Aspecto de uno de las almacenes donde se guardaron los piensos para alimentación animal
La Fundación BIOPARC, la Consejería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio y el Colegio de Veterinarios de Valencia han culminado en las últimas semanas el conjunto de acciones solidarias que emprendieron, junto a otras entidades civiles vinculadas al mundo animal, para ayudar a recuperarse de la destrucción provocada por la DANA del 29 de octubre de 2024.
Tras el desastre, los diferentes agentes de la comunidad veterinaria se repartieron funciones: BIOPARC Valencia y Coordinadora Animalista gestionaron los contactos con las entidades del sector y recogieron y distribuyeron las donaciones de alimento y materiales para todo tipo de animales de compañía remitidas por particulares, asociaciones y empresas que llegaban de toda España e incluso de otros países europeos.
Por su parte, el Hospital Veterinario CEU-UCH atendió las urgencias de la zona afectada y en sus instalaciones se recuperaron muchos animales y el organismo colegial coordinó las acciones de otros centros veterinarios y hospitales, de hasta 400 colegiados voluntarios que actuaron sobre el terreno siniestrado prestando atención sanitaria, instalando puntos de atención provisionales y abrió otra cuenta solidaria para auxiliar a las decenas de clínicas damnificadas.
Ante el volumen de suministros solidarios recibidos, la Generalitat habilitó dos naves de VAERSA en Náquera y Buñol desde donde organizar la logística para el reparto y durante meses el parque de conservación de animales, la citada organización animalista y la administración autonómica asumieron su distribución entre particulares, protectoras, refugios y asociaciones.
Paralelamente, se hizo un llamamiento para dirigir las donaciones hacia la recogida de recursos económicos que favorecieran prolongar y ampliar la necesaria asistencia. Desde el 14 de noviembre, la Fundación BIOPARC dispuso una plataforma on line para tal recaudación, que estuvo operativa hasta finales de enero. Con la colaboración del Colegio, en las últimas semanas se ha hecho entrega del importe total -unos 7.000 euros- a siete clínicas veterinarias de la zona devastada, que están dedicando esos recursos a prestar servicio a las colonias felinas.
Donaciones de alimentos y material
Con la colaboración de estas instituciones y entidades comprometidas con el bienestar animal, se realizó el reparto a protectoras, refugios, colonias felinas o colectivos de auxilio, así como a personas afectadas del ingente volumen de donaciones de alimentos, materiales y accesorios para animales de compañía que se almacenaron en BIOPARC y en las dos referidas naves.
A finales de mayo, por otro lado, se cerró también todo el proceso administrativo que conllevó el reparto del efectivo del montante recaudado por otra cuenta solidaria habilitada en esta ocasión por el Colegio para paliar el quebranto causado por la riada entre sus colegiados y que también recibió importantes aportaciones de muchos colegios de veterinarios de todo el país así como de otras entidades vinculadas a este colectivo.
El órgano de gobierno de la entidad colegial aprobó unos criterios específicos y medidas de verificación para valorar y baremar los daños, asegurando una distribución justa y equitativa de los 441.864,60 euros recaudados. Gracias a ese capital se ha podido auxiliar con 264.410 euros a 37 centros veterinarios damnificados; se ha contribuido con 126.238 euros a reconstruir los hogares de 48 veterinarios y ayudado a reparar o a sustituir con 43.463 euros hasta 71 vehículos. A finales del mes de marzo, además, se entregaron físicamente las 101 donaciones de maquinaria y material veterinario que llegaron al Colrgio de compañeros veterinarios de todo el país.
Esos son los datos que corresponden a los colegiados que solicitaron la ayuda. El Colegio ha hecho un seguimiento de la evolución de todas las clínicas efectivamente afectadas por la DANA y ha podido comprobar que hasta tres no han sido capaces, por las circunstancias que sean, de reponerse y abrir sus puertas tras las inundaciones.