante por su posible actuación como reservorio de enfermedades zoonósicas y de nuevos agentes patógenos. Se ha demostrado que las interacciones entre animales y humanos y, en ocasiones, la degradación y/o alteración de hábitats silvestres son la causa de la transmisión de este tipo de enfermedades.

PARA DIFUNDIR LA LABOR DIARIA DE LOS VETERINARIOS EN DIFERENTES ÁMBITOS, INCLUIDO EL MEDIO AMBIENTE, Y EL MODELO ONE HEALTH

La OCV, presente con un stand virtual en el Congreso Internacional sobre Salud de la Fauna Silvestre que comienza hoy en Cuenca

31-08-2021
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) está presente mediante un stand virtual en el Congreso Internacional sobre Salud y conservación de Fauna Silvestre que se celebra desde hoy y hasta el jueves en Cuenca, organizado por el Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos (IREC), dependiente del CSIC, la Universidad de Castilla La Mancha y la Junta de Castilla La Mancha, que reúne de forma telemática a casi 600 científicos y profesionales tanto de la salud como de la conservación de los ecosistemas.
Según destacan los organizadores, la pandemia de la Covid-19 “ha demostrado a la Humanidad la importancia de estudiar la salud de los animales silvestres y de los ecosistemas en los que viven, no solo para su conservación sino también por nuestra salud".

VERÓNICA ARAUNABEÑA PRESIDE LA ENTIDAD, QUE AGRUPA A 435 COLEGIADOS

Formación, comunicación, colaboración institucional y lucha contra el intrusismo, principales objetivos del nuevo equipo al frente del Colegio de Tarragona

04-03-2021
El Colegio de Veterinarios de Tarragona tiene una nueva junta directiva liderada por Verónica Araunabeña, como presidenta, de la que forman parte Núria Roig, secretaria; Francesc Ramon, tesorero, y los vocales Tamara Dachs, Rebeca Carmona, Rodrigo Freijanes y Joan Prous, un grupo variado que combina ilusión y experiencia para dirigir la corporación en los próximos cuatro años.
La nueva junta está constituida por veterinarios con larga trayectoria en los sectores de salud, producción y clínica, y algunos de ellos han sido vocales en anteriores legislaturas.

HARÁN UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS ESTRATEGIAS PARA VENCER CORONAVIRUS EN ANIMALES Y LO QUE SE ESTÁ HACIENDO EN HUMANOS

Los veterinarios de Castilla y León inician una formación masiva como rastreadores epidemiológicos de Covid-19

28-01-2021
El Foro de la Profesión Veterinaria de Castilla y León, que reúne a las principales fuerzas del sector, ha organizado un curso de vigilancia epidemiológica comparada entre las estrategias que se llevan a cabo en los animales y que son susceptibles de aplicarse en el caso de los humanos, con el fin de dotar a los veterinarios de Castilla y León de los instrumentos adecuados para su colaboración con el resto de profesionales sanitarios en el control de la pandemia.
El curso busca comparar las actuaciones que llevan a cabo los veterinarios en su lucha contra los coronavirus animales (más de 550 especies) y los coronavirus humanos, sólo 7, aunque extraordinariamente graves como puede ser el actual SARS-Cov 2.

REIVINDICA DE NUEVO LA BAJADA DEL IVA Y PIDE REORDENAR EL EXCESIVO NÚMERO DE FACULTADES

La OCV solicita al PP un mayor protagonismo de los veterinarios en las políticas de salud pública

25-06-2020
El presidente de la OCV, Luis Alberto Calvo, se ha reunido con representantes del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados para exponer la situación actual de la profesión veterinaria en España y pedir un mayor protagonismo en las políticas de salud pública, tras la marginación sufrida por el colectivo tanto en los grupos de asesoramiento del Gobierno durante la pandemia como entre los expertos sanitarios que han comparecido en la Comisión de Reconstrucción de la Cámara.
Archivo
mayo 2023  (27)
abril 2023  (19)
marzo 2023  (28)
febrero 2023  (23)
enero 2023  (23)
diciembre 2022  (14)
noviembre 2022  (30)
octubre 2022  (41)
septiembre 2022  (20)
agosto 2022  (11)
julio 2022  (17)
junio 2022  (23)
Total páginas: 7
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias