Portada > Noticias actualidad

UNIVERSIDAD

Juan José Badiola califica de inaceptable la inflación de Facultades de Veterinaria en España

12-12-2014

“Veterinaria no es un caso único, añadió Badiola. También hay inflación de centros de formación universitaria en el ámbito sanitario, lo cual no se entiende en una situación como la actual, en que los gobiernos están preocupados por reducir el déficit público”.

El presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios insistió en la inconsistencia económica de nuevos proyectos. “El coste de creación de una Facultad supone unos 15 millones de euros y su mantenimiento entre 8 y 10 millones anuales. Surgen entonces dos preguntas: ¿la Administración está dispuesta a realizar este desembolso económico de verdad? Y en la situación económica actual, ¿tiene sentido ese gasto para formar profesionales que no se necesitan?”

Recordó Badiola que las cuatro Facultades históricas (Madrid, Zaragoza, Córdoba y León), “que cubrían geoestrátegicamente las necesidades de estudios veterinarios en España” se triplicaron en los años ochenta, lo que dio lugar a que en la actualidad existan doce.

Mencionó a continuación el caso de la Universidad de Lérida. “Hace unos años creó el título de Ciencia y Salud Animal, que no tenía parangón en Europa. Ahora lo ha convertido en un Grado de Veterinaria a pesar de que la Facultad de Barcelona cubre sobradamente las necesidades de estos profesionales. Nosotros sugerimos que se apostara por los títulos de postgrado profesionalizantes, que la Veterinaria sí necesita, lo cual no se tuvo en cuenta”.

Juan José Badiola afirmó, asimismo, que es necesario  hacer un informe sobre las demandas de profesionales sanitarios para los próximos años. “Estamos hablando de una carrera larga, difícil y costosa y nos preguntamos si tiene sentido crear más Facultades cuando las actuales están generando un número de profesionales superior al que se necesita en España. Veterinaria –comentó a continuación- tiene, además, la singularidad de ser la única carrera en España que necesita una acreditación europea por ser, probablemente, la profesión más regulada de la UE. Sus implicaciones sanitarias son relevantes y afectan a toda la ciudadanía. Un veterinario español que firma un documento acreditando que un alimento es consumible rubrica un salvoconducto del mismo para toda la UE”.

La Federación Europea de Veterinarios, concluyó Badiola, considera que es necesaria una Facultad de Veterinaria por cada 7 a 10 millones de habitantes. “En España se necesitarían entre 4 y 6 Facultades. Y ya tenemos 12”. Tras comparar los datos sobre número de Facultades en los países vecinos, la población y la importancia de sus ganaderías (ver documento adjunto) se preguntó si tiene sentido que nos alejemos de la realidad europea.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
UNIVERSIDAD
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias